*Cada proyecto iniciado tendrá su tiempo para aterrizar
*Lo que no se puede aplazar es la aplicación de ley a Cuitlahuistas
*¿Hasta en SEFIPLAN dejaron huellas irrefutables?
*Hay que revisar hasta el manejo arbitrario de la ley…
*UV… lamentable y lastimoso lo que hace Martín… y la JG
*Sin convocatoria eligieron a un rector… ¿Y la ley?
*Mal luce el Tribunal Electoral con casos de Poza Rica y Papantla
*Nos recuerdan que en política, lo que parece, es… Y parece
fraude
*OPLE ratifica triunfo de Rosalba… será presidente del TSJ
*Tuxpan… Cámaras empresariales insisten…progreso SÍ, pero…
*Rechazan cualquier instalación de empresas contaminantes
*** ¡Todo a su debido tiempo! En realidad, aún es temprano para que la gobernadora
Rocío Nahle comience a aterrizar los proyectos que ha iniciado durante estos primeros 9 meses
de su administración… y sí, ha ido anunciando diversos proyectos y hemos observado que
muchos de ellos están realmente en proceso y tendrán que cumplir con los respectivos tiempos
para concretarlos…
*** ¡Lo urgente y necesario! Sin embargo, lo que no puede demorarse más son todas
las acciones relacionadas con el presunto daño patrimonial que va resultando de las auditorías
estatales (ORFIS) y federales (ASF), que seguramente sean mucho mayores a los Mil 600
millones de pesos que ya ha mencionado la gobernadora Nahle… Tan solo este martes la
gobernadora nos reveló que los intereses bancarios que se pagan por la deuda pública de
Veracruz son muy elevados, los que revela un montón de cosas y despiertan más
sospechas…Las reestructuras de la deuda pública es una acción que presumieron muchos
durante el sexenio e Cuitláhuac García y hasta se le ensalzó mucho su trabajo al ex secretario
de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco…Inclusiva en este espacio comentamos en
varias ocasiones la buena actitud que había de la empresas calificadoras y su alzas en las
calificaciones al gobierno en aquel entonces… ¿Ahora sabemos que alguien nos mintió de
manera cínica y descarada?…
*** ¡Al que obra mal…! Y de pasadita, será siempre muy importante y necesario
determinar cuántos veracruzanos fueron encarcelados de manera totalmente ilegal durante el
sexenio de Cuitláhuac García, mismo que inclusive resultaron exonerados por no encontrarles
delitos, pero que Cuitláhuac mantuvo en la cárcel por meses y por años… Y ahí hay que incluir
en la investigación al ex secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos…
*** ¡Qué bajo han caído! Pues no solo es lamentable y hasta lastimoso lo que está la
mentada Junta de Gobierno y el presunto rector (¿ilegal?), Martín Aguilar, quien acaso por
evadir la rendición de cuentas de los miles de millones que ejerció durante los pasado 4 años,
sigue empecinado en extender su periodo por otros años de manera totalmente corrupta,
haciendo una interpretación muy perversa de la ley que rige en la Universidad Veracruzana…
Y hay que mirar lo que está haciendo el Tribunal con los amparos interpuestos por la
comunidad universitaria contra la barbaridad de Aguilar y la JG…
*** ¡Cero tolerancia! Y sí, es verdad que los reectores tienen la opción de extender su
rectorado, pero cumplientos con los reuquisito de ley que comenzaron por la emisión de la
Convocatoria por parte de la Junta de Gobierno, para que se inscriban los aspirantes junto con
el rector que pretende reelegirse… y así lo han hecho todos los ex rectores que recurrieron a la
prórroga…Pero hasta este momento, la Junta de Gobierno NO HA EMITIDO LA
CONVOCATORIA correspondiente… Y por supuesto que ya hay quienes hasta están
investigando a cada unos de los miembros de esa Junta de Gobierno…
*** ¡En política, lo que parece es! También es muy grave lo que está haciendo el
Tribunal Electoral en los casos de elecciones municipales como las de Poza Rica y Papantla…
Un recuento de votos cuando la clara diferencia con la que ganaron los candidatos de MC ni
siquiera ameritaba un recuento y ahora, luego de meses, se recuenten todos los votos cuando ya
han sido muy manipulados , acción que legalmente tampoco se justifica…¿Entonces la Ley ya
no cuenta para nada?…
*** ¡Habemus presidente! Este martes el OPLE entregó nueva constancia de mayoría
a Rosalia Hernández como la candidata más votada para ser la presidente del Tribunal Superior
de Justicia del Estado de Veracruz con 276 mil 976 votos y rendirá protesta como tal el
próximo 1 de septiembre…
*** ¡No con cualquiera! Ya lo habíamos anticipado aquí, pero ahora las cámaras
empresariales de Tuxpan se pronunciaron porque el «Polo de Bienestar industrial» que
ofrecieron la Presidenta Claudia Sheiumbam y la Gobernadora Rocío Nahle vaya de acuerdo a
un desarrollo SUSTENTABLE, que no dañe ni contamine el ecosistema. En otras palabras no
quieren que la nueva industria pudiera colapsar a la otra vocación de Tuxpan, que es la turística
y es obvio que ningún turista va querer visitar un lugar con el aire envenenado y la naturaleza
muerta…
*** ¡Escuchen bien! En una reunión en el salón de reuniones de conocido hotel de
ese puerto ,se agradeció el impulso al desarrollo de la presidenta y la gobernadora, pero quieren
que las instancias medias, que son las que promueven las inversiones, tengan cuidado de no dar
espacio a su paraíso a industrias contaminantes, pero sí a las que no sean depredadores
ambientales, esas serán muy bien recibidas, dijeron… La reunión fue convocada por la
CANACINTRA local y nacional, pero también participó la CANACO y representantes del
ayuntamiento local …
columnarepechaje@gmail.com
quirino.moreno@entornopolitico.com
www.entornopolitico.com
X: quirinomq