El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre infecciones vaginales y la importancia en su detección oportuna, con la finalidad de prevenir estos padecimientos y complicaciones en la salud.
La médico gineco-obstetra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Janis Marién Montiel Herrera, comentó “las infecciones vaginales son patologías o enfermedades que se caracterizan por flujo anormal de descarga por la vagina, que puede presentarse con mal olor, ardor, dolor, entre otros síntomas”.
Algunas de las infecciones vaginales más comunes son: vaginosis bacteriana, infección por cándida, infección por tricomonas y otras consideradas como enfermedades de transmisión sexual como gonorrea y clamidia.
“Las principales causas de las infecciones vaginales pueden ser, tanto aquellas que son causadas por agentes infecciosos como la cándida o vaginosis y aquellas que son causadas por algún cuerpo extraño, alguna patología, relaciones sexuales, tampones o toallas sanitarias, que no han sido cambiadas en el tiempo adecuado”, agregó Montiel Herrera.
Los síntomas que se presentan en una infección vaginal pueden ser los mismos entre diversas patologías; sin embargo, los tratamientos y complicaciones de salud que se pueden presentar al no tratarse a tiempo son distintas dependiendo del tipo de infección.
El principal síntoma que se tiene que detectar es el cambio en el flujo vaginal, ya sea en cantidad, color, olor; asimismo, se puede presentar dolor en la parte de la pelvis, fiebre, ardor para orinar y alguna molestia durante las relaciones sexuales.
Las infecciones vaginales no tratadas pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo como: parto prematuro o bajo peso al nacer; así como infertilidad en casos menos comunes o el aumento de infecciones de otro tipo ante la presencia de heridas.
Para prevenir cualquier infección vaginal, recomendó no usar lociones o jabones íntimos, realizando únicamente la limpieza con agua en la zona genital, utilizar ropa interior de algodón y realizar el cambio diario de esta, mantener una buena alimentación, lo cual ayuda a mantener una flora vaginal sana y llevar un control de peso adecuado. De igual manera,
mencionó que el uso de preservativo sirve para evitar otras enfermedades que se transmiten por la vía sexual.
La especialista enfatizó la importancia de realizar, por lo menos una visita anual con el ginecólogo para prevenir enfermedades o recibir un tratamiento, en caso de detectar algún padecimiento.
—