· Es importante evitar que los niños observen el fenómeno natural sin protección y supervisión.

· Aun con el instrumento correcto, no se debe ver por más de 30 segundos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte recomienda a la población a cuidar su vista durante el eclipse solar total, que se podrá apreciar en México el lunes 8 de abril, y evitar observar el fenómeno de manera directa.

Aunque en Veracruz este eclipse solar total solo se apreciará de forma parcial, es importante que la población tome precauciones para evitar daños irreversibles al sentido de la vista, explicó la jefa de servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, doctora Karla Fabiola Díaz Rodríguez.

En este sentido, la especialista aconsejó no ver el fenómeno natural directamente, ya que puede ocasionar daños a la retina y hasta llegar a causar ceguera; por lo que se debe evitar ver el eclipse utilizando lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios, radiografías o películas de color expuestas.

Tampoco es recomendable verlo a través de las nubes o en el reflejo del agua; aún con instrumentos adecuados, no se debe mirar más de 30 segundos, recalcando que dos de las afectaciones más graves al exponer su vista ante un eclipse es cáncer de piel alrededor de los ojos, así como cataratas, que si no son tratadas oportunamente podrían ocasionar ceguera, explicó la doctora.