El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Este permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.
En mayo de 2024 y con cifras desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo creció 0.7 % en términos reales, a tasa mensual.
Por componente, los gastos en construcción aumentaron 2.4 % y en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— descendieron 1.3 % a tasa mensual, en mayo pasado y con datos ajustados por estacionalidad.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo ascendió 5.6 % en términos reales. A su interior, los gastos en construcción incrementaron 9.2 % y en maquinaria y equipo, 2.1 %, en mayo de 2024.
NOTA AL USUARIO
En la integración del IMFBCF, de mayo de 2024, se consideraron las encuestas económicas, los registros administrativos y los datos primarios que divulga el INEGI. Esto permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura. Para la actividad de perforación de pozos se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.