IVAN MARTÍNEZ Y DOHERNY GARCÍA SE PROMUEVEN SIN RECATO CON RECURSOS PÚBLICOS

Oct 27, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Prosa aprisa.
Arturo Reyes Isidoro
Faltando solo 34 días para que se vayan del gobierno del estado, el secretario de
Turismo, Iván Martínez Olvera, y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Dorheny
García Cayetano, exprimen hasta el último recurso público para promover su imagen
personal con el propósito de obtener la candidatura de Morena a la alcaldía de Xalapa.
En un claro abuso de recursos públicos para provecho personal, contra lo que se ha
pronunciado la presidenta Claudia Sheinbaum, pensando que nadie lo advierte, se
estuvieron promocionando con el pretexto del llamado Festival Xalapa y su Cultura 2024,
que se celebró entre el jueves y el domingo en la pista anexa al Estadio Xalapeño y otros
espacios públicos y privados de la capital del estado.
Para ello, Martínez Olvera contrató, con cargo a la Secretaría de Turismo, spots
publicitarios, con la petición especial a las empresas radiofónicas que de entrada
destacaran su nombre, como si el festival lo pagara con recursos propios, y relegaran
hasta lo último el de la Secretaría y otras instituciones o patrocinadores. Trabajadores de
algunas empresas confirmaron la especie.
Por su parte, Dorheny, a través de su cuenta de Instagram, invitó a “ser parte de esta gran
celebración” e insertó imágenes suyas, con claro propósito de hacerse propaganda y de
paso a Iván, teniendo como fondo el cartel alusivo publicitario del festival.
Incluso estuvo obsequiando boletos, pero no a nombre del gobierno del estado o de la
Secretaría de Turismo, de donde salen los recursos, sino del suyo propio y el de Iván
Martínez, para lo cual puso como requisito que los siguieran en sus cuentas
@dorheny_cayetano y @ivanmtzolvera, y: “Comentar en este Reel: 3 artistas estelares
del festival, así de sencillo puedes ganarte los accesos que nos obsequió @ivanmtzolvera
(él, no el gobierno, no la secretaría) para ustedes”.
Se aprovechan del festival Costa Esmeralda cancelado en septiembre
Lo que el par de vivillos hizo fue aprovechar todo el elenco artístico que ya estaba
contratado para presentarse y actuar en el festival Costa Esmeralda Fest 2024 a
principios de septiembre, pero que a última hora se suspendió en las fechas programadas
por lluvias y rachas de viento que azotaron entonces la costa, con pérdida millonaria para
hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios de varios municipios.
Pero en lugar de reprogramar el festival para evitar la cancelación de reservaciones en
hoteles y restaurantes, e incluso reembolsos, Martínez Olvera se hizo guaje y guardó todo
para su festival personal en Xalapa. Enrique García del Ángel, presidente de la Asociación
de Concesionarios de Zona Federal, dijo en aquel entonces que restauranteros

adquirieron una mayor cantidad de alimentos y bebidas, que no pudieron comercializar,
con las consecuentes pérdidas.
Los hoteles que sufrieron cancelaciones fueron de Gutiérrez Zamora, Nautla, Poza Rica,
Papantla, San Rafael, Tecolutla y Tlapacoyan. La derrama económica que esperaban era
de 70 millones de pesos.
García Cayetano es presuntamente medio hermana del gobernador, y Martínez Olvera,
amigo de la infancia de Cuitláhuac. Incluso, este último se prestó a promover el festival de
sus cercanos y protegidos en una conferencia de prensa.
Hacen valer vieja amistad familiar
La amistad de Iván Martínez con el gobernador viene de muchos años atrás, cuando eran
estudiantes y sobre todo como hijos de catedráticos del Centro de Estudios Tecnológicos
Industrial y de Servicios, o Cetis 14, con sede en Banderilla, donde sus familias
coincidieron para fundar ese centro educativo y tuvieron la oportunidad de convivir,
conocerse ampliamente y compartir proyectos.
En ese entonces, la maestra Dolores Olvera, madre de Iván, formó parte del grupo de
fundadores del movimiento “Utópico” que dio forma a lo que hoy es el Cetis de Banderilla,
fundado en 1982, en aquel tiempo con solo 32 maestros y 109 alumnos, grupo del que
también formaron parte el maestro Atanasio García Durán y la maestra Julieta Jiménez
Torres, padres del hoy gobernador.
Eso explica la relación de Iván con el Ejecutivo y de que su hermana, la doctora Waltraud
Martínez Olvera, sea la titular de la Oficina de Programa de Gobierno, hijos de familias
que entonces soñaban con cambiar el estado de cosas en la entidad a través de sus
acciones y que terminaron por caer en lo mismo o ser peores.
Solo le falta ser candidata a reina del carnaval
La ambición política de Dorheny no tiene límite. Apoyándose en su relación con
Cuitláhuac, ha aspirado a todos los cargos de elección popular, e incluso políticos y
administrativos.
Siendo secretaria del Trabajo, aspiró a ser candidata a senadora, luego de que no había
podido ser candidata a alcaldesa, pero al mismo tiempo formaba parte de la dirigencia
estatal de Morena, lo que hizo que un día el hoy senador Manuel Huerta estallara contra
ella y su ambición y dijera públicamente que ya solo le faltaba que aspirara a ser reina del
carnaval.
Ahora mismo es secretaria del Trabajo, diputada local electa y todavía no rinde protesta
como legisladora y ya se moviliza para ser candidata, de nuevo, a presidenta municipal de
Xalapa. Ella es un vivo y claro ejemplo de nepotismo del gobernador, contra lo que
también se ha pronunciado la presidenta Sheinbaum.

Y Waltraud Martínez Olvera quiere que Nahle ¡los imite!
No obstante el evidente abuso de recursos públicos del secretario de Turismo para
promocionar su imagen personal con fines de lucro político, su hermana Waltraud
Martínez Olvera, jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, “recomendó” a la
gobernadora electa, Rocío Nahle, que replique las “exitosas estrategias” de “austeridad”
con las que trabajó el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
Pero resulta que todo el elenco artístico y musical que trajo su hermano para su festival
cuesta muchos millones de pesos, dinero que bien pudo destinarse para apoyar a los
damnificados por las inundaciones que afectan a la entidad, o para reparar caminos,
carreteras y puentes, tapar socavones, limpiar derrumbes. Gastar sin sentido es la
austeridad cuitlahuista.
La austeridad la deben practicar los funcionarios públicos (su hermano viaja en una
camionetota de lujo, con guaruras) porque los recursos públicos son para ejercerse en
obras y servicios, a eso están destinados, el gobierno no es un banco ni una caja de
ahorros, lo que sí es que los recursos se pueden y se deben optimizar, como lo hizo en
Xalapa, en forma ejemplar, el gobierno municipal de Ricardo Ahued.
Creo que es al revés. Waltraud debió haberle dicho a Rocío que vea en ellos el ejemplo
de todo lo que no se debe hacer, como estar de fiesta en Xalapa, insensibles y ajenos al
dolor de miles de veracruzanos afectados por las inundaciones.
Corre última semana de la LXVI Legislatura
A partir de este lunes corre la última semana de la LXVI Legislatura del Estado, que por
dos periodos consecutivos, desde 2018, estuvo bajo el control del diputado Juan Javier
Gómez Cazarín, de Morena.
Que se sepa, hasta este domingo no había empezado la entrega-recepción de los que se
van y de los que llegan, aunque este lunes todos los diputados guinda se darán cita en las
instalaciones de la avenida Encanto, para tomarse la foto oficial de grupo, con su líder
Esteban Bautista Hernández al frente.
Por lo que hace al resto de diputados, prácticamente la nómina está completa, pues el
Tribunal Electoral de Veracruz solo revocó la diputación plurinominal que el OPLE había
otorgado a Elizabeth Morales, del PT, para entregársela al líder de ese partido, Vicente
Aguilar, y fuentes de tribunales electorales federales dijeron al columnista que no ven que
vaya a proceder la impugnación que anunció la exalcaldesa de Xalapa.