Prosa aprisa.
Arturo Reyes Isidoro.
Es común que los gobiernos, incluido el de Veracruz, presuman, proclamen a los cuatros
vientos, que bajaron los índices de delitos, de criminalidad.
Es sabido que no es cierto, porque los hechos dicen otras cosas, hechos que son
atestiguados por o que viven y sufren los ciudadanos.
Tampoco es un secreto que hace ya mucho tiempo, sobre todo en el actual sexenio que
está por concluir, las víctimas prefieren no hacer denuncias formales por temor a las
consecuencias.
La carta del sábado de Ismael “El Mayo” Zambada no sorprende y reconfirma lo que es
sabido por todos: que las autoridades están coludidas con la delincuencia y por lo tanto
nunca van a actuar para hacer justicia.
Es un escándalo nacional la revelación del capo de que el comandante de la Policía de
Investigación de la Fiscalía General de Sinaloa, José Rosario Heras López, era también el
encargado de su seguridad. La iglesia, pues en manos de Lutero.
Hoy en México, y en Veracruz, casi es más delgada, hasta casi hacerse invisible, la raya
que separa a la policía de la delincuencia, porque prácticamente son lo mismo. ¿A quién
recurrir, pues, cuando se busca protección para la seguridad personal o de los bienes de
uno?
Siempre se corre el riesgo de que al ir a presentar una denuncia, la misma autoridad
informe a la delincuencia y esta ejerza represalias. Los casos más patentes son los de las
madres buscadoras de desaparecidos, a las que han matado.
No es que hayan bajado los índices de delitos, es que la gente ya sabe los riesgos que
corre y prefiere no denunciar algún caso del que haya sido víctima. Después de la
revelación de “El Mayo”, menos nadie va a querer presentarse ante la autoridad si sabe
que los mandos están al servicio de la delincuencia.
Es una triste y dolorosa realidad, pero es lo que nos deja el gobierno de López Obrador,
de la 4T, de Morena, una herencia que amenaza con permanecer, según vimos la defensa
que hizo también Claudia Sheinbaum del presunto gobernador narco de Sinaloa, Rubén
Rocha.
Ahora AMLO sale con que no sabía de la protección a “El Mayo”
El 15 de octubre de 2019, de gira por San Luis Potosí, López Obrador proclamó: “Nada de
que el presidente no sabía, no se enteraba, lo engañaban, eso es falso, el presidente de
México está informado de todo lo que sucede”.
Pero ahora, en su mañanera de este lunes aseguró que su gobierno desconocía que
Zambada tenía protección oficial. Suponiendo que fuera cierto, el que en cambio debió
haberlo sabido era el gobernador de Sinaloa (aunque también salió a decir que no sabía
nada), pero el domingo AMLO, Sheinbaum, la dirigencia de Morena y los gobernadores de
Morena salieron a defenderlo. Se tapan todos con la misma cobija.
Consideró que está “muy mal” la colusión narcos-policías y que se debe de investigar,
pero no fue más allá, seguramente pensando en que “El Mayo” puede soltar más lodo que
le puede llegar.
La declaración ayer del presidente obliga a algunas preguntas: ¿Tampoco sabían nada los
servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas (Secretarías de la Defensa Nacional y
de Marina), responsables de la seguridad interior del país? ¿Tampoco sabía nada el
Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana?
Si “el señor Zambada”, como le dice con respeto y hasta con sumisión Andrés Manuel, le
ha causado mucho daño al país, le haría ahora un gran servicio si revela todo lo que sabe
de su contubernio con el gobierno.
Nahle toma un descanso
El periodista Federico Lagunes Peña, de Coatzacoalcos, informó ayer en su portal
municipiosur que la gobernadora electa, Rocío Nahle, tomó ochos días para atender
“asuntos familiares”, por lo que no tendrá actividades públicas.
¿Por qué ahora? Acaso la señora quiere dejarle toda la cancha al gobernador Cuitláhuac
García en vísperas de su último informe para que se luzca, no quitándole los reflectores,
como ha venido sucediendo desde que ganó la elección el 2 de junio.
Se supone que reaparecerá el próximo domingo en el auditorio Benito Juárez del puerto
jarocho donde tendrá lugar el informe.
Mil 606 millones de pesos para el “Pirata”, solo 89 millones para el CAE
Mi compañera columnista Lupita Mar, del puerto de Veracruz, ya hizo bien las cuentas y
resulta que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez destinó al Centro de Alta
Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio”, de Xalapa, solo el 6 por ciento de inversión frente a
los mil 606 millones de pesos que destinó para la reconstrucción del estadio de futbol Luis
“Pirata” de la Fuente.
El mínimo porcentaje no fue para el presente ejercicio fiscal sino para todo el sexenio
cuitlahuista, verdaderamente criminal porque en el hospital están de por medio vidas
humanas y el estadio no solo no es prioritario, sino que ni siquiera hay equipo oficial que
lo ocupe, y además el monto que le han dado es apenas en casi año y medio.
¿Qué negocios tiene Cuitláhuac con los particulares a quienes les va a dar el inmueble
para que ellos lo exploten y se lleven las ganancias? Y según él, se dice “humanista”.
¡Uf! Confirma Sheinbaum que continuarán las mañaneras, igual
Lo que se temía: Claudia Sheinbaum confirmó ya que a partir del 2 de octubre reanudará
las conferencias mañaneras en el mismo horario en que lo hace su jefe Andrés Manuel
López Obrador.
Y a partir del jueves será Presidenta electa
Se acabó. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
determinó que el triunfo de Claudia Sheinbaum es legítimo, o sea, bateó la petición de
nulidad que había presentado la oposición. El jueves se le entregará la constancia de
Presidenta electa.
No es distinción solo para él, va entre el montón
Cuando creíamos que Claudia Sheinbaum invitaría a Cuitláhuac García a su gobierno por
verdadera distinción personal, ayer informó que incorporará también a los mandatarios
salientes de Chiapas, Tabasco, Puebla y CDMX.
Cuit dijo ayer que pedirá licencia al cargo, pero adelantó que dará El Grito en septiembre,
así que los veracruzanos tendrán que aguantarlo un rato más.
Tanto nos la ha hecho de emoción que ojalá y le den algo a la altura del exgobernador de
unos de los cinco estados más importantes del país, que se dé su lugar y que no acepte
cualquier migaja.