LA BARAJA Y EL DEDAZO

Ene 13, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Desde el Café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
Como en los tiempos del viejo PRI, se multiplican quienes se
trepan a las paredes con tal de que el partido oficial los
nombre candidatos a las alcaldías veracruzanas. De acuerdo
con la dirigencia de Morena, el número promedio de
aspirantes que tienen para cada alcaldía es de cinco, por lo
que estaríamos hablando de 1,060 sujetos y sujetas para los
212 ayuntamientos.
De esa cantidad, 848 morderán el polvo y tendrán que buscar
otra oportunidad dentro de cuatro años. Pero mientras eso
sucede y en lo que ganan o pierden, todos deberán pasar por
el tamiz de la elección interna; costosa e innecesaria
faramalla porque al menos la mitad de quienes serán
candidatos o candidatas, ya fueron elegidos tanto por la
señora presidenta como por la señora gobernadora.
También como en tiempos del PRI hegemónico, los morenos
piensan ganar todas las alcaldías “porque no tenemos
oposición”.
Y tienen razón… a medias.
Si para ellos la oposición son el PAN y el PRI van bien. Pero
si están pasando por alto a Movimiento Ciudadano aguas,
porque podrían cometer el pecado de la soberbia.

Cuando el 20 de octubre anterior Luis Carbonell de la Hoz
fue nombrado nuevo dirigente estatal de MC, el joven
político ya había recorrido al menos en un par de ocasiones
toda la geografía veracruzana, incluso desde antes que fuera
Delegado Nacional.
Ese maratónico periplo, le permitió hacer un sondeo con
hombres y mujeres que pueden abanderar a MC en las
elecciones municipales. Estos probables candidatos tendrían
amplias posibilidades de ganar porque son hombres y
mujeres honestos e íntegros, porque no tienen cola que les
pisen y porque están siendo propuestos por los mismos
ciudadanos.
Esa será la baraja con la que juegue el partido naranja.
Xalapeño de nacimiento y abogado de profesión egresado de
la Escuela Libre de Derecho, Luis Carbonell le dijo al
periodista Manuel Rosete: “Me define una convicción
profunda y firme para transformar nuestro entorno para bien.
Desde mis primeros años, he albergado el deseo de
contribuir activamente al cambio en México, en especial, en
mi querido Veracruz.”
Este domingo cuando le pregunté por teléfono si MC
competirá en solitario, si designará candidatos y candidatas
para los 212 municipios y cuántas alcaldías piensan ganar,
me contestó al botepronto: “No vamos a competir en
solitario, sino acompañados por miles de veracruzanas y
veracruzanos. Tendremos candidatos y candidatas en los 212
municipios y vamos a ganar en todos”.

¿Blofea Luis Carbonell? No, esa es su convicción. Y tan la
es que hace unos días dijo al dirigente nacional de MC Jorge
Álvarez Máynez: “Hay que competir en los 212 municipios.
Si uno no parte de que se puede ganar en todos, realmente no
tiene caso participar; hay que jugar a ganar y es lo que
vamos a hacer en Veracruz”.
Esa misma convicción es la de miles de veracruzanos,
jóvenes en su mayoría, que ven en MC la alternativa más
viable para sacar a Veracruz de la grave crisis que vive desde
hace 25 años.
Mientras Morena escogerá a sus candidatos por dedazo,
digan lo que digan las encuestas internas, Movimiento
Ciudadano se está basando precisamente en los ciudadanos
para elegir a sus probables candidatos.
Y esa puede ser la diferencia.
Una cosa es segura; ni Morena se llevará el carro completo,
ni Movimiento Ciudadano competirá solo para hacer bulto y
aparecer en las boletas.
Así como se han puesto las cosas con un PRI y un PAN que
ni pintan ni dan color (y de los que a petición popular
hablaré mañana si no sucede otra cosa), la contienda por las
alcaldías será entre Movimiento Ciudadano y Morena.
No veo a otro protagonista de peso en el horizonte.
¿Y tu, lector?
bernardogup@hotmail.com