LA CASA ENCANTADA

Nov 24, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“En reconocimiento a Dante Delgado,
el mejor gobernador que hemos tenido”
Yo

Yo la conocí junto con mis cuates los chamacos de la calle México como “La Casa
Encantada” porque, según varios de ellos, por la tarde noche salían duendes a
brincar dentro del derruido inmueble o en las caballerizas espantando a los pura
sangre que ahí permanecían al cuidado de los caballerangos de don Jacinto
Vargas “Chinto”, aquel impresionante charro muy conocido en Xalapa, quien
llegaba a su caballeriza montando un hermoso corcel impecablemente vestido de
charro y con la colt al cinto, mesándose sus largos y negros bigotes.
Me refiero al terreno y casa propiedad primero del ingeniero de origen inglés
Weetman Pearson o Lord Cowdray, ingeniero británico creador de la compañía
petrolera El Águila quien descubrió petróleo en la huasteca veracruzana,
construyó la refinería de Minatitlán y puso en operación el pozo Potrero del Llano
en el norte de Veracruz, y quien además vivió en Xalapa en la sede de el
consulado británico que él construyó por el rumbo de la piedad, al fondo de la calle
General Rincón, y que posteriormente fuera la Casa de Gobierno.
Parte de los datos antes mencionados los tomé de un trabajo de investigación que
realizó y publicó el maestro Alfredo Bielma Villanueva sobre este histórico
inmueble, donde ciertamente pasé una buena parte de mi infancia brincando por
los cuartos de esa casa de estilo inglés, abandonada porque al irse de México el
ingeniero Weetman se la dejó al “Chinto Vargas” y posteriormente se la vendió a
quien sería gobernador, don Rafael Hernández Ochoa.
Ahí cosechamos cada que era su temporada nísperos, jinicuiles, pomarrosas,
paguas, naranjas, chirimoyas y guayabas. Los vaqueros y el mismo señor Vargas
eran muy tolerantes con nosotros y entrar a esa propiedad era cosa de brincar una
bardita de un metro de altura hecha con piedras encimadas, como se delimitaban
los terrenos en todas las fincas que rodeaban nuestra colonia rumbo a lo que hoy
son Las Animas.
La propiedad la adquirió a nombre del gobierno don Agustín Acosta Lagunes y por
disposición de don Fernando Gutiérrez Barrios, siendo candidato al gobierno del
estado, fue remodelada quedando exactamente como la diseñó el ingeniero
Weetman para que sirviera como oficinas de el consulado británico. Una casa muy
hermosa, como de muñecas, elegante y con el estilo arquitectónico inglés. Bueno
pues ahí vivió los dos años de su gobierno don Fernando Gutiérrez Barrios,
obviamente bien bardeada y con dos entradas, una que da a la escuela Rafael
Ramírez, donde se instalan las casillas de votación en tiempos electorales y a
donde acudió Gutiérrez Barrios en dos ocasiones que le tocó sufragar. Lo hizo
acompañado por el mayor Armando Félix y en ambas ocasiones saludó de mano a
los vecinos que estaban en la cola formándose como cualquier ciudadano. Por
cierto, la primera ocasión un vecino le pidió apoyo para que su hija pudiera
continuar sus estudios en la Facultad de Música de la UV, para lo cual requería de

un piano y don Fernando se lo regaló de inmediato, detalle que se quedó marcado
en la memoria de los vecinos.
Cuando don Fernando, a los dos años de su gobierno, fue invitado al gabinete
presidencial por Carlos Salinas de Gortari para ocupar la Secretaría de
Gobernación, Dante Delgado Rannauro, quien era su Secretario de Gobierno y el
más eficiente funcionario, lo sustituyó para, en solo cuatro años, convertirse en el
mejor gobernador que ha tenido Veracruz, su gobierno construyó todas las obras
importantes que a la fecha se siguen usando como sedes de los poderes judicial y
legislativo, por ejemplo, y la cereza de el pastel fue el acuario del puerto de
Veracruz.
Dante con su esposa la doctora Teresita Morales de Delgado y sus hijos Dante y
Alfonso, habitaron los cuatro años la casa construida ex profeso para el
gobernador en turno, a su salida don Patricio Chirinos Calero hizo lo mismo,
aprovechó los seis años de su gobierno esa bonita construcción y luego… y luego
llegó Miguel Alemán Velasco quien erigió en el fraccionamiento Las Animas, con
los machuchones, una fastuosa residencia donde vivió los pocos días de su
administración que se dignó estar en la capital del estado, la Casa Encantada o
Casa Veracruz fue derruida por ordenes imperiales y en su lugar se construyeron
unas enormes oficinas que ocupó el Secretario Particular de Miguel Alemán, el
arrogante Roberto López Delfín.
Vino Fidel Herrera Beltrán y la volvió a ocupar como casa donde habitó el
gobernador; Javier Duarte hizo lo mismo y Miguel Ángel Yunes la usó nuevamente
como oficinas, incluso una parte la asignó a la UPAV y ahí siguen. Cuitláhuac
García Jiménez tampoco le dio el uso de casa de gobierno, el joven de raras
maneras se siguió viviendo al lado de sus padres y luego de rentó un “depa” para
ahí hacer su vida de gobernadore. Total, que esa casa donde han habitado los
más destacados políticos veracruzanos que nos han gobernador y los más
peligrosos delincuentes que nos han saqueado, quienes por cierto dejaron ahí
sembrada una plaga de ratas a las que hay que fumigar para exterminarlas,
volverá a ser morada de el gobernante en turno. Si, a partir del primero de
diciembre, la semana que viene Rocío Nahle, la primera mujer que gobernará los
destinos de Veracruz vivirá ahí donde alguna vez fue sede del consulado británico,
luego caballeriza y posteriormente casa de gobierno.
La curiosidad de el vecindario ante este evento es muy grande, los que viven en lo
que conocemos como El Ranchito, los de la colonia Modelo y la Pumar, estamos
muy pendientes porque sabemos que de entrada la paz y tranquilidad regresará a
nuestro rumbo, que doña Rocío Nahle será una buena vecina partidaria del orden
y la tranquilidad: bienvenida.
LEYENDENDAS URBANAS
NO MÁS FLORECILLAS. +++ Con la terrible experiencia que hemos padecido los
veracruzanos a lo largo de seis años, teniendo al tal Cuitláhuac Jiménez García
como gobernadore de este hermoso estado, sugiero que algún diputado elabore
una iniciativa de reforma a nuestra Constitución para cambiar los requisitos que la
ley exige para aspirar a ser gobernador del estado. Primero que se pida contar con
un título universitario de preferencia en el área de el derecho y administración

pública, con cuando menos diez años de experiencia profesional exitosa; que
demuestra una forma honesta pero decorosa de vivir; que tenga una sexualidad
bien definida la cual pueda comprobar al momento en que le sea requerido (¿) y
que se someta a un examen siquiátrico mediante el cual pueda comprobar que
está mentalmente sano. No más locas. +++ JULIO CESAR ORNELAS, UN BUEN
CUADRO. Me mandan este correo con la finalidad de que sea publicado y ahí va:
“·Estimado amigo: Me atrevo a escribirte con la finalidad de comentarte: en la vida
laboral de todo funcionario público, estas expuesto a la crítica o al reconocimiento,
en esta ocasión quisiera decirte que como Presidente de la H. Junta de Mejoras
de nuestro querido pueblo de Palmas de Abajo, perteneciente al Municipio de
Actopan, Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de tu medio, avalo y
agradezco el gran trabajo que realizó en la Coordinación Estatal de dichos
organismos, el C. Ingeniero Julio Cesar Ornelas Fernández, educado, sencillo,
humilde y sensible antes las solicitudes de quienes llevamos las necesidades de
nuestras comunidades a su escritorio, de campo, operativo, realista y además
Proactivo. Sabemos que, con los cambios de administración, por compromisos
políticos se darán los cambios en las diferentes dependencias, sin embargo es
justo reconocer el trabajo de quienes si cumplieron con el compromiso de servir a
los veracruzanos, y deberían seguir realizando su trabajo.Por su dedicación,
respaldo y apoyo muchas gracias ingeniero…” .+++ REMODELARON CON LANA
DE LA SEV. Ahora resulta que la remodelación del Estadio “Luis Pirata Fuente”
costó mil 694 millones de pesos absorbiendo la mayor parte del recurso que se
otorgó como presupuesto a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV),
además, la obra presenta un retraso en su conclusión; a esto se suma que
generará deuda al Gobierno de Veracruz al haberse pagado con recursos de un
Bono Cupón Cero. Lo anterior lo reveló el titular de la SEV, Víctor Vargas
Barrientos, quien reconoció en la comparecencia ante diputados locales que el
dinero que inicialmente se había presupuestado no alcanzó y se tuvo que hacer
uso de recursos de otros fondos federales adicionales, incluida la contratación de
deuda. Al contestar a diputados dijo que la remodelación del estadio se llevó a
cabo en tres etapas; en la primera se pagaron 405 millones de pesos y se la hizo
una ampliación de 104 millones más dando un total de 509 millones. La segunda
etapa, tuvo una inversión de 597 millones de pesos; Y una tercera etapa tuvo una
inversión de 498 millones de pesos, con una ampliación de 90 millones. Dando
una inversión de mil 694 millones de pesos. Para poder pagar esta remodelación,
el Gobierno de Veracruz usó recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM),
participaciones federales, rendimientos de participaciones y un Bono Cupón Cero –
mismo que el Secretario de Finanzas José Luis Lima Franco reconoció que fue
inscrito como deuda a largo plazo…Que poca consideración, nos endeudaron y ya
se van tranquilitos. Hay que auditar esa obra que seguramente se hizo con el
respectivo moche. +++ NO MÁS NEPOTISMO. Bertha María Alcalde Luján,
aspirante a dirigir la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
(FGJCDMX), defendió que la relación política de su familia con el partido Morena
no la “descalifica” para ser candidata al cargo, ya que no es militante activa; por
eso, dijo que sí puede garantizar su trabajo con autonomía frente al gobierno local.
Además, acusó que hay discriminación en su contra por parte de quienes la
señalan como favorita dentro del proceso que realiza el Consejo Judicial

Ciudadano (CJC) para designar a la persona que estará al frente de la
institución…¿Pues no que se había acabado el nepotismo?, lo dijo aquí en
Veracruz su hermana Luisa María Alcalde Luján, y lo que la boca dice… bueno así
lo consideramos los jarochos. +++ DURO CONTRA LAS GRÚAS. Tenemos
información de que de las primeras acciones que realizará el gobierno de la
ingeniero Rocío Nahle será la desaparición de las grúas para entrar a la legalidad.
Las infracciones que cometan los automovilistas que se estacionen en lugares
prohibidos serán recogidas sus unidades por grúas propiedad de la Dirección de
Tránsito del Estado y conducidas a un corralon, también propiedad del estado, de
tal forma que los ingresos por el pago de la infracción y el acarreo de la grúa, irán
a parar a las arcas estatales. Se acabaron los grúasos de los narcofuncionarios.
Será un arranque de gobierno enérgico con ganas de poner orden. La sociedad lo
agradecerá.
REFLEXIÓN
Eleazar Guerrero Pérez hizo su evento de festejo de su organización Unidos
Todos. Y para que se viera lleno volvió a recurrir al acarreo de burócratas del
gobierno del estado, con la complacencia de su primo Cuitláhuac García. Pero no
le fue bien, porque la cereza del pastel se le cayó: Rocío Nahle, la gobernadora
electa, no llegó…Las ti ma Mar ga ri to. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mmx |
formatosiete@gmail.com