APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Con el tiempo merecemos
no tener gobiernos”
Jorge Luis Borges
Los mexicanos que acudimos a las urnas el pasado domingo dos de junio, hace ya
un mes, apenas vamos digiriendo los resultados de ese ejercicio “democrático”
que se nos presentó resultados de una manera distinta a la que en realidad se
llevó al cabo.
Tras ese narcofraude se comenzó a hablar de otro cibernético, de una
narcolelección, de un operativo bien afinadito de compra del voto a través de miles
de operadores que se desplazaron por todo el país cargados de suficiente cash
para comprar todos los votos posibles y un montón de teorías del fraude que no
dejan espacio a un triunfo legítimo de Morena, como era en los mejores tiempos
del priato.
Y el asunto si entre los afectados no se aborda con seriedad, en el extranjero si.
En el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”, celebrado en
España, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, denunció que el pasado 2 de
junio México tuvo una “elección de Estado”, en la que hubo compra de votos
“descarada” y los programas sociales jugaron “un papel delicado”.
La dirigente local acudió a la capital del país europeo, Madrid, donde se presentó
en una mesa de diálogo con otros alcaldes de Latinoamérica, frente a quienes
afirmó que el triunfo arrasador de Morena en las elecciones no es de festejarse:
“Sin democracia no hay libertad, que vivimos, una elección de Estado donde el
uso de los programas sociales jugó un papel muy, pues muy delicado, y donde
hubo una compra de voto descarada”.
Limón enlistó los logros de su administración y después recordó que en el pasado
proceso electoral buscó la reelección en el cargo con el PAN, PRI y PRD, pero
perdió ante el candidato de Morena-PT-PVEM, Javier López Casarín: “A pesar de
ser la alcaldesa mejor evaluada de la ciudad, y una de las mejores evaluadas a
nivel nacional”.
Entonces, compartió que un día antes platicó sobre la presunta compra de votos
con el expresidente Felipe Calderón, quien se presentó en el panel de clausura del
foro: “Personas en las filas de las casillas, literalmente, descaradamente,
comprando votos”.
Dijo que obtuvo incluso más votos que en las elecciones locales de hace tres
años, e insistió en que las actuales fueron “una operación de Estado”.
La alcaldesa abundó sobre el papel que, según consideró, jugaron los programas
sociales: “No solo consistió en los programas sociales, sino en un ejército de
personas que todos los días van a recordarle a la gente quien les da su programa
social”.
También acusó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de no haber
atendido las más de 200 quejas que presentó a lo largo del proceso.
Y directa sentenció: “Estamos en un riesgo enorme de una regresión brutal, a un
Estado autoritario, estamos de regreso a los 70, donde hay muy poca libertad para
elegir”.
La dirigente de Álvaro Obregón compartió en su cuenta de X una versión editada
de su participación en el XVII Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y
Libertad", la cual no contiene las menciones que hizo sobre los programas
sociales.
Y sí, esa mecánica de recordar todos los días a los beneficiarios quién les envía
sus apoyos, es más que efectiva, el cliente llega a dudar que se lo sigan dando si
vota en favor de un partido distinto al del jefe del cartel de Morena.
Destrucción y muerte en Xalapa
Son increíbles los terribles daños que casuó la tormenta tropical que azotó la
región de Xalapa, dejando a su paso destrucción y muerte. Un hombre que quedó
atrapado tras un deslave en la ciudad de Xalapa, fue rescatado por diversas
corporaciones de rescate.
La Secretaría de Seguridad Pública detalló que logró el rescate de una persona
que se encontraba atrapada tras deslave en la colonia Reserva del Tronconal en
Xalapa.
Tras el rescate, el hombre fue trasladado a un hospital para su atención médica.
En otro hecho, la SSP logró el rescate de un grupo de personas que se
encontraban atrapadas, tras deslave en la Col. Dolores Hidalgo en Xalapa.
En coordinación con Protección Civil y Bomberos de Xalapa se realizaron labores
de rescate, así como de retiro de vehículos que se vieron afectados tras el
deslave.
Mientras tanto en la calle Toluca de la colonia Veracruz, una pareja de adultos
mayores fue rescatada de una vivienda que estaba a punto de colapsar debido al
deslave de un cerro provocado por las intensas lluvias recientes.
Elementos de la Policía Estatal y el Escuadrón Nacional de Rescate respondieron
rápidamente al llamado de emergencia y lograron sacar a los adultos mayores de
la casa, ya que la zona representaba un grave peligro para su integridad física.
Las autoridades han instado a la comunidad a mantenerse alerta y tomar las
precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas que afectan la
región.
Cuitláhuac amenaza con el Beryl
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, adelantó que se está atento a la
llegada de Beryl, primer huracán de la temporada atlántica de 2024 que ya se
enfila al caribe y que posteriormente podría impactar a Veracruz.
"Es importante señalar que está todavía a distancia, pero tenemos que observarlo,
tenemos que estar atentos, estamos como a unos seis días de tener una noticia
más de lo que suceda con ese huracán está en categoría 4”.
En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, explicó que
Beryl se enfila hacia el mar caribe "posiblemente llegue según las predicciones a
la península de Yucatán y lo que nosotros estamos atentos es al efecto que podría
hacer posterior de su paso posible por la península de Yucatán, es decir, que
finalmente no se desvanezca solamente se degrade, llegue como algún tipo de
depresión al Golfo y ahí es donde nos interesa saber su comportamiento".
El gobernador Cuitláhuac García, recordó los efectos del huracán Grace en el
2002 "recuerden que fue así de un huracán que se degrada, luego se queda en el
Golfo y en el Golfo toma fuerza y se dirige hacia nuestras costas con una
categoría ya de huracán en algunos niveles Por eso hay que observarlo muy bien".
El huracán Beryl adquirió una fuerza que los expertos etiquetaron como “peligrosa”
al pasar en un día de categoría uno a cuatro, con una intensidad de vientos, oleaje
y tormentas que pusieron en alerta a la región Caribe.
Beryl, tocaría las costas de Quintana Roo esta semana, ante ello, el presidente
Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno está pendiente de su
trayectoria, a través de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina y de la
Coordinación Nacional de Protección Civil.
REFLEXIÓN
De acuerdo con lo que dijo el gobernador Cuitláhuac García, en cuanto a
presencia de fenómenos meteorológicos, como el Beryl, hay que tomar las
medidas porque esas maladiciones no respetan creencias ni sexos. Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com