Desde el Café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
El 2023 pasó a la historia como uno de los años más secos para el país. La
sequía se enseñoreó en casi todo el territorio nacional y Veracruz no fue la
excepción; dos terceras partes de su territorio sufrieron y siguen sufriendo por
la escasez de agua.
En la zona norte y sur de la entidad la sequía mató a cientos de cabezas de
ganado y afectó miles de hectáreas de cultivos. Y aunque en las zonas
boscosas del centro disminuyeron los incendios forestales, el calor que se
sintió fue lo que le sigue a atípico.
La falta de agua ocasionó que aumentaran los tandeos en municipios como
Xalapa. Si en años anteriores eran los fines de semana, en 2023 se
multiplicaron (un día con agua y otro sin ella), sobre todo en colonias de la
periferia. Pero las hay donde el agua llega por una o dos horas y se va por una
o dos semanas.
En municipios cercanos como Banderilla, la escasez del líquido vital provocó
que decenas de hombres y mujeres increparan al alcalde David San Gabriel
Bonilla, quien no solo recibió improperios sino empellones.
Y el enojo se ha extendido a Jilotepec, Xico, Coatepec y Emiliano Zapata.
Si en tiempos pretéritos lo que sobraba en Xalapa eran manantiales, eso ya es
historia. En la actualidad una de las fuentes que la abastece de agua es la presa
Quimixtlán situada en Puebla. Era tal la cantidad de litros cúbicos que recibía
Xalapa, que alcanzaban para surtir al municipio de Emiliano Zapata, pero al
parecer ya no será así.
La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), acaba de dar a
conocer que está imposibilitada para entregar más factibilidades de agua a
Emiliano Zapata, ya que las fuentes de abasto son insuficientes para garantizar
el suministro en Xalapa y sus congregaciones.
Así que con la pena pero les van a cerrar la llave, lo que invariablemente
ocasionará protestas que pueden degenerar en violencia porque si aguantar el
hambre es una calamidad, aguantar la sed es un martirio.
A pesar de la sequía y mal que bien, la presa Quimixtlán sigue surtiendo de
agua a Xalapa aparentemente sin mayores complicaciones… hasta ahora.
¿Pero qué pasará el día que los comuneros cierren durante semanas la llave
alegando que esa agua les hace falta a ellos y comiencen las extorsiones como
sucede con la presa Yuribia que surte de agua a Coatzacoalcos?
Con 729 kilómetros de costas, quince caudalosos ríos (aunque unos ya no
tanto) y decenas de lagos y lagunas, Veracruz es uno de los estados con más
agua pero como paradoja, de los que sufre más escasez.
Urge pero ya, un plan integral para dotar de agua a cada uno de sus 8 millones
200 mil habitantes, pero además, que abarque a las zonas agrícolas y
ganaderas.
Si es grave cruzarse de brazos y no atender la pesadilla de la violencia, más
grave será no combatir el problema del agua que puede provocar una violencia
mayor a la ocasionada por la delincuencia.
Aguas.
Más seguridad para Tuxpan
José Manuel Pozos Castro, alcalde de Tuxpan y presidente de las Conferencias
Nacional y Estatal de Seguridad Pública Municipal, acompañó al gobernador
Cuitláhuac García Jiménez, en la entrega de vehículos y equipamiento táctico
a 40 municipios, entre ellos el propio puerto de Tuxpan.
En ceremonia llevada a cabo en la Academia de Policía de El Lencero, se
entregaron 80 patrullas, 40 moto patrullas y chalecos tácticos que robustecerán
las capacidades de las corporaciones policiales, ya que contarán con mejores
condiciones de trabajo para ejecutar adecuadamente sus labores.
Al hacer uso de la voz, Pozos Castro señaló que como responsables de la
instrumentación de políticas públicas en los municipios, las alcaldesas y
alcaldes reconocen que los avances alcanzados en materia de seguridad
pública se deben a la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno.
En ese tenor, expresó su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López
Obrador y al gobernador, por el compromiso y respaldo que han brindado a
los municipios.
Indicó que el equipo y los vehículos entregados serán de mucha utilidad en la
construcción de un Veracruz más seguro, porque sin seguridad no hay
desarrollo.
“Señor Gobernador, a cinco años de su gobierno Veracruz es un estado más
seguro” indicó el munícipe tuxpeño que agregó: “Como presidentas y
presidentes municipales continuaremos acompañando el fortalecimiento de
nuestras instituciones de seguridad, con estrategias de proximidad social,
reafirmando nuestro compromiso de seguir dando nuestro mayor esfuerzo para
que los veracruzanos vivamos cada día más seguros”.
Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García, destacó que los municipios que
recibieron los apoyos son los que han hecho esfuerzos en materia de
seguridad, siguiendo los lineamientos y directrices que dieron desde el
Consejo de Seguridad Pública.
Pidió a los municipios que reciben estos apoyos, seguir haciendo un gran
esfuerzo en materia de seguridad para seguir disminuyendo los índices de
incidencia delictiva.
bernardogup@hotmail.com