LA FALSA SIQUIATRA

Nov 13, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto.

Por Sergio González Levet.

Una noticia que ha captado el interés de la opinión pública es el caso de una mujer
en Puebla que durante años se hizo pasar por siquiatra sin tener ningún título y, lo
peor, ningún conocimiento médico, e incluso llegó a tener un buen número de
pacientes que cayeron en el engaño.
Marilyn Karina Cote Mendieta se inventó una vida y la vivió como si fuera cierta.
Es nacida en Tlaxcala pero se hacía pasar por italiana, estudió leyes en Puebla y
se decía siquiatra, con un doctorado en neurociencias de Harvard.
La falsa carrera de Marilyn Cote empezó en el consultorio del doctor Rodrigo
Orcajo, siquiatra por la UNAM, quien la trató como paciente y la diagnosticó como
sociópata. Pero aquí el médico resultó dominado por la paciente, porque entre
ellos se estableció una relación de dependencia y él terminó siendo obligado a
acudir a eventos públicos de la supuesta siquiatra, que ella aprovechó para subir
fotos en las redes con las que hacía suponer una relación sentimental.
Es un caso en el que la paciente suplantó la personalidad del médico y se
construyó un currículum en el que, además de Harvard, decía que había estudiado
en el Centro de Desórdenes Mentales de la Universidad de Oslo y que había
completado cursos en el FBI.
Lo relevante de este caso es que la señora se hizo pasar por siquiatra, puso un
primer consultorio en el centro de Puebla, finalmente se instaló en las exclusivas
Torres Médicas, y se hacía pasar como socia del Fifty Doctors Hospital. Con el fin
de engañar por completo a sus clientes, Marilyn informaba que daba consultas en
San Diego, California, y que estaba asociada con el doctor Rodrigo Aquilino, del
Hospital de Massachussetts.

La sociopatía de Marilyn la llevó a inventar un esposo noruego y dos hijos que
nunca existieron, pero que le dieron una presencia más creíble en los cerrados
círculos poblanos.
También incluía la ubicación de su consultorio, situado en las Torres Médicas
de Puebla, un inmueble que alberga varios especialistas. Pero además solía
añadir también una dirección de San Diego y al doctor Rodrigo Aquilino, egresado
del Hospital General de Massachussetts
Finalmente, todo ha salido a la luz y ahora la Secretaría de Salud de Puebla ha
iniciado investigaciones y la Cofepris cerró temporalmente el consultorio de la
siquiatra hechiza.
Este es un caso que recuerda la novela de Luis Spota, Casi el paraíso, en la
que un charlatán italiano, Ugo Conti, se hace pasar por príncipe y embauca a la
clase política mexicana de la época del alemanismo.
La historia de Marilyn tiene muchos otros elementos curiosos y fascinantes,
pero la pregunta que queda en el aire es cómo fue posible que una enferma
mental de ese calibre pudiera hacerse pasar por la profesional de una carrera que
supuestamente está muy vigilada por las autoridades de salud, e incluso consiguió
que sus recetas de medicinas reguladas fueran surtidas por años a pacientes que
seguramente sufrieron graves daños mentales y cerebrales.

sglevet@gmail.com