LA LUCHA SIGUE

Jun 6, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Desde el Café.
La lucha sigue.
Los menos que puede hacer Américo Zúñiga Martínez para aclarar
los incontables puntos oscuros que tuvo la elección para diputado
federal en la que participó, es lo que está haciendo; exigir el
recuento de cada uno de los votos en cada una de las casillas.
Al menos aquí en Veracruz, la elección para diputado federal por el
distrito X de Xalapa ha sido la más cardiaca; con vaivenes a favor de
Américo y otros a favor de su contrincante Ana Miriam Ferráez.
Vaivenes que crisparon los nervios a los seguidores del primero y
sorprendieron a la propia Ana Miriam, que jamás imaginó que
participaría en una contienda tan cerrada.
Y es que nadie daba un cacahuate por la señora… y siguen sin darlo.
Pero al finalizar el PREP, obtuvo medio punto porcentual más que el
exalcalde xalapeño, éste se inconformó y el INE le dio la razón al
determinar el recuento total de votos.
Ahora habrá que ver la de porquerías que saldrán de esos paquetes
electorales. Porque limpios, limpios, así que digamos uta qué bruto,
qué limpios están esos paquetes, verás que no, lector.
Quien también impugnará, pero la elección para gobernador, es José
Francisco Yunes Zorrilla que este miércoles declaró: “Con la Ley en
la mano y hasta donde tope, sin ningún tipo de titubeo, vamos a
defender todos y cada uno de los votos emitidos por los
veracruzanos el pasado domingo. Vamos a impugnar la elección con
un solo objetivo: darle certeza electoral a Veracruz y a los
veracruzanos y esto será en beneficio de la legitimidad de quien
después de este proceso resulte electo”.

En un mensaje subido a las redes, Pepe dijo que la normalidad
democrática funciona cuando se cumplen dos condiciones: voto
efectivo y elecciones auténticas. “Voto efectivo significa que tu voto
cuente y se cuente bien. Elecciones auténticas significa que se
cumplan los principios de legalidad, de equidad y para el caso de las
autoridades electorales, de imparcialidad”, manifestó el peroteño.
Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana dijo
en conferencia de prensa: “Hemos detectado con actas en mano,
miles de inconsistencias en la elección. No son cientos, son miles de
inconsistencias, lo cual hace que el PRI vaya a impugnar la elección
de gobernador, de los 30 distritos electorales para diputados locales
y que pidamos que haya una revisión exhaustiva”.
Agregó que van a defender con todo, los sufragios que tuvo el
Partido Revolucionario Institucional. “Vamos a ir al conteo; ya
estamos listos para que se dé el conteo y van a ser cifras muy
diferentes a las que aparecieron en el PREP”, afirmó.
Es decir, la lucha sigue.
Si se revisan de manera exhaustiva los paquetes electorales
correspondientes a la gubernatura, de seguro brotarán algo más que
simples inconsistencias.
Veremos.

Multimillonario “colchón” para el próximo gobierno
Por primera vez en 26 años (de Miguel Alemán para acá) un
gobierno dejará un “colchón” financiero a la siguiente
administración y ese gobierno es el de Cuitláhuac García, que dejará
10 mil millones de pesos en las arcas estatales.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Finanzas, José Luis
Lima Franco, quien dijo que los recursos son para pagar los
compromisos de fin de año.
“Prácticamente son los temas de nómina, aguinaldos, prestaciones
sobre todo de los maestros y de los trabajadores del Estado. Entre
los recursos que llegan en diciembre y los que vamos a estar
dejando, estamos estimando cerca de 10 mil millones de pesos y son
para cumplir con todos los compromisos de este año, y que pueda
iniciar el 2025 la gobernadora con recursos disponibles”, indicó el
funcionario.
Entrevistado en el Paseo de los Ahuehuetes de Ciudad Mendoza
donde ayer se conmemoró el Día Mundial del Ahuehuete, Lima
Franco indicó que las finanzas de Veracruz están bien. “Seguimos
con la instrucción del gobernador de dejar finanzas sanas y vamos
en esa dinámica. Estamos esperando que salga la calificación de una
calificadora internacional y esperamos que siga ratificando la
mejoría en las finanzas del estado”.
Sobre la deuda dijo que esta administración recibió un adeudo total
cercano a los 87 mil millones de pesos y están cerrando con un
adeudo del orden de los 67 mil millones, lo que significa una
reducción de 20 mil millones de pesos.
Histórico por donde se le mire lector, porque por primera vez en 26
años, el próximo gobierno tendrá un buen margen de maniobra para
comenzar su administración sin sofocones ni sobresaltos.
bernardogup@hotmail.com