Punto de Vista
Filiberto Vargas Rodríguez
Prefacio.
No salió a defenderla. Dijo que “está trabajando”, aunque no aclaró si lo hacía bien
o mal. *** Las palabras de la gobernadora Rocío Nahle sobre la probabilidad de un
relevo en la Fiscalía General del Estado (FGE), dejan cada vez más la certeza de
que Verónica Hernández se irá. Lo que no queda claro aún es si a su casa, o a
Pacho Viejo. *** “Si continúa o no continúa, quien esté en su lugar, lo va a hacer
(trabajar)”. Insistió en que la aprobación de la propuesta para acortar el período
del titular de la FGE “es decisión de los diputados”, pero reveló que a la iniciativa
que presentó Diego Castañeda (de gran cercanía con la gobernadora) “se les
están haciendo modificaciones, observaciones”. *** Si la decisión hubiera sido que
Verónica Hernández se mantuviera en el cargo, esa iniciativa ya habría sido
archivada o hasta retirada. Es un hecho que habrá cambio de titular en la Fiscalía
y son muchos -más de tres- los personajes que podrían entrar al relevo.
Lo dijo una y mil veces el entonces presidente López Obrador: “Nada de que el
presidente no sabía, no se enteraba, lo engañaban; eso es falso, el presidente de
México esta informado de todo lo que sucede y de las transas grandes que se
llevaban a cabo y que pudiesen realizar… todas esas transas llevan el visto bueno
del presidente, aunque no firme”.
Seguramente él sabía de eso y sus palabras eran muy válidas. La premisa debe
valer también en las entidades federativas: el gobernador está informado de todo
lo que sucede y de las transas grandes que se llevan a cabo y que pudiesen
realizar… todas esas transas llevan el visto bueno del gobernador, aunque no
firme.
El tema viene a cuento porque este lunes la gobernadora Rocío Nahle decidió
rescatar un tema que ya parecía superado, con el fin de utilizarlo como “cortina de
humo”. Lo que pretendía -es de suponer- era que se hablara menor de la
publicación de la revista Proceso, en su más reciente edición, en la que se
presenta un reportaje donde se señala a la Auditoría Superior de la Federación
(ASF) de actuar con sospechosa tibieza en las auditorías realizadas a la
construcción de la refinería Olmeca: “El acuerdo del auditor con Rocío Nahle para
eximir la fiscalización de Dos Bocas”, es el encabezado de ese trabajo
periodístico.
Se infiere que los asesores de la gobernadora (aunque hay quienes aseguran que
la principal asesora de Rocío Nahle es ella misma) le habrán sugerido “generar
ruido” con algún tema de interés local, para desviar la atención sobre aquel
reportaje. A alguien se le habrá ocurrido: “retomemos la denuncia por las
observaciones a la Secretaría de Salud”.
De ese caso conocemos bien la historia: impedida (pues ese fue el compromiso
con quien la hizo gobernadora) de actuar en contra de su antecesor Cuitláhuac
García, la actual mandataria estatal utilizó, casualmente, información emanada de
la ASF para hacer evidente que, si ella enfrentaba problemas para atender las
demandas del sector salud, era porque había encontrado un cochinero.
Se refirió a un probable daño patrimonial superior a los 1,300 millones de pesos,
tan sólo en lo detectado de la revisión a la Cuenta Pública del 2023.
El tema escaló hasta palacio nacional. En su conferencia mañanera, la presidente
Claudia Sheinbaum salió a defender a su empleado (Cuitláhuac García “agarró
huesito” en la administración federal) y Rocío Nahle tuvo que salir a aclarar que
ella nunca se refirió al exgobernador. Mencionó a quien fue director de
Administración en la Secretaría de Salud el pasado sexenio, Eduardo Sisniega
Fernández, lo que le costó que, en respuesta, se moviera en medios nacionales la
presunta participación de su yerno, Fernando Bilbao (a través de sus socios) en un
caso de corrupción… justo en la Secretaría de Salud, pero a nivel federal.
El caso ya parecía superado. En una muestra de “civilidad”, cada quien se hizo
cargo de su golpe y se le dio vuelta a la página… hasta que fue necesario
desempolvar el expediente y, para que fuera nota, involucrar a la última secretaria
de Salud en la gestión anterior: Guadalupe Díaz del Castillo Flores quien, por si
las dudas, ya tramitó un amparo.
El problema es que Rocío Nahle volvió a jalar ese hilo, y haciendo eco a las
palabras de su maestro y líder político, si “el gobernador está informado de todo lo
que sucede y de las transas grandes que se llevan a cabo”, en el otro extremo de
esa madeja está, irremediablemente, Cuitláhuac García.
La pelota está, una vez más, del lado del actual titular de Cenagas.
¿Volverá a enviar un “cañonazo” a través de su primo Eleazar Guerrero, o ya
habrá ido a acusar a la gobernadora con la inquilina de palacio nacional?
Epílogo.
El jurista Ángel Rosas Solano recibió este lunes, por parte del instituto Nacional
Electoral (INE) la confirmación de su triunfo en la contienda por la magistratura del
Poder Judicial, en el séptimo circuito, en materia mixta. *** El INE convocó a
Rosas Solano a que acuda el próximo jueves 03 de julio al auditorio del órgano
electoral en la Ciudad de México, para hacerle entrega de su constancia de
mayoría. Se hizo justicia. *** El relevo en la Subsecretaría de Educación Media
Superior y Superior va más allá de un premio o un castigo para los involucrados.
*** Este lunes se dio a conocer que quien fuera el último comisionado presidente
del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), David Jiménez Rojas,
fue designado subsecretario en la SEV, en sustitución de Elías Calixto Armas. ***
El relevo se dio en los mejores términos y nadie en la SEV duda de que habrá una
posición relevante para el hoy exsubsecretario. *** De cualquier forma sigue
siendo muy extraño que a sólo siete meses de que inició la actual administración
estatal, se están dando tantos movimientos en el sector educativo. *** Alguien
tendría que salir a explicarlo. Aunque sea el conserje.
filivargas@gmail.com
