LA MARCHA DEL DOMINGO 11

Ago 9, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto.

Por Sergio González Levet.

Después del golpe helado del 2 de junio, las organizaciones adheridas a la Marea
Rosa se preparan a salir nuevamente a la calle el próximo domingo 11 de agosto y
manifestarse frente a las oficinas del INE en todo el país.
La intención de estas movilizaciones ciudadanas, lo ha dicho Guadalupe Acosta
naranjo -por ahora el líder más visible y reconocido de los movimientos de
oposición en México-, “es para exigir que la asignación de los diputados de
representación proporcional no se dé con las fórmulas que están anunciando
desde Palacio Nacional, tanto el Presidente de la República como la secretaria
Alcalde. Recientemente han dado dos o tres conferencias donde Alcalde hace una
interpretación amañada de la Constitución y de la Ley Electoral, tratando de darle
puntos de sobrerrepresentación a Morena, con lo cual tendría 75 por ciento de la
Cámara de Diputados”.
Como López Obrador y su movimiento tienen la sartén por el mango, harán lo
que siempre han hecho: hacer valer su capricho aun por encima de la ley, y así
veremos que con el 64 por ciento de la votación a su favor se va a adjudicar una
representación de más del 75 por ciento para los partidos de la alianza Juntos
haremos historia, con lo que los diputados y los senadores podrán cambiar la
Constitución como les ordenen desde el Palacio Nacional.
Pero volvamos a la oposición. Este domingo se da, entonces, la primera
convocatoria después del hachazo invisible y homicida de las elecciones
nacionales de junio.
Es de esperarse que las concentraciones no sean nutridas. Muchos ciudadanos
están desalentados, desilusionados, impactados por el manotazo duro que recibió
la democracia el primer domingo de junio pasado. También hay muchos

entusiastas de otrora que están desencantados, que ya no quieren saber nada de
marchas y de ilusiones y de la defensa de la democracia. Muchos también están
empeñados en sobrevivir frente a las terribles condiciones en las que habrá de
seguir viviendo el país después de la debacle de este sexenio… y de lo que nos
puede esperar en el siguiente.
Por eso las manifestaciones del próximo domingo serán ralitas, escasas, poco
entusiasmadas. Y eso lo van aprovechar desde el Gobierno de la Cuarta
Transformación como una razón para declarar a la oposición muerta para siempre
(así como Hugo Chávez y Nicolás Maduro mataron tantas veces a la oposición
resucitada de Venezuela).
Sí, serán pocos los que se animen a ir a las oficinas del INE a pedir que las
cosas no sean chuecas, que el Instituto que tanto nos ha costado a los mexicanos
no se venda ante el poder.
Parecerá una lucha vana, pero lo importante de todo es que la llama de la
rebelión, aunque exigua, seguirá prendida y florecerá ante cada embate en contra
de la libertad y la democracia.
México se va a parecer a la Venezuela actual, pero también será como la
inminente Venezuela del futuro, cuando caiga el dictador.
A las pruebas…

sglevet@gmail.com