LA PATRIA, LA FAMILIA Y LA MADRE QUE LOS PARIÓ

Sep 9, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Desde el Café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
La ecuación es muy simple: si los 43 senadores de la oposición
votan en contra de la reforma judicial propuesta por López Obrador,
ésta no pasará. Pero con uno que falte a la sesión, con uno que se
quede en su casa porque amaneció crudo o se abstenga de votar al
conque de que no está ni con Dios ni con el diablo, la reforma pasará
y ese sujeto o sujeta recibirá en agradecimiento 25 millones de
pesos.
Al menos esa es la cantidad que se manejó la semana anterior en la
Cámara Alta. Cantidad que me confirmaron dos senadores, “pero
que el lunes puede llegar a los 50 millones si Morena no logra
romper el ostión de la oposición entre sábado y domingo” me dijo
uno de ellos.
Ambas cantidades son tentadoras, manifesté y me contestaron
afirmativamente. Pero uno me dijo como si estuviera declamando:
“No me dejaré chantajear ni seducir porque primero están mi patria,
mi familia y los ciudadanos que me dieron su voto (aunque ningún
ciudadano le haya dado nada porque es senador plurinominal). No
tendría cara con qué ver a mis hijos si voto a favor de esa reforma”.
El otro fue más directo y me dijo en confianza. “Yo votaré en contra
porque los morenos prometen pero no cumplen. En tiempos del PRI
te llevaban los billetes a tu oficina y difícilmente les negabas un
favor. Pero los morenos no son así. Primero te amenazan y luego te
cortejan, pero si les haces la valona por lo general no cumplen con lo
acordado”.
Y más que para convencerme, agregó como para convencerse a sí
mismo: “Que me acusen de traidor si voto a favor, eso qué. Quien

no haya traicionado que aviente la primera piedra. Votaré en contra
de la reforma porque (los de Morena) no me darán lo que están
prometiendo y punto. Esto apenas comienza y ya habrá más
oportunidades, porque aquí (al Senado) venimos por dinero y quien
diga lo contrario se está haciendo buey”.
La sinceridad ante todo.
Este domingo sesionaron las comisiones unidas de Puntos
Constitucionales para elaborar el dictamen que una vez aprobado,
será sometido al Pleno para votarse mañana martes.
En lo personal, no me va a extrañar si uno, tres o cinco, senadores de
la oposición votan a favor de la propuesta presidencial.
Me sorprenderé si los 43 sufragan en contra, porque salvo
honrosísimas excepciones, la gran mayoría (y en esto englobo a los
de todos los partidos), son unos vividores, traicioneros y filibusteros
a los que la patria, la familia, la ciudadanía y la madre que los parió
les importan pura corneta. Son clones del senador que se sinceró
conmigo este fin de semana en la CDMX.
Pero lo que sin duda me dejará perplejo, será que en un acto de
decencia política que le agradecerán generaciones de mexicanos, un
senador o senadora del oficialismo vote en contra de la reforma
judicial.
¿Te imaginas, lector?
Ese será el héroe o la heroína que pasará a la historia porque con su
sufragio, permitirá que la democracia se siga agarrando al único
asidero que le ha dejado López Obrador: el Poder Judicial, que hasta
hoy sigue siendo el sólido contrapeso que tiene el tabasqueño y que
no le ha permitido adueñarse por completo del país.
Ese sí que sería un verdadero milagro. Pero se ve tan hacia arriba,
que quizá ni San Juditas Tadeo pueda concederlo.

bernardogup@hotmail.com