LA PRIMERA DE HÉCTOR YUNES

Nov 13, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“¿Se podrá pasear por las
calles de Xalapa Cuitláhuac?”
Yo

Contundente y realista la primera intervención en la tribuna de la LXVII Legislatura
de Veracruz del diputado Héctor Yunes Landa.
Ante sus 49 pares, entre estos 30 de Morena, partido que tiene el «control» en ese
poder, reconoció que cuando la materia lo justifique, podrán contar con nosotros
para el acuerdo, «pero nunca para la componenda».
Seremos, abundó, una oposición responsable y propositiva. Y si bien, no
claudicaremos en el señalamiento de sus errores, también cuenten con la
propuesta que recomponga y con el reconocimiento del acierto.
Yunes Landa, quien dos veces fue candidato al gobierno de Veracruz, dónde dos
veces se desempeñó como Subsecretario de Gobierno y ha sido presidente de la
Jucopo y de la Mesa Directiva del Poder Legislativo en la entidad, adelantó este
miércoles que en 25 días se abrirá un nuevo horizonte para todos los
veracruzanos: ¡aprovechémoslo! Quien a partir del próximo 1 de diciembre
encabezará el Poder Ejecutivo, tendrá la oportunidad histórica de recomponer el
camino, de devolver la gobernabilidad al estado, de investigar la corrupción de la
administración que concluye y de presentar un programa de gobierno que resulte
de las demandas y necesidades de los veracruzanos.
En ese sentido, destacó que con este Congreso la próxima administración deberá
encontrar colaboración y diálogo sin prejuicios. Pero al mismo tiempo, nos deberá
corresponder con la civilidad y el respeto que merecen los más de un millón de
veracruzanos que votaron por la alternativa que representamos los opositores en
este Congreso.
No podemos, dijo, repetir el vergonzante desempeño de las dos legislaturas
pasadas, también con mayoría cuatroteísta, las que, cegadas por la ignorancia y la
soberbia, tuvieron que ser reconvenidas por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, en más de una docena de ocasiones.
«Tampoco debemos extender el tortuguismo parlamentario de la Legislatura
anterior, el que provocó que más de 300 iniciativas se quedaran en la
congeladora, y que sólo se aprobaran 73 de ellas, la mayoría por instrucción del
Ejecutivo y otras más de mero trámite».
Yunes Landa recordó que otras Legislaturas ya escribieron su historia y serán
juzgadas por ello. Por eso, subrayó que «nuestra legislatura no debe privilegiar una
agenda de partidos, sino la de los problemas del estado, que son grandes y son
muchos. Este es el momento de escribir nuestra propia historia y devolver la
dignidad, el prestigio, la productividad y la legalidad a la máxima representación
popular de Veracruz».
El diputado del PRI, quién forma parte de la Junta de Coordinación Política del
actual Congreso, señaló que Veracruz se encuentra entre los estados con mayor

incidencia de delitos de alto impacto como el robo, la extorsión, el secuestro y el
feminicidio.
Aseveró que en 6 años Cuitlahuac aportó 7 mil homicidios a los 200 mil del
gobierno federal que recién concluyó.
Agregó que no obstante las cifras –insisto, oficiales-, el gobierno de Cuitláhuac
García Jiménez pagó decenas de millones de pesos en publicidad con la imagen
de él, asegurando que Veracruz es uno de los estados más seguros del país.
Y ciertamente, agregó, Veracruz es una de las entidades donde es más seguro,
pero que te extorsionen, que te secuestren o te maten.
Y más adelante, el legislador subrayó que, en materia de salud, entre 2020 y
2022, pasamos de tener dos millones y medio de veracruzanos sin acceso a estos
servicios a cuatro millones cincuenta mil, todo eso mientras el Gobernador usa el
Palacio de Gobierno –ahí donde ya no puede entrar cualquier ciudadano- para dar
clases de danza.
«Así las cosas, muchos veracruzanos, yo entre ellos, esperamos y deseamos que
el nuevo gobierno nos lleve al menos al purgatorio y nos saque del infierno que,
como herencia maldita, le dejará el Gobernador Cuitláhuac.
Esaú, punta de lanza
Con el nombramiento oficial del periodista Esaú Valencia Heredia como titular de
la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz, la
esperanza de que esos puestos los ocupen periodistas profesionales,
experimentados, con un sustento académico y una trayectoria ejemplar traducida
en trabajo periodístico en los medios, vuelve a surgir la esperanza de que ahí
lleguen estos perfiles a poner orden y a demostrar en qué consiste el importante
trabajo de difundir adecuadamente y con los medios más indicados la información
que a la sociedad y al estado interesan.
Más de cincuenta años de tratar con jefes de prensa y el mayor número, tanto en
el poder Ejecutivo como en el Legislativo y el Judicial, así como en instituciones
autónomas como la Universidad Veracruzana, profesionistas, con estudios mínimo
de nivel superior y una buena experiencia en el manejo de medios, pero esto se
vino descomponiendo desde el gobierno de Miguel Alemán cuando comenzaron a
aparecer los improvisados quienes por desconocimiento de la materia, o por
voracidad innata, se dedicaron a sustraer el presupuesto oficial destinado al
manejo de la imagen de la dependencia para la cual trabajaban y a repartir
“apoyos” entre mercachifles del periodismo, con lo que lograron desviar el objetivo
fundamental de la difusión oficial en perjuicio de la sociedad y de las instituciones.
El último que tenemos a la mano para ejemplificar, Joseph Iván Luna.
En el Congreso fue el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII
Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, quien entregó al periodista
Esaú Valencia Heredia el nombramiento que le acredita como titular de la
Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz. Lo
anterior dutante un acto celebrado en oficinas del Palacio Legislativo, donde el
nuevo coordinador de Comunicación Social asumió la responsabilidad de dar
cumplimiento a la legislación vigente en la materia y al marco que regula la
actuación de los servidores públicos de este Poder.

Esaú Valencia aprovechó para externar su compromiso con la pluralidad
democrática representada en el Pleno de este Congreso y su convicción para
llevar adelante esta encomienda con apertura, respeto, equidad, transparencia,
oportunidad y eficiencia.
El nuevo Coordinador de Comunicación Social de el Congreso Esaú Valencia
Heredia tiene licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y maestría
en Periodismo, ambas por la Universidad Veracruzana (UV). Además, le precede
una amplia experiencia profesional como reportero y periodista en la entidad a lo
largo de 42 años.
Destaca su labor como reportero de El Sol de Veracruz, de El Universal de
Veracruz y de la XEU; corresponsal de la Agencia Mexicana de Noticias
(Notimex), del Diario del Istmo de Coatzacoalcos y del periódico Excélsior 2006;
director general del portal de noticias Cambio Digital, subdirector de diversos
medios y columnista de Notiver.
Claudia reconoce al Jechu
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó al exmandatario Andrés
Manuel López Obrador (AMLO), quien cumplió 71 años de edad hoy, 13 de
noviembre de 2024.
“Lo dije cuando tomé posesión, es el principal dirigente político del Siglo XXI, por
lo menos, y el dirigente que condujo a la transformación de nuestro país”, afirmó
Sheinbaum en la conferencia mañanera de este miércoles, desde Palacio
Nacional.
La presidenta apuntó que “para nosotros el presidente López Obrador -y para el
pueblo de México- es un hombre que dedicó su vida a la transformación de
nuestro país”.
Yo pienso que no se ha retirado de la vida pública – y ya nuestros adversarios
están escuchando por qué digo esto- porque sigue luchando solo que desde otra
trinchera, porque sentarse a escribir un libro sobre la grandeza cultural de México,
que reside entre otras fuentes de esta riqueza en los pueblos originarios, pues es
seguir luchando desde otra trinchera, porque del momento en que llegue a
publicar su libro va ser un título muy importante para la memoria histórica y el
reconocimiento de la grandeza de México.
“Le enviamos un saludo, esperemos que alguien le pase el recado”, apuntó
Sheinbaum.
REFLEXIÓN
Si una palabra define la vida y la trayectoria de Rosario Ibarra de Piedra es
dignidad. Doña Rosario no merece a esa hija. Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com