APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Pepe Yunes será un
Gran Gobernante”
Claudio X González
Todos los veracruzanos interesados en los temas políticos se enteraron del audio
que circuló el fin de semana anterior en el que se denunció la celebración de una
encerrona en el vecino municipio de Emiliano Zapata, concretamente en el
domicilio particular del alcalde de ese lugar, mejor conocido con el bonito mote de
“principe consorte”.
Y nada tendría de raro porque ese, el municipio de Emiliano Zapata, es el siito
preferido de los cuatroteistas de la actual administración para celebrar cualquier
tipo de fiesta: quince años (de relaciones), bautizo (son muy raros), bodas (lo que
más han festejado), posadas a lo largo del año porque para quedarse a dormir
fuera de casa donde ofrezcan posada es lo más común… y de todo, hasta
entierros.
Lo cañón de esta encerrona fue que la habrían convocado para acordar las
acciones que emprenderían para evitar la llegada, a la gubernatura del estado, de
su candidata la señora Rocío Nahle, porque resulta que consideran que con ella le
irá peor que con el caballeroso político José Francisco Yunes Zorrilla…
He platicado con amigos o conocidos que militan en Morena, dos que tres
fanáticos de AMLO y algunos locochones que aspiran un dia a llegar al poder
como los Cuitlahuistas, para hacerse ricos, y las hipótesis que lanzan sobre la
referida reunión sorprede a cualquiera. Si militas o simpatizas con un partido
político es porque estas de acuerdo con su ideología, con su proyecto, y lo menos
que debes hacer es apoyar a sus candidatos, a esos en los que tu confías, por las
razones que quieran y manden, pero que muestres odio por los líderes y
funcionarios porque ellos han aprovechado el cargo para hacerse millonarios y a ti
ni te pelan, no es para que se enojen y lleguen a odiar, como lo hacen, con sus
guías.
El caso es que esto está que arde, y muy grave si es verdad que la mencionada
reunión se llevó al cabo con el fin de cerrar filas en contra de Rocío Nahle, quien
por cierto cuando llegó para atender el asunto de su campaña se sacudió a todo lo
que olía a 4T local seguramente bien informada del desprestigio que tienen los
funcionarios del gobierno, a quienes los veracruzanos consideran los más
corruptos que ha habido en la historia de Veracruz, incluso por encima de Javier
Duarte, el emblema mexicano de la corrupción oficial.
Yo ya tengo mi versión real de la reunión esta de Emiliano Zapata, pero no me
interesa compartirla, con solo acordarme de ese asunto me asqueo. Eso sí, me
convencí que el ex Secretario de Gobierno salió de Veracruz lo más pronto que
pudo apenas se enteró que la señora no lo quería ni ver.
Pero como bien dice el refrán: no tiene la culpa el indio sino el que lo hace
compadre.
AMLO, una Chachalaca atómica
Para este proceso electoral 2023 -2024 los mexicanos y mexicanas necesitamos
un «árbitro fuerte» por ello es necesario que el Instituto Nacional Electoral (INE)
actué con rigor en contra de candidatos y partidos políticos que violenten ley
electoral, señaló el senador y consejero legislativo del PRD, Emilio Álvarez Icaza.
En entrevista mencionó: “Queremos que el INE marque con mayor rigor por
ejemplo que las mañaneras dejen de meterse en las elecciones, no sólo las
mañaneras, sino ningún gobierno”.
El consejero legislativo del PRD puso como ejemplo al gobernador Cuitláhuac
García Jiménez por involucrarse en el proceso electoral a favor de candidatos y
candidatas de la coalición “Seguiremos haciendo historia” conformada por los
partidos Morena, PT, PVEM y Fuerza por México. Por ejemplo, en Veracruz las
intervenciones del gobernador Cuitláhuac en las elecciones es escandalosa, el
aparato de gobierno como en las épocas más oscuras se está metiendo en las
elecciones”.
Cuando un gobierno de cualquier estado interviene en el proceso electoral que se
vive, daña la democracia y el proceso electoral en el que deben participar y decidir
los ciudadanos.
“Eso atenta con el voto libre, lo que queremos es que la gente vote en libertad y
que no se metan gobernantes de ningún partido eso queremos para este proceso
voto libre” afirmó
Álvarez Icaza, quien además aseguró que el presidente Andrés Manuel López
Obrador pone en riesgo la elección ciudadana al hacer intervenciones indebidas
durante los conferencias de prensa llamadas “Las Mañaneras” y en el uso de
recursos públicos a favor de sus candidatos y candidatas del partido Morena.
Cuando López Obrador era opositor, reclamaba que los gobiernos se metieran.
Nos acordamos del ‘cállate Chachalaca’ ahora vivimos con ‘una Chachalaca
Atómica’ López pone en riesgo la elección”
Un crimen disponer de las Afores
No hay duda, la pretensión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de
tomar el dinero de afores que no han sido reclamadas cuando sus dueños
cumplan 70 años, para enviarla a las cuentas del Gobierno Federal representa un
crimen contra las personas adultas mayores que ya no tienen la posibilidad de
generar ingresos y que han trabajado durante toda su vida. El espíritu de las
afores es garantizar el retiro y el sustento de las personas adultas mayores
cuando ya no tienen la capacidad de trabajar, por lo que no tiene ningún sentido la
propuesta del Gobierno Federal que pretende quitarles ese dinero que les
pertenece constitucionalmente.
El Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz considera esta propuesta
como un retroceso en materia de derechos humanos para los mexicanos, por lo
que rechazamos cualquier intento de quitarle a nuestros adultos mayores el fruto
de su trabajo.
Nadie puede, por ningún motivo, quitarte el dinero que con tanto esfuerzo has
destinado para tu vejez; pues además significa un riesgo muy alto para las familias
que deben hacerse cargo del pago de alimentación, servicios, vivienda y
medicamentos en una etapa donde la salud apremia. Ese recurso debe estar
disponible para el uso personal del propietario y nadie puede condicionarlo o
administrarlo en su nombre como se intenta.
En el mismo sentido reprobamos la propuesta que pretende modificar la Ley de
Amparo con la finalidad de que se elimine la suspensión de un acto para efectos
de su revisión judicial.
La suspensión es una medida de defensa que permite detener una acción legal
hasta que se verifique su legalidad. Es la suspensión la que nos ha permitido
defender el patrimonio de las familias veracruzanas cuando se están violando sus
derechos económicos, sin esta figura legal todos quedaríamos en indefensión ante
decisiones abusivas. Ambas propuestas son regresivas, por lo que consideramos
que son inconstitucionales. Exigimos al Congreso de la Unión su detallada revisión
y el rechazo a la pretensión de eliminar derechos que la sociedad mexicana ha
ganado.
REFLEXIÓN
De cualquier forma, los integrantes del cartel de la 4T veracruzana, tendrán que
rendir cuentas al nuevo gobierno, si por ejemplo José Luis Lima Franco dispuso de
millonarias cantidades de dinero que justificó con entregas periódicas a
pasquineros, tiene que responder porque la maniobra la realizó con dinero público
en su beneficio. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx |
formatosiete@gmail.com