LERDO: OTRO ERROR DE NAHLE.

Abr 8, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
Las señales muestran que Morena y sus aliados no están pasando por su mejor
momento en Veracruz. *** Para muestra, ahí está el botón de Xalapa, donde la
disputa por la diputación federal parece ya definida. *** Este lunes se dio a
conocer que “por estrategia”, las candidatas Ana Míriam Ferráez de la Coalición
“Sigamos Haciendo Historia” y Erika Monserrat Blix Portilla, de Movimiento
Ciudadano, se negaron a debatir con Américo Zúñiga Martínez, de la coalición
“Fuerza y Corazón por Veracruz”. *** El vocal de la Junta Distrital Ejecutiva,
Bulmaro Cruz Hernández, dio a conocer que el candidato solicitó por escrito a la
Junta Distrital la organización de un debate y por consecuencia la autoridad
electoral extendió la invitación a las dos candidatas. *** “Ya tenemos la respuesta
de las dos candidatas y son en sentido negativo. Sus agendas y las actividades
propias de sus campañas les impiden participar en el debate al que está
convocando el Consejo Distrital 10, a petición del candidato”, explicó. *** Los
debates son obligatorios para los candidatos a la presidencia de la República, pero
en el caso de las candidaturas a las diputaciones federales, la Ley Electoral señala
que los consejos distritales sólo promueven la organización de debates y eso
implica hacerles una invitación por escrito. *** Para que se realice un debate se
requiere que al menos dos aspirantes acepten participar, pero en el caso de
Xalapa, de los tres candidatos sólo uno quiere debatir y por consecuencia es
imposible que se lleve a cabo con un solo participante. *** ¿A qué le temerán?

* * *

Hoy está más claro que nunca, que los principales enemigos los tiene Rocío Nahle
en su propio equipo de campaña. No hace falta gran experiencia en materia
electoral, sólo un poco de sentido común: es un suicidio llevar a la candidata a un
municipio cuyos pobladores se sientes agraviados por el maltrato del que han sido
víctimas por parte de los gobiernos emanados de Morena.
Este lunes, familiares y amistades de Brandon Arellano (aquel joven que fue
asesinado por elementos de la Policía Municipal) irrumpieron en el evento de
campaña de Rocío Nahle, en Lerdo de Tejada, para exigir justicia, pues uno de los
agresores del joven de 27 años fue dejado en libertad y sigue prófugo.
El crimen ocurrió la noche del 19 de enero del presente año, cuando la policía
municipal montó un retén para asaltar a todo aquel conductor que se les
apareciera. Persiguieron al joven Brandon que llegó hasta el domicilio de su
abuela. Ahí detuvo el vehículo, momento que aprovecharon los elementos
uniformados para disparar en su contra. Una de las balas lo hirió de muerte.
Tres días después de esos hechos, un juez de control ordenó prisión preventiva a
cuatro elementos de la Policía Municipal que habrían participado en el asesinato

del joven. Sin embargo, uno de los policías (al parecer el autor materia del crimen)
tuvo la oportunidad de darse a la fuga y hasta la fecha no ha sido detenido.
Los pobladores atribuyen la responsabilidad de este crimen a la síndica de Lerdo,
habilitada en funciones de alcaldesa, María Esther Arróniz López, por la ausencia
de control con la corporación policiaca a su cargo, y recriminan al gobierno de
Cuitláhuac García el desinterés puesto en ese caso.
La madre de Brandon, Erika María Cruz Hernández, denunció que el gobierno de
Cuitláhuac García le ofreció 2 mil pesos de apoyo mensual a la viuda, a través del
programa de Atención a Víctimas, a pesar de que quedaron dos menores de edad
en la orfandad y que la hija mayor padece de una enfermedad crónica del corazón.
Luego del “ruido” que le generó a la candidata de Morena este conflicto, el
secretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil, salió a informar que “hay
avances” en el caso del homicidio de Brandon Arellano, pero al final optó por
“tirarle la bolita” al Congreso local, que es la instancia donde se debe definir si es
ratificada María Esther Arróniz López, como alcaldesa suplente.
El funcionario estatal confirmó que aún hay dos órdenes de aprehensión
pendientes y que la vigilancia en el municipio volvió a quedar a cargo de la
corporación municipal.
Juárez Gil admitió que, en materia de seguridad, la Guardia Nacional sólo estuvo
presente en el municipio durante unas semanas y posteriormente el mando
retornó al municipio.
“Estuvo una fuerza extra los primeros días y de ahí se fueron a seguir todos los
monitoreos en la región, como se hace en todas regiones del estado”, explicó.
Esa es una práctica común del gobierno estatal: donde surgen hechos violentos
que “hacen crisis”, de inmediato movilizan fuerzas adicionales, hasta que “las
cosas se calman” y vuelven a dejar a la población indefensa.
Por todas esas fallas, este lunes quien pagó los platos rotos fue la candidata de
Morena.

* * *

Epílogo.
Este lunes, inspectores de Ganadería se manifestaron frente a las instalaciones de
la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), para protestar
porque fueron reasignados de manera injustificada y concentrados en la sede
central, sin que les estén cubriendo los gastos por hacerlos que permanezcan en
un sitio distinto a su adscripción. *** Acdmer Antonio Galicia Campos, secretario
general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo, explicó que estos
servidores públicos llevan más de mes y medio concentrados, sin justificación
alguna, en las oficinas centrales. La Dirección de Ganadería los concentró con la
complacencia del secretario y del titular de la Unidad Administrativa. *** “Los
compañeros ya llegaron a un límite, ya no tienen recursos para pagar dónde vivir,
y la dependencia se ha negado a pagarles viáticos”, dijo. *** Los manifestantes le
exigen a la Sedarpa que les paguen los viáticos y ser regresados a sus áreas
originales de trabajo, pues afirman que nunca existió un acta administrativa o
justificación alguna para su reubicación. *** El gobierno estatal pretende
desconocer el perfil y las capacidades del personal concentrado en Xalapa, pero el

dirigente del sindicato del Poder Ejecutivo aclara que todos ellos cumplen con
perfiles de alta especialidad. *** “Nuestros compañeros Inspectores de Ganadería
son en varios casos médicos veterinarios con nombramiento de Oficial Estatal y
los que no son médicos están certificados a nivel nacional”. *** La Dirección de
Ganadería del gobierno estatal está pasando por uno de sus peores momentos.
Veracruz sufrió una degradación en su calidad de inspección zoosanitaria, lo que
pone en riesgo su capacidad de exportación. *** ¿Y el gobernador? Bien,
disfrutando de los privilegios de su cargo.
filivargas@gmail.com