Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
La maestra Delia González Cobos, titular del Órgano de Fiscalización Superior
(Orfis), es especialmente cuidadosa de que el resultado de las revisiones a las
cuentas públicas no sea utilizado con fines políticos. Sin embargo, lo que ella
aporta es “oro molido”. *** En cumplimiento a los plazos que marca la ley, este
lunes la auditora general del Orfis entregó en el Congreso local el Informe de la
revisión a la Cuenta Pública 2023. En esos documentos se muestra que se
detectó un presunto daño patrimonial por casi mil 700 millones de pesos. *** De
ese momento, los ayuntamientos llevan la carga más pesada (cerca de mil 400
millones de pesos) y el resto corresponde a entes fiscalizables del gobierno
estatal. *** Las auditorías revelaron, además que, contrario a lo que han repetido
hasta el cansancio el gobernador Cuitláhuac García y su secretario de Finanzas,
José Luis Lima, la deuda pública de Veracruz registró un crecimiento de 6.6 por
ciento y se acercó a los 50 mil millones de pesos. *** Ahora tiene más sentido
aquella declaración del titular de Sefiplan, de que el gobierno de Rocío Nahle
también tendrá que renegociar la deuda. *** Claro que él espera seguir ahí para
cuando eso suceda y llevarse su respectivo “moche”. *** Lo bueno es que estos no
son iguales.
No es que de pronto a la senadora Claudia Tello le haya surgido un fervor cívico y
un especial repudio a quienes traicionan en la política (lo que parece ser un
requisito).
Claudia Tello es, sin lugar a dudas, uno de los personajes más cercanos a la
gobernadora electa Rocío Nahle, quien se ha cansado de enviar mensajes a “los
morenos del centro” para hacer patente que no coincide con la decisión, tomada
en la capital del país, de negociar con la familia Yunes (los de El Estero).
El pasado domingo Claudia Tello pronunció su más severo discurso desde la
tribuna de la Cámara Alta. Quizá sea el último con esa dureza, pues está por pedir
licencia para integrarse al equipo de su amiga en Veracruz, en la Secretaría de
Educación.
“No puedo aceptar fácilmente que aquellos que escupieron al pueblo, que lo
lastimaron, que lo robaron, hoy cambiándose como de ropa a otro color digan: ya
soy de Morena y de la Transformación”, leyó Claudia Tello desde la tribuna.
Pero no se quedó ahí.
“No es lo más conveniente que ahora esté en un pedestal, como si fuera una
persona con ética (…) Hoy entiendo que la patria es primero, pero debo seguir
aprendiendo del presidente, porque no puedo aceptar fácilmente que aquellos que
escupieron al pueblo de México hoy se digan parte del movimiento, porque se
cambiaron de camiseta”.
No hay que ser brujo para adivinar que esos dardos iban dirigidos al senador -aún
panista- Miguel Ángel Yunes Márquez, quien ya trabaja abiertamente con el
bloque de Morena y sus aliados, y que ha recibido, como premio a sus traiciones,
dos posiciones relevantes en el Senado: las secretarías de las comisiones de
Justicia y de Energía (¡Energía!, desde donde podrá lanzar cañonazos a la
exsecretaria de ese sector y próxima gobernadora de Veracruz).
Rocío Nahle tuvo siempre bien claro que lo que ella calificó como “guerra sucia”
durante la campaña electoral, fue dirigida por el Clan de los Yunes (los de El
Estero) y su tajante rechazo para que sean admitidos en Morena o alguno de los
partidos aliados, muestra que no ha terminado de digerir el golpeteo que recibió en
meses recientes.
Los dardos lanzados -en atención a un encargo- por Claudia Tello, destapan,
además, un severo conflicto que yace en el interior de Morena: las confrontaciones
entre el grupo que se asume como “el equipo de Claudia” y aquellos que se
identifican más con el actual líder en el Senado, el tabasqueño Adán Augusto
López.
Porque fue, precisamente, él quien operó la búsqueda del “voto 86” para conseguir
que fuera aprobada en la Cámara Alta la reforma al Poder Judicial, y fue él quien
hizo compromisos (por supuesto que autorizados por su paisano, el entonces
presidente López Obrador) con los Yunes, padre e hijo.
Fue Adán Augusto el que les prometió que mantendrían su injerencia en la zona
conurbada Veracruz-Boca del Río, como lo anticipó el analista político Ricardo
Raphael, de Milenio: “Hay un acuerdo más que tiene muy enojada a la
gobernadora electa Rocío Nahle: en la misma reunión, Adán Augusto se
comprometió a respetar el dominio político de la familia Yunes sobre los
municipios de Veracruz y Boca del Río, donde el PVEM serviría como vehículo
para promover las futuras candidaturas políticas propuestas por el clan”.
Quizá lo que haya cambiado de ese trascendido es que, en lugar de utilizar como
vehículo al Partido Verde, tomen la ruta del Partido del Trabajo, pero los acuerdos
se están cumpliendo y eso, por supuesto, no tiene muy feliz a quién gobernará
Veracruz.
Epílogo.
La televisora del gobierno estatal dejó de ser en enlace, el vaso comunicador entre
la sociedad y sus gobernantes. Radio y Televisión de Veracruz (RTV) se convirtió
en un instrumento de propaganda política y ni siquiera por eso consiguió que le
dieran el mantenimiento adecuado. *** Este lunes, luego de rendir honores a los
héroes de la Independencia, el director de RTV, Víctor Hugo Cisneros, admitió que
el deterioro de las instalaciones es producto de la falta de inversión. *** “Nunca he
negado que hay carencias. Sí las hay, es una institución muy grande, muy longeva
(sic), tiene 44 años. No ha recibido la inversión que se requiere, pero creo, en lo
personal, que hicimos inversión; implementamos nuestra capacidad para ampliar
nuestra señal con una inversión de 34 millones en La Perla”, respondió. *** En
otras palabras, no se le dio mantenimiento, pero se consiguió ampliar la señal.
¿Cuál señal, si lo que generan no cubre los estándares de calidad? *** Dice que
nunca ha negado las carencias, pero tampoco las señaló. Nunca -hasta ahora que
murió un trabajador- habló de la necesidad de un mejor presupuesto. No podía,
pues eso sería como firmar su carta de renuncia. *** Víctor Hugo Cisneros nunca
tuvo el nivel profesional, ni la capacidad, ni el carácter para dirigir una institución
que tanto lustre le dio a Veracruz. *** Ya se va.
filivargas@gmail.com