LOS PARTIDOS Y LAS ALIANZAS

Feb 6, 2025 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

O P I N I O N.
Sin lugar a dudas el Proceso Electoral Local Ordinario
2024-2025 que esta desarrollándose es el más complicado
de la historia del Estado de Veracruz.
La razón es porque se efectuará simultáneamente con la
elección de juzgadores del Poder Judicial Federal, que es
resultado de la estúpida reforma, que es una más de las
ocurrencias del peor Ejecutivo Federal que ha tenido que
soportar el país y que por tanto desde su inicio ha estado
saturada de errores jurídicos, en otras palabras, de acciones
de inconstitucionalidad, además de las acciones en el
procedimiento.
Proceso que está en el tiempo denominado de
precampañas, las que por calendario electoral deberán
finalizar el próximo viernes 21 de febrero. Calendario que
también marca como límite para que el Organismo Público
Local Electoral de Veracruz (OPLE VERACRUZ), emita la
resolución de convenios de coalición de los partidos políticos
participantes, el próximo miércoles 12 del mes en curso, o
sea en 5 días.
Tiempo realmente breve para llevar a cabo cualquier
acción, y que es o se convierte en más breve, cuando se

trata de tiempos electorales, por la cantidad de actividades
que se deben realizar cuando se está trabajando en una
elección.
Así que para las 6 organizaciones políticas que están
participando en el actual proceso, como lo son: el Partido
Acción Nacional (PAN); el Revolucionario Institucional (PRI);
el del Trabajo (PT); el Verde Ecologista de México (PVEM);
Movimiento Ciudadano (MC) y el Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena), para resolver la situación
de sí van a hacer alianzas o no, les queda muy poco tiempo.
Hasta ayer jueves por la noche, la mayoría de los 6 por
medio de sus dirigencias han manifestado que irán solos a la
elección de los 212 gobiernos municipales que hay en esta
entidad federativa. Solo por el momento Morena y el PVEM
todo indica que continuarán la alianza que tienen desde
hace algún tiempo. Situación que en un medio como el
político y más aún cuando se esta efectuando un proceso
electoral, es terreno muy fértil para las especulaciones. Las
que abundan tanto en el medio político, como en los medios
de comunicación. Y que van, desde que en algún caso la
separación es estratégica, solo con la intención de mandar
el mensaje de parecer debilitarse ante sus opositores,
engañando al electorado. Hasta una ruptura real,
verdadera. Que obedece a no solamente el interés de ganar,
en este caso alcaldías, sino también el hacer prevalecer su

ideología y de lograr el triunfo trabajar en favor de la
ciudadanía.
Cualquiera que sea la intención de los 6 partidos políticos
participantes, vayan en alianza o no, lo que sí demostrará la
próxima elección de ayuntamientos en este Estado, es que
los que participen solos, posiblemente lleguen a conocer la
realidad de su posicionamiento político entre los
veracruzanos, lo que además de ser una gran ventaja,
también puede que sea una muy interesante sorpresa
políticamente hablando. Sin importar lo que indiquen en
este momento político las circunstancias. Usted que OPINA,
estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com
(Fech. Púb. Vier. 7-febrero-25) INVITACION: Escúchenos hoy
a las 18 hrs. en SIGLO XXI por radiodifusora MAGIA 93.7 FM
Grupo Avanradio. VISITE: nuestra página web: