MARTÍN ES EL PEOR RECTOR DE LA HISTORIA

Nov 12, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“La encuesta es el
disfraz del dedazo”
Víctor Murguía Velasco
Martín Aguilar Sánchez no cesa en su empeño de pasar a la historia como el peor
rector de la Universidad Veracruzana.
En menos de un año cometió al menos tres pecados capitales en contra de la
Universidad. La colocó entre las peores universidades del mundo, modificó la Ley
Orgánica para intentar buscar la reelección y en calidad de “reptor”, entregó al
gobernador Cuitláhuac García un inmerecido reconocimiento como científico e
inventor, con la esperanza de que le devolvieran el favor.
Este domingo amanecimos con la noticia de que, luego de entregar al Congreso la
petición para aprobar la nueva Ley Orgánica hace apenas diez días, ahora solicita
suspender el proceso legislativo hasta que la propia Universidad “lo estime
pertinente”.
Con un argumento falaz e hipócrita, propone que cualquier reforma a la Ley
Orgánica sea precedida por una consulta previa, libre e informada a la comunidad
universitaria y a sus órganos de gobierno.
O sea que, ¿a nadie de la comunidad le pidieron su opinión durante la elaboración
de la nueva Ley? ¿Acaso el proyecto no había sido aprobado por el Consejo
Universitario con el consentimiento de la mayoría? ¿Por qué detuvieron durante
meses el proceso legislativo para su aprobación y decidieron lanzarlo a pocos
meses de iniciar el proceso de elección del nuevo rector?
¿A qué juega Martín Aguilar? ¿Perdió el consenso al interior de la Universidad o
ya le avisaron que la nueva gobernadora tiene otros planes respecto de quien
debe ser el próximo rector de la Universidad Veracruzana?
Estos son los tres principales pecados de Martín Aguilar Sánchez como rector de
la Universidad Veracruzana:
Colocó a la UV entre las peores del mundo. Hace unas semanas, la empresa
Quacquarelli Symonds (QS) dio a conocer el ranking de las mejores universidades
del mundo para el 2025. Se consideró a 1500 universidades evaluadas, incluidas
32 universidades mexicanas, públicas y privadas, entre ellas la Universidad
Veracruzana.
La Universidad Veracruzana resultó ser una de las peores evaluadas al quedar
entre los últimos cien lugares a nivel mundial. Incluso, por la metodología de
evaluación, podría ser ¡la peor del mundo!
¿Y en qué fallamos? ¿Por qué nuestra Universidad está cada vez peor? Resulta
que reprobamos prácticamente en todo. Por ejemplo, en una escala de 100
puntos, la UV sólo alcanzó 7.7 en el área de investigación y descubrimiento.
En experiencia del aprendizaje obtuvimos tan sólo 7.3; y en empleabilidad, es
decir, la cantidad de egresados que se incorporan al mercado laboral, apenas 2.7
de acuerdo a la reputación del empleador y 1.5 en resultados laborales. ¡Terrible!

Además, fuimos calificados con nulo compromiso social, la proporción de
profesores internacionales también fue nulo; sólo obtuvimos 13.6 puntos en la red
internacional de investigación.
¿En qué momento la Universidad Veracruzana pasó de ser un modelo de
educación superior para el país y un orgullo de los veracruzanos a una de las
peores universidades del mundo?
El segundo pecado fue pretender cambiar las reglas del juego para poder
reelegirse. Si bien la Ley Orgánica tiene más de tres décadas y es urgente su
actualización, el propósito oculto era cambiar los requisitos para ser rector y abrir
la puerta a su reelección, impedido para continuar en el cargo a causa de su edad.
Y es que de acuerdo con el artículo 37 de la Ley Orgánica de la UV, se establece
el requisito de edad para ser rector o rectora de la máxima casa de estudios. La
ley señala que solamente las personas mayores de 30 y menores de 65 años
pueden ser nombradas como rectora o rector de la UV y don Martín Aguilar ya
tiene más de 66 años. Sin embargo, el nuevo anteproyecto disponible en el sitio
web de la UV propone eliminar completamente este requisito.
El Congreso local tenía que aprobar la iniciativa que le fue presentada hace diez
días y que desde el pasado 4 de noviembre le fue retirada.
Y su tercer pecado fue pactar un perverso intercambio de favores, buscando
recompensa por haber otorgado un inmerecido título de científico a Cuitláhuac
García, tal y como lo denunció la propia comunidad universitaria y sus ex
compañeros del proyecto.
Además, Aguilar Sánchez jamás exigió al gobernador –como sí lo hicieron los
rectores anteriores-, el cumplimiento de la asignación presupuestal que marca la
Constitución del Estado y que permitiría a nuestra Universidad atender el rezago y
las necesidades que hoy la mantienen en el ostracismo.
El retiro de la iniciativa por aprobar la nueva Ley Orgánica no es más que el reflejo
de una administración marcada por la ambición, por la burocracia, la mediocridad
y el conformismo.
Pero que no se preocupe. Martín Aguilar tiene todo el perfil para ser rector de
cualquier Universidad del Bienestar: 90 por ciento lealtad y 10 por ciento
capacidad.
Gómez Cazarín otro apestado
Juan Javier Gómez Cazarín debería entender que su momento como protagonista
político veracruzano ya paso. Dos periodos consecutivos como Presidente de la
Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, con lo que ello implica en
términos de negocios, más su frustrado juego con el ex Secretario Erick Cisneros
Burgos para la gubernatura, son suficientes pera pensar en un descansito, de
disfrutar los miles de millones ganados en negocios, y de repensar la vida fuera de
la política porque en ese espacio no cabe, su afinidad con Cisneros, que implicó
una traición a Rocío Nahle, lo ponen fuera de la jugada por el momento así es que
a levantar las chivas y a retirarse al terruño donde la familia y cómplices en otros
negocios lo esperan allá, lejos de seguir dañando la imagen de su partido. ¿La
dirigencia estatal de Morena?, no que va, para eso no sirve Gómez Cazarín y
menos la va a poder ganar con el apoyo de Esteban Zepeta y menos de

Cuitláhuac García, ellos son los apestados del sexenio y carecen de un gramo de
poder para hacer algo, la rueda ya giró y los poderosos hoy son otros. A estas
alturas el señor ex diputado local y ex Presidente de la JUCOPO Juan Javier
Gómez Chafarin, se ha convertido en un pesado lastre que no tienen porque
cargar con él quienes llegan.
REFLEXIÓN
Una paisana más al gabinete. El secretario de Economía del Gobierno federal
Marcelo Ebrard Casaubón, nombró a la abogada veracruzana Citlalli Navarro Del
Rosario como directora general de Acceso a Mercados sumándola de esta manera
al equipo presidencial. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx |
formatosiete@gmail.comm