APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Nuestra democracia no tan
solo es frágil, es joven”
Enrique Krauze
La cifra exacta jamás la conoceremos, hablo de mexicanos que se sumaron a la
marcha por la democracia el pasado domingo en el Zocalo de la ciudad de México
y en una veintena de ciudades del interior del país.
Se afirma que fueron más de treinta millones de compatriotas los que salieron a
marchar desafiando las condiciones del tiempo, frío, lluvia, fuertes vientos, y las
“piedritas” que pusieron los morenos en el poder, para impedir el éxito de esta
jornada por la democracia . Pero si es esa la cantidad, o cuando menos cercana,
hay que recordar que esos, treinta millones de votos, son más que suficientes para
echar de Morena del poder como se lo proponen quienes luchan por una jornada
electoral tranquila, sin la intervención del estado y menos de la delincuencia
organizada dispuesta a apoyar a Morena, su partido.
La plática en las mesas de café, de los centros de reunión, de los centros de
trabajo de ayer giró en torno a la marcha. Y es que los gobiernos de Morena han
logrado sumar a las mayorías en su contra, a cual más tiene un agravio que
cobrar, un robo, o la falta de un pariente cercano que se lo atribuyen a los ineptos
gobiernos emanados de Morena.
Y es que a los agravios hay que sumar las psoturas burlonas que asume el
presidente López Obrador, quien parece que goza con la desgracia de los
mexicanos y en ese momento el malestar se transforma en odio.
Inseguridad, injusticia, desempleo, y todas esas calamidades llegaron con AMLO y
sus secuaces en los gobiernos de los estados y municipales en el 2018. Todo lo
que a los mexicanos nos ha sucedido en este tiempo lo han documentado con
pruebas las redes sociales y los medios de comunicación porque si no fuera
suficiente el rechazo a tantos sectores sociales como los empresarios, los
religiosos, los dirigentes de partidos adversarios a su gobierno, los abusos y tanta
corrupción que estamos padeciendo en todas las áreas de la administración
pública, si todo eso no fuera suficiente, López Obrador comenzó desde su
gobierno un combate a la libertad de expresión, a los medios que la ejercen, como
nunca antes se había resentido en este país. Por lo anterior, los mismos medios
sin censura de ninguna especie, disfrutan publicando el rosario de tonterias que
los improvisados, pero voraces, funcionarios de las 4T cometen, de ahí el
ambiente de confrontación tan marcado y peligroso entre los pocos beneficiados
de Morena y la masa ciudadana de mexcianos que no estamos dispuestos a
permitir más abusos de poder y más mediocridad.
Si fueron treinta millones de mexicanos los que salieron el domingo a protestar por
un posible golpe a la democracia en la próxima elección, con otros diez que no
pudieron o quisieron salir pero que simpatizan con este movimiento por la
democracia, es suficiente para ir preparando celdas lilas o rosadas en el penal de
Pacho, para los que van a caer ahí por corruptos, abusivos, torpes…y
Conservadores, liberales y “comunistas”
En un país libre quien lo dirige sabe respetar la forma de pensar del pueblo ¿no?.
Yo no creo que los seguidores de Morena (punta de analfabetas) sepan qué es el
comunismo, quienes fueron sus inspiradores y cómo termina un país gobernado
por un comunista.
El único orador de la concentración del pasado domingo en el Zócalo de la ciudad
de México, Lorenzo Córdoba, decía que “la democracia de ayer será la
democracia de mañana” y tiene la razón, un pueblo como el nuestro que ha
luchado toda su existencia por vivir en una auténtica democracia ha tenido
momentos brillantes en su historia, con las deficiencias que ustedes le quieran
poner o los errores México ha logrado avanzar a través del tiempo construyendo
un país que nos brindó satisfacciones a través de sus logros como fueron un
modelo educativo que incluía aspiraciones legítimas de desarrollo personal; un
sistema de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social; una legislación
laboral que protegía a las personas de la tercera edad; un sistema de pensiones
para jubilados decoroso; un programa de construcción de vivienda para los
trabajadores como fueron los INFOINAVIT y en fin muchos beneficios para los
trabajadores y los ciudadanos en general, que en un gobierno de la izquierda no
existen.
Pienso que todos debemos dejar en libertad a los demás para que decidan quién o
quiénes deben estar al frente del gobierno, ya sea presidencial o estatal.
Queda claro que el señor Andrés Manuel López Obrador lo que pretende es dar
continuidad a su proyecto de nación que va improvisando con el paso del
tiempo, es decir a como se le presente el asunto, como lo vienen haciendo sus
“honestos” representantes en los gobiernos de los estados.
REFLEXIÓN
“Los soldados son el pueblo uniformado” dice el aspirante a dictador Andrés
Manuel López Obrador…Que vaya y que. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx
| formatosiete@gmail.com