MÁS O MENOS LA MISMA FIESTA

Dic 2, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Desde el Café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
“Fue lo mismo que en otros sexenios”, me dijo un colega al referirse
a la toma de posesión de Rocío Nahle como gobernadora de
Veracruz; “exactamente lo mismo”, repitió. Pero difiero porque
hubo al menos un par de novedades: es la primera vez que una mujer
es gobernadora de nuestra entidad y la primera vez que vinieron a
una toma de protesta trece gobernadores en funciones, uno electo,
cuatro secretarios de Estado, tres magistradas de la SCJN, dos
senadores y la presidenta de la República. Y eso hace la diferencia.
De ahí en fuera, casi nada que no se viera en otras ocasiones ocurrió
este 1 de diciembre. El mismo acarreadero, los mismos personajes
(antes priistas, luego panistas y ahora morenistas hasta la médula), el
mismo besamanos, la misma zalamería y sumisión (con mi
gobernadora hasta donde tope) y hasta el mismo discurso.
“Vamos contra la inseguridad, la violencia, la corrupción y la
impunidad”, dijo la gobernadora. Palabras que en su tiempo
pronunciaron al menos tres de sus cinco inmediatos antecesores.
“No les voy a fallar” prometió la señora y la frase se parece mucho
al “No les vamos a fallar a los veracruzanos” que dijo Fidel. Al “No
defraudaré su confianza; no les voy a fallar” que dijo Javier; al
“Trabajaré sin descanso y no les voy a fallar” que dijo Miguel Ángel
y al “Nosotros no somos iguales a los de antes; nosotros no les
vamos a fallar”, que dijo Cuitláhuac.
Y todos fallaron.
Pero hay costumbres que se han ido diluyendo.

Si en tiempos pretéritos la llegada de un nuevo gobernador
despertaba esperanzas, después de 26 años continuos de desilusiones
y desengaños, las esperanzas se fueron al diablo. “Esta es la primera
vez en casi 30 años que la llegada de un nuevo gobernante, en este
caso una gobernadora, no despierta anhelos sino indiferencia entre
los veracruzanos”, comentó un analista.
Los portales informativos como siempre originales: “Nahle despierta
entusiasmo con sus compromisos para los primeros 100 días”.
“Celebran que continúe la transformación con Rocío”. “RNG es la
esperanza de 8 millones de veracruzanos”. “Nahle, garantía de que
continuará la transformación y habrá progreso de Veracruz”. Y lo
mismo verás hoy lector en los medios impresos, con cabezas donde
lo único que cambia es el nombre de él o la protagonista, pero que se
reciclan desde hace seis, doce, diez y ocho o veinticuatro años. Y así
hasta el infinito.
Falta saber lo que digan columnistas, articulistas, analistas,
comentaristas y demás istas. Sólo espero que ninguno se iguale en
lambisconería a aquel que dijo de Javier Duarte: “Al fin llegaron la
honradez y honestidad a Palacio de Gobierno”.
Algo que hace diferente a esta toma de posesión, es que Rocío Nahle
llega a gobernar un Veracruz que está en el peor de los mundos,
porque parafraseando a un clásico llamado Cuitláhuac García “así
nos lo dejaron”. Y como cruel paradoja, quien dejó el tiradero es
precisamente el ingeniero mecánico.
¿Será que Rocío lo llame a cuentas y no lo deje llegar al “puesto
estratégico” que le tiene preparado la presidenta Claudia
Sheinbaum? ¿Será que pida además juicio de procedencia (con el
consiguiente desafuero) para Zenyanzen Escobar por el
multimillonario desvío de recursos en la SEV?
Ya se verá.

Ahorita lo que urge es poner de pie a un estado que está en coma por
la inseguridad y la violencia, por el abandono educativo, por la
multiplicación de los pobres, por la falta de oportunidades laborales,
por el desabasto de medicamentos, por el abandono a los familiares
de los desaparecidos, a las mujeres violentadas y a los huérfanos de
los feminicidios entre otras calamidades.
De buena fe suerte, mucha suerte, señora gobernadora.

Inédita despedida
De Miguel Alemán a Miguel Ángel Yunes Linares, pasaron por la
Secretaría de Finanzas y Planeación al menos una docena de
titulares que sin excepción salieron en medio de rechiflas y por la
puerta de atrás. Los que no terminaron devaluados fueron a parar a
la cárcel y algunos siguen yendo a los juzgados con sus amparos
bajo el brazo.
En contrapunto, el doctor José Luis Lima Franco hizo un trabajo de
excelencia en el gobierno de Cuitláhuac García, tanto que está
catalogado como el mejor titular de SEFIPLAN en los últimos 26
años. Lo que fue reconocido por la gobernadora Rocío Nahle que lo
invitó a seguir en la dependencia y lo ratificó el 26 de junio.
Pero el jueves anterior presentó su renuncia porque su aspiración es
ser alcalde de su natal Poza Rica. Tras hablarlo con la gobernadora
ésta dijo del funcionario: “El compañero y amigo José Luis Lima
tiene sus legítimas aspiraciones dentro de nuestro movimiento en
Veracruz. En estos meses de transición nos apoyó
incondicionalmente y le agradezco su disposición; los mejores
deseos en la búsqueda de su nuevo proyecto”.
Antes de irse Lima Franco dejó la casa en orden ya que el gobierno
de Nahle cuenta con recursos para cumplir los compromisos de

diciembre. Y no tendrá que pedir préstamos a corto plazo debido al
techo presupuestal de 10 mil millones de pesos que dejó en caja.
Por ese lado muy bien, pero lo que no imaginó es que el viernes,
cuando salió por última vez de la que fue su oficina por seis años, el
personal de la dependencia lo despidiera con cariño, admiración,
gratitud y con música de mariachi.
En videos subidos a las redes y mientras el mariachi toca “El Rey” y
“El son de la Negra” se ve al funcionario bajar por las escaleras
mientras directores, subdirectores, subsecretarios, colaboradores,
secretarias, auxiliares y personal de intendencia, se acercan a darle
abrazos y apretones de mano que Lima Franco correspondió con
afecto.
Por donde se mire esto es un hecho inédito porque antes de él nadie
había sido homenajeado de esa manera.
“En más de 25 años de laborar en SEFIPLAN, nunca había visto un
homenaje así”, me dijo un trabajador de la Dirección de
Contabilidad Gubernamental que agregó: “Es un reconocimiento
más que merecido para un funcionario empático con todos, que
además de honesto, es trabajador y muy capaz”.
Un reconocimiento que literal, queda para la historia.
bernardogup@hotmail.com