El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF). Estos muestran el comportamiento y la composición del mercado laboral regional del país.

Durante el primer trimestre de 2024, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas fue de 39.5 millones, que representó un aumento de 1.8 % en su comparación anual. Las entidades con los mayores incrementos fueron: Quintana Roo (9.2 %), Campeche (8.5 %), Chiapas (5.6 %), Sinaloa (4.6 %), Baja California Sur y Nuevo León (4.1 %) y Veracruz (3.9 %).

En el periodo enero-marzo de 2024, las remuneraciones de los asalariados, a precios corrientes, presentaron un alza de 7.9 % a tasa anual. A nivel regional, se registraron los mayores crecimientos en Quintana Roo (17.9 %), Campeche (14.9 %), Chiapas (12.8 %), Veracruz (11.7 %), Sinaloa (10.5 %), Baja California Sur (10.4 %) y Nuevo León (10.1 %).

NOTA AL USUARIO

Este producto se actualiza una vez que se dispone de la información estadística más reciente de las Cuentas de Bienes y Servicios 2022 versión revisada y de las encuestas, los registros administrativos y los datos primarios de 2019 a 2023. Como resultado de incorporar esta información, se identifican diferencias en los niveles de los valores y variaciones que se publicaron oportunamente. La actualización se hace con base en los «Lineamientos de cambios a la información divulgada en las publicaciones estadísticas y geográficas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía» que se complementan con las «Normas Especiales para la Divulgación de Datos» del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la integración de las MTPTREF, en el primer trimestre de 2024, se consideró la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta reporta niveles altos de precisión para el total de la población ocupada en cada una de las entidades. También se contemplan las encuestas económicas que divulga el Instituto, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles de cobertura asimismo altos.