«MISIÓN CUMPLIDA, JAFA»

Oct 23, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Punto de Vista
Filiberto Vargas Rodríguez
Prefacio.
El impacto ambiental es inocultable y la presidente Claudia Sheinbaum la tuvo que
admitir. *** “…particularmente el último, el de Pantepec, ayer. Fue el viernes que
vino la fuga, el viernes de esta semana (sic). A partir de ahí, Pemex de inmediato
cerró las válvulas, pero, de todas maneras, hubo una salida importante de
hidrocarburos. Y están tres empresas contratadas, especializadas para el
saneamiento del río, está (la) Secretaría de Marina, está el área de Logística de
Pemex, estuvo ayer el director de Pemex para verificar que, en efecto, se estén
haciendo todas las medidas, primero en el río y después en el manglar, en las
orillas del río. Se va a hacer todo el trabajo”. *** Y explicó las probables causas de
este derrame: “La razón o la causa —que de todas maneras tiene que haber una
investigación, de acuerdo con todas las reglas de Pemex— es que hubo un
deslave, que no ocurrió justamente el día de las lluvias más fuertes, sino que
ocurrió después, y a partir de ahí vino esta fuga”. *** Para tener una idea más
clara de las dimensiones de esta fuga, Pemex informó que ha recuperado 345 mil
litros de hidrocarburo, pero también dio a conocer que la fuga habría liberado
cerca de 30 mil barriles de crudo, lo que equivale a unos 4 millones 750 mil de
litros. *** Esto quiere decir que no se ha recuperado ni una décima parte de lo que
se vertió al río.


Como se suele decir en estos casos: “no tengo pruebas, pero tampoco dudas”.
El diputado Esteban Bautista -dicen- recibió un fuerte llamado de atención de parte
de su jefa política, la gobernadora Rocío Nahle. Quizá no con esas palabras, pero
la mandataria estatal le cuestionó al coordinador de la bancada de Morena si
acaso “no podía” meter al orden al priista Héctor Yunes Landa.
Eso explica la exagerada reacción del presidente de la Junta de Coordinación
Política (Jucopo) al video subido por Héctor Yunes para denunciar un probable mal
uso de las despensas que adquirió el Congreso local para apoyar a los
damnificados por las inundaciones en el norte de la entidad.
Esteban Bautista tiene una excelente relación con Héctor Yunes (me consta), pero
eso no fue impedimento para calificarlo de “infame y oportunista”, lo que sugiere
que por encima de ese buen trato (tampoco se puede decir que sean amigos)
pesó una instrucción superior.
Para nadie es un secreto en la Legislatura de Veracruz que Esteban Bautista
funciona como un subalterno más de la gobernadora, que fue por una instrucción
de ella que se vio obligado a remover a Esaú Valencia (ese sí, su amigo) de la
Dirección de Comunicación Social y a incorporar a esa misma área a Silverio
Quevedo Elox.

Orden que salga de la oficina de la gobernadora, se acata sin chistar en el Poder
Legislativo.
Lo que también es sabido por todos es que en los últimos diez días (desde que fue
regañada por la presidente Claudia Sheinbaum) la gobernadora Rocío Nahle anda
de muy mal humor (“trae los cables cruzados”, comentan las personas cercanas a
ella) y eso explicaría el exabrupto y la orden tajante: “ya mete al orden a Héctor,
¿o no puedes?”.
Como suele hacerlo cuando recibe la consigna de “mover” algún tema, el diputado
Esteba Bautista hace correr la voz entre los reporteros que cubren el Poder
Legislativo, de que saldrá a “dar una declaración”. Así, como entrevista “de
pasillo”, el legislador les da la nota y lleva ya preparados algunos obuses contra el
objetivo en turno.
Sugirió que la crítica -asegura que “infundada”- de Héctor Yunes tiene que ver con
la molestia que le generó tener que donar un mes de su salario para apoyar a las
zonas damnificadas.
“Y se le devuelve el cheque con la aportación de un mes de salario, si ese es el
problema; la molestia que tiene el diputado Héctor Yunes, del donativo que se hizo
por acuerdo de todas las fracciones parlamentarias”, advirtió Esteban Bautista.
Según el coordinador de la bancada de Morena, fue el grupo legislativo del que
forma parte Héctor Yunes (además de él lo integran Ana Rosa Valdez y Montserrat
Ortega, pero no aclaró quién de ellos tres) el que el pasado lunes por la mañana
afuera del Congreso local “exigió” bajar de los camiones despensas y apoyos
“para llevarlos en camionetas con rumbo desconocido”.
Finalmente, lo que era un justo reclamo (hasta el momento nadie ha dicho a dónde
fueron esas despensas que fueron bajadas de los camiones) se convirtió en un
vulgar pleito de lavadero.


Epílogo.
Lo dice nuestra carta Magna en su artículo 17: “Toda persona tiene derecho a que
se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los
plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera
pronta, completa e imparcial”. Es lo que en el ámbito jurídico se conoce como
“acceso a la justicia”. *** Esa no parece ser la mística en el Poder Judicial de
Veracruz. El nuevo Órgano de Administración de Justicia anunció que “por
instrucción superior” (aunque no aclara de quién) visitantes, abogados, peritos y
servidores públicos que pretendan ingresar a sus instalaciones deberán acatar
estrictos lineamientos, “con la finalidad de preservar la seguridad y el orden en las
Ciudades Judiciales y Juzgados del Poder Judicial del Estado”. *** Para ingresar a
cualquier instalación del Poder Judicial será necesaria la autorización del personal
de vigilancia. “Visitantes y público en general deberán identificarse en las casetas
o áreas de acceso con documento oficial vigente con fotografía, proporcionar su
nombre, lugar al que se dirigen y el motivo”. *** Por otra parte, abogados, peritos,
servidores públicos del Poder Judicial y “aquellos que frecuentemente acceden a
las instalaciones” deberán registrarse en el sistema electrónico de identificación
facial exhibiendo su cédula profesional o gafete institucional, proporcionar los

datos que les requieran y permitir la toma de una fotografía de su rostro. ***
Deberán permitir que les revisen bolsos de mano, portafolios, maletas o bolsas y
una vez en las instalaciones “deberán mantener una conducta respetuosa y
ordenada, por lo que se prohíben actos de violencia o que alteren el orden”. ***
Sobre esto último, se advierte que, de no acatarse, “se podrá negar el acceso o se
solicitará la salida de las instalaciones judiciales”. *** En síntesis, será más sencillo
entrar a la cárcel, que a un tribunal.
filivargas@gmail.com