NAHLE, EL QUE SE ENOJA, PIERDE

Sep 20, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)


AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.

Quienes presumen de conocer el temperamento zacatecano de doña Rocío Nahle deslizan
que es muy posible que la ex secretaria de Energía no termine el sexenio como gobernadora
de Veracruz.
La versión comienza a sonar verosímil por las discrepancias manifiestas entre la virtual
mandataria estatal y algunos prominentes miembros de la cúpula nacional de Morena
derivadas del arropamiento que desde el propio presidente Andrés Manuel López Obrador
hasta su sucesora Claudia Sheinbaum y los líderes del Congreso de la Unión: el diputado
federal Ricardo Monreal, el senador Adán Augusto López y el presidente del Senado,
Gerardo Fernández Noroña, han dado a los Yunes del PAN luego de que Miguel Ángel
Yunes Márquez, hijo del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, les aportó el voto 86
para alcanzar la mayoría calificada que necesitaban en la Cámara alta para la aprobación de
la reforma judicial.
Y es que, lamentablemente para Nahle, al menos durante los primeros 13 meses de su
administración –de diciembre de este año hasta el mismo mes de 2025– deberá cogobernar
con la alcaldesa panista del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, esposa del senador Yunes
Márquez, el cual permanecerá hasta el 2030 en el Senado, y, en caso de que solicitara
licencia el año entrante para contender por esa presidencia municipal a la que aspiró en
2021, el escaño lo ocuparía su padre, que es el suplente.
“Por mi parte yo no tengo acuerdo con los Yunes, yo respeto si me respetan, y mira que los
acabo de padecer en una elección reciente que fue muy dura”, declaró la gobernadora electa
hace nueves días, cuando trascendió la presunta negociación de los panistas de El Estero
con el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, quien habría pactado
también con ellos “respetar el dominio político de la familia Yunes sobre los municipios de
Veracruz y Boca del Río, donde el PVEM serviría de vehículo para promover las futuras
candidaturas políticas propuestas por el clan”, según publicó el lunes antepasado el
columnista Ricardo Raphael, del diario Milenio, el cual añadió que este supuesto arreglo
“tiene muy enojada” a Nahle.
Pero la ex titular de la Sener deberá atemperarse. Seguramente ha escuchado que “la
venganza es un platillo que se come frío”. Así como el que se está paladeando su jefe
político López Obrador, quien también padeció iguales o peores ofensas de Yunes Linares
y de su soberbio primogénito –quien solía llamarlo “viejo guango”–, a los que finalmente,

en el ocaso de su Presidencia, terminó doblándolos, humillándolos y exhibiéndolos como
“traidores”, provocando que los expulsaran del PAN, partido del que no se quieren ir.
Y es que Nahle parece olvidar que entre finales de 2017 y principios de 2018, como
gobernador de Veracruz, el entonces mandatario estatal del partido blanquiazul grabó por lo
menos un par de videos en los que llamaba “loco”, “corrupto” y “vividor del sistema” al
entonces dirigente nacional y precandidato presidencial de Morena.
En uno de esos videos acusaba al tabasqueño de haber recibido dinero del ex gobernador
priista Javier Duarte. También lo señalaba de no pagar impuestos desde hacía 18 años,
mostrando en esa ocasión sus declaraciones fiscales en ceros. Y lo exhibió de haber
reportado al SAT ingresos por 600 mil pesos en un año, como presidente de Morena,
cuando en unas vacaciones familiares en diciembre, en una hacienda de Yucatán, se había
gastado ese mismo monto, según aseguró Yunes Linares.
¿Ahora quién humilló y terminó riéndose de quién?

RIDÍCULOS: SIGUEN
NEGANDO LO EVIDENTE
Por cierto, ayer, el senador veracruzano de primera minoría, Miguel Ángel Yunes Márquez,
reconoció ante la prensa que ya participa en las reuniones con la fracción parlamentaria con
Morena en el Senado de la República, lo que contradice el posicionamiento que habían
hecho hace apenas una semana él y su padre Miguel Ángel Yunes Linares, su suplente, de
que iban a recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impedir
que los expulsaran del PAN.
“Nos vamos a defender, les vamos a ganar, los vamos a dejar en ridículo y vamos a seguir
en el PAN, dependiendo de las condiciones… La Sala de Justicia Electoral y la Suprema
Corte de Justicia de la Nación han resuelto desde hace años que la libertad parlamentaria es
inviolable”, declaró Yunes Linares, quien arremetió directamente en contra del senador
Marko Cortés, dirigente nacional del partido blanquiazul.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que los legisladores gozan de
protección especial para propiciar la libre discusión y decisiones realizadas por los
legisladores en el ejercicio de su función”, explicó el ex gobernador de Veracruz a la
periodista Azucena Uresti.
Pero, ¿acaso no van a seguir votando a favor de las reformas constitucionales impulsadas
por Morena, según el acuerdo pactado en lo oscurito y que siguen negando?
Además, ayer, con su silencio, la titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz,
Verónica Hernández Giadáns, los puso en evidencia también al negarse a aclarar si están

abiertas o no las carpetas de investigación en contra de integrantes de la familia Yunes, así
como las ordenes de aprehensión que pesaban hasta hace unas semanas sobre los hermanos
Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez.
Y es que los reporteros le preguntaron a la fiscal si estas carpetas de investigación se
mantienen abiertas, pero Hernández Giadáns se negó a responder argumentando que, “por
la secrecía del caso”, no podía dar a conocer detalles, escapando de los reporteros que le
exigían respuestas.
La fiscal también evadió aclarar si solicitarán juicio político contra el senador panista por
haber burlado la acción de la justicia.
Con el acuerdo que según trascendió hicieron con el coordinador de Morena en el Senado,
Adán Augusto López, se espera también que su hermano Fernando, el ex alcalde porteño
que actualmente vacaciona en Miami, Florida –al cual, por lo que se ve, no le cancelaron la
visa americana–, tomará posesión como diputado local plurinominal del PAN el 5 de
noviembre próximo, pese a la orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía estatal por el
presunto daño patrimonial estimado en 92 millones de pesos correspondiente a la cuenta
pública municipal del año 2021 del Ayuntamiento de Veracruz, derivado del desfalco de
una supuesta empresa “fantasma” que habría sido usada por el ex munícipe para triangular
el pago de la nómina municipal.