PEPE, CANDIDATO DE PROPUESTAS.

Abr 15, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Ahora resulta que el impoluto
Arturo Zaldivar es una vulgar rata”
Yo

A diferencia de la candidata de Morena al gobierno de Veracruz, que muestra más
preocupación por asuntos relacionados con la Secretaría de Energía, con la
malograda construcción de la refinería de Dos Bocas, con los negocios en los que
tiene metida a toda la familia, el de la coalición “Corazón Fuerte por México”, José
Francisco Yunes Zorrilla trabaja sin descanso a lo largo y ancho del territorio
veracruzano, difundiendo sus propuestas que, convertidas en programas de
gobierno, darán solución a los problemas más graves de los veracruzanos, sus
queridos paisanos.
Sabemos porque lo hemos padecido en carne propia, que la estrategia de
seguridad de MORENA en #Veracruz, fracasó. Los veracruzanos queremos un
Veracruz pacífico, donde cada uno de nosotros viva sin temor, libre de la sombra
de la violencia y la criminalidad. Con un gobernador de verdad, coordinaremos un
esfuerzo sin precedentes entre las instituciones de seguridad y la sociedad
veracruzana, tejiendo lazos de confianza y cooperación entre ciudadanos y
fuerzas del orden. Juntos, recuperamos la tranquilidad de Veracruz.
¿Cómo?
Pepe Yunes propone la creación del Centro Integral de Seguridad Ciudadana
(CISC).
Y explica: “Unimos fuerzas para tu protección. Crearemos el Centro Integral de
Seguridad Ciudadana, una iniciativa pionera que congrega a los tres poderes del
Estado, la comunidad empresarial y la sociedad civil. Esta alianza estratégica
garantizará una participación directa en la toma de decisiones y ofrecerá
transparencia total sobre los progresos en la lucha contra el crimen. Juntos,
haremos de Veracruz un estado más seguro.” 
Otra propuesta es la llamada; Fuerza de Tarea “Escudo Veracruzano” contra
las extorsiones.
El candidato nos la comenta: “Para combatir delitos como la extorsión y el cobro
de piso, lanzaremos la Fuerza de Tarea "Escudo Veracruzano". Este grupo de
élite se especializará en monitorear las actividades del crimen organizado,
utilizando tecnología de vanguardia como cámaras de vigilancia con
reconocimiento facial, drones para monitoreo de áreas difíciles para desmantelar
estas redes y recuperar los territorios gobernados por el crimen. Mi compromiso es
restaurar la tranquilidad y la seguridad de los veracruzanos, asegurando la paz
para nuestras familias.” 
Y también, en este renglón de la seguridad, propone la creación de un; Centro de
Apoyo y Protección para la Mujer dentro del C5.

Este funcionará así: “El C5 abrirá sus puertas para convertirlo en un santuario
dedicado a la seguridad y el bienestar de las mujeres. Este centro ofrecerá
protección, asesoría legal y atención psicológica las 24 horas, todos los días.
Nuestro objetivo -reitera Pepe- es garantizar un ambiente de respeto y seguridad
para todas las mujeres en Veracruz, brindándoles el apoyo necesario para vivir
libres de violencia y miedo.”
¿Habían escuchado algo así, habían tenido la oportunidad de escuchar soluciones
concretas a problemas tan graves como es la inseguridad?, no. Insistimos, Pepe
Yunes, el candidato de las organizaciones civiles veracruzanas y de los partidos
PAN-PRI-PRD, las promueve, no promete combatir el problema dice cómo y lo
hace así porque conoce a fondo el estado, ha convivido mucho tiempo con sus
queridos paisanos veracruzanos, sabe qué hace falta en cada rincon del estado
para revertir la inseguridad, la miseria, la falta de medicamentos, la injusticia.
¿Qué qué hace Polo Deschamps, el otro candidato pero de Movimiento
Ciudadano?, nada, su papel es unicamente de esquirol, de sumar los votos que
pueda para dos fines: bajarle votación a Pepe Yunes y sumar lo que se pueda
para que MC, el partido de Dante Delgado, no pierda el registro.
No al clientelismo y la manipulación
En el mensaje que los obispos de México enviaron a la filigresía al final de su
Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano, el pasado doce de abril, se
pronunciaron por: ¡Participar votando que es una misión que nos toca a todos!”
dicen los obispos, al tiempo que invitan a lograr que ese voto “razonado y
responsable sea escuchado y respetado”. Una prerrogativa necesaria ante la
situación de violencia que “causa por todos lados estragos de dolor, sufrimiento y
muerte”.
Piden campañas limpias, libres y austeras
“Percibimos con tristeza que la impunidad, la corrupción, la injusticia, la pobreza y
la constante migración son otras realidades sociales presentes en nuestras
comunidades. Y ante las próximas elecciones, no obstante, los esfuerzos de
muchos actores políticos y sociales, que buscan claridad y justicia, no faltan el
clientelismo político, la mentira, el engaño y la manipulación de las masas”
Construir la paz es la urgencia de México
Ser constructores de paz, desde los ciudadanos hasta las instituciones, es para
los obispos mexicanos la principal contribución de “amor por México” que debe
conducir a abrir horizontes de justicia frente a la gravísima crisis de violencia y
muerte que vive el país. De allí, el llamado a tomar medidas colectivas, dejando de
lado intereses o proyectos individualistas.
Un momento de la Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano “Por eso los
Obispos de México hacemos un llamado a los distintos órdenes de gobierno, a los
candidatos, a las universidades, a las organizaciones de la sociedad civil, a los
empresarios, a las asociaciones religiosas y toda persona de buena voluntad para
que se unan a los trabajos que se han venido realizando en mesas de diálogo,
compromisos y encuentros nacionales que han dado como fruto la Agenda
Nacional por la Paz”, se lee en el documento.

Una agenda que, a decir de los prelados, propone “un cambio esencial en la
conciencia colectiva, alejándonos de una cultura de violencia para abrazar una
cultura de la paz que reafirme el valor de la vida, la dignidad humana, la
fraternidad y la casa común”
Un México en paz, una Iglesia más sinodal
Al concluir su mensaje, la CEM pide a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de
México la reconciliación y unión de la nación. “Nos conceda unas elecciones
pacíficas, un buen gobierno, un México en paz y una Iglesia más sinodal, orante y
servidora. ¡Amar a México hoy es orar más, participar votando y construir la paz!
REFLEXIÓN
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la
Presidencia, (Otro esquirol de MC) respaldó la investigación contra el ministro en
retiro Arturo Záldivar Lelo de Larrea, por atentar contra la independencia judicial y
actos de corrupción. Es un “respaldito” porque carece de peso político, pero vale.
Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx