PEPE… ¡Y NAHLE! REVIVEN AL PRI.

Ene 28, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Prosa aprisa.
Arturo Reyes Isidoro.
Lo que en 2018 casi logró Andrés Manuel López Obrador en Veracruz –y
Cuitláhuac García con él a la zaga–: desaparecer al PRI, seis años después Rocío
Nahle estaría en camino de revertirlo.
La buena decisión de su partido y de sus aliados el PAN y el PRD de postularlo
como candidato a la gubernatura ha hecho que Pepe Yunes se convierta en el líder
que ha revivido al Revolucionario Institucional.
Aunque debe reconocerse que el mérito no le corresponde a él solo: lo está
ayudando la postulación por parte de Morena de Rocío Nahle, zacatecana y por lo
mismo no identificada con los veracruzanos.
El sábado, tanto en el auditorio del CDE como en el salón Ghal, con motivo de la
visita de su dirigente nacional Alejandro “Alito” Moreno, el priismo dio muestras de
la vitalidad que ha recobrado y de cómo se están re-uniendo de nuevo.
A lo anterior debe sumarse que por una mala estrategia, si es que la tienen, la
exsecretaria de Energía cortó, de tajo, sin nada de sensibilidad, a todos los
cuitlahuistas, quienes, resentidos, ya iniciaron campaña interna en su contra y
muchos ya están tocando las puertas en MC y el frente opositor.
No hay ninguna duda de que el gobierno es un lastre para la señora, pero no los
alejó siquiera sobándoles el lomo; los echó, y ya. Abajo del presídium y atrás de la
raya y de las vallas, y si te me acercas diré que no te conozco.
El columnista tiene copias de chats de promotores de Zenyazen Escobar García
echando pestes contra López Obrador y contra Rocío, de quien dicen que “si no le
juntan a la gente no hablaría con nadie. El p… es que casi los mismos que van a
un mitin están en el otro”.
Por otro lado, no hubo una labor de contención para pedirle a los aspirantes que no
se quedaron con la candidatura que la ayudaran acompañándola en sus actos y
que le sumaran a sus seguidores y simpatizantes, como en el caso concreto de
Sergio Gutiérrez. ¿Por soberbia de la señora?
Gutiérrez es quien más había jalado y unido a su alrededor al priismo que estaba
alicaído y desbalagado y que encontró en él al político que los enamoró
escuchándolos y atendiéndolos, que los visitó en sus bases, y que cuando no

obtuvo la candidatura reasumió sus funciones en el INE como representante de
Morena.
Ese priismo regresó ya a su partido, y con todo lo que habían trabajado con Sergio
se han sumado a Pepe Yunes, por lo que ya traen camino andado, que mucho les
va a servir para lo que viene en la campaña.
Casi de paso, ocasionalmente, he podido cruzar algunas palabras con Pepe. Lo
encuentro, como siempre, juicioso, con los pies bien puestos en la tierra, con la
plena seguridad de que no será fácil ganar, pero de ninguna manera pesimista y
menos que traiga la idea de la derrota en la mente, y cuidando hasta el último
detalle para no caer en ninguna violación a la ley electoral.
Un hecho destacable es que el dirigente estatal, Adolfo Ramírez Arana, lo respeta
como su líder y lo apoya en todas sus decisiones, o sea, mantienen una fuerte
unidad. El éxito de su trabajo conjunto se vio el sábado.
En el 2000, el PAN echó por primera vez en la historia al PRI de la Presidencia, y
repitió en 2006. Pero cayó en los mismos vicios, errores y malas prácticas de los
priistas, que en 2012 decidieron volver al tricolor al poder. Los volvió a echar el
pueblo ahora cobijado en las siglas de Morena.
En 2018-2004, Morena en el poder en Veracruz ha dejado mucho qué desear, a lo
que suma una decisión equivocada del presidente López Obrador: tratar de
imponerles como gobernadora a una zacatecana.
No se duda, para nada, que Andrés Manuel le entrará con todo a la campaña de
Rocío en abril-mayo, pero tampoco se olvida que el pueblo veracruzano derrotó ya
en dos ocasiones al partido en el poder, en 2016 y en 2018.
Hace un año, por estas fechas, se daba por hecho que Morena prácticamente iría
solo y arrasaría; no se veía a la oposición; si bien Pepe se movía, todavía no se le
veía la figura del líder en que se ha convertido. Hoy la situación se revirtió. Y para
colmo de la señora, un año y siete meses después de que por segunda ocasión
prometieron que Dos Bocas iba a empezar a producir, no se ve para cuándo.
En este espacio publiqué en varias ocasiones que los priistas me pedían que no
desalentara con mis comentarios a que AMLO impusiera a Rocío, porque la veían
más fácil de derrotar; la veían más difícil con Ricardo Ahued, con Manuel Huerta,
con Eric Cisneros y con Sergio Gutiérrez. Parece que el tiempo les puede dar la
razón.
Y renuncia Alejandro Rojas Díaz Durán a Morena

Ayer domingo a temprana hora sorprendió Alejandro Rojas Díaz Durán anunciando
su renuncia a Morena. En un video, el ahora exsenador guinda dio sus motivos por
los que tomó su decisión, motivos, sin duda, de peso.
Acusó que tanto el presidente López Obrador como Claudia Sheinbaum “insisten
en seguir desviando los principios, los compromisos y las promesas contenidos en
el proyecto de nación que juramos cumplirle al pueblo de México en las elecciones
del 2018.
Ahí están las causas y las esperanzas más nobles del pueblo de México, que hoy
se siente traicionado, decepcionado y engañado, porque la Cuarta Transformación
está desviando a México hacia un régimen autoritario, antidemocrático y
militarista”.
Recordó que “millones y millones de mexicanos votamos en el 2018 para edificar
un presidencialismo democrático, no un presidencialismo absolutista que hoy
pretende desaparecer la división de poderes y aniquilar cualquier contrapeso
constitucional para dominar el país e instaurar un maximato político extendido,
ahora en la persona de la doctora Claudia Sheinbaum. Es el continuismo del
autoritarismo antidemocracia militarizada. Es el riesgo para las libertades públicas,
para la libertad de expresión, para los derechos humanos y los derechos políticos
de todos los mexicanos”.
Se unió, “como uno más, al lado de la ciudadanía, que también es el pueblo de
México”.
Y siguen: ahora le gritan “¡Presidenta!”
A un video que subió en X Arturo Castagné Couturier, le puso el comentario:
“Cuando te llevan de acarreado a un evento y no te explican qué gritar
@rocionahle ‘presidenta’ jajajajajajajajaja”. “Veracruz es de los veracruzanos”.
Y es que en el videoaudio se ve y escucha cómo los acarreados le gritan, incluso
con megáfonos: “¡Presidenta!”, en forma repetida. ¡Tan desconocida es la señora
que ni siquiera saben que es candidata a gobernadora! Van de mal en peor.

Muy extraña desaparición de exfuncionario cuitlahuista
La Comisión Estatal de Búsqueda emitió una ficha de búsqueda de Adrián Mota
Montoya, excoordinador de delegaciones regionales de la SEV cuando Zenyazen
Escobar García estuvo al frente de la institución.

“Hermano” le llamaba Zenyazen, luego de que en el Congreso local le había
servido de guardaespaldas y cuando llegó a la SEV lo ascendió de inmediato, pese
que tenía malos antecedentes en el sur del estado.
Ya en funciones no solo se le acusó de nepotismo pues colocó en diversos cargos
a sus familiares, por lo que los propios maestros lo acusaron de tráfico de
influencias, pese a lo cual su “hermano” lo sostuvo, hasta que lo cesó en
septiembre de 2020.