APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“En Palacio Nacional manda
un caudillo oculto”
Ernesto Zedillo Ponce de León
Rosa María Hernández Espejo es una comunicadora, egresada de la Facultad de
Periodismo de la UV, que ha dedicado su vida, con bastante éxito, a conducir un
noticiero en la XEU combinando su actividad periodística con la política dentro del
PRD y ahora en Morena, partido que la hizo diputada federal y ahora aspirante a
candidata a la presidencia municipal de el puerto de Veracruz.
Su principal capital político es el que acumuló cuando se desempeñó como exitosa
comunicadora, detrás de un micrófono, pero rompió los principios éticos de un
periodista; el de servir a la comunidad sin pertenencia partidista y menos ideología
partidista, sin embargo ella lo ha hecho y hasta la avalancha morenista que
arrastró candidatos de todo tipo (morenos claro) a ella la llevó al triunfo cuando se
trepó en la cresta de esa ola haciendo de lado su origen de comunicadora e
incluso agrediendo a colegas como el popular Novoa, a quien en una rueda de
prensa que concedió cuando el reportero la cuestionó fuerte Rosa María contestó:
“acuerdate que yo te he dado dinero”, lo que molestó a todos los periodistas
presentes que comenzaron a comentar “no se vale, perro no come perro”. Total,
que su popularidad entre el gremio ha bajado notablemente, más cuando aparece
un personaje que solo ha sido político y que sabe como tratar a los representantes
de los medios de comunicación, que es el caso del diputado Pepín Ruiz, quien
acompañado por un centenar de militantes fundadores de Morena hicieron público
su respaldo al registro de Pepín Ruiz en el proceso interno de ese partido para
buscar la candidatura a la alcaldía de este municipio.
La veracruzana fundadora de Morena Amanda Medina Castañeda, afirmó que
apoya la aspiración de Pepín Ruiz porque ha seguido su trayectoria humanista y la
gran cantidad de mujeres que el diputado local ha apoyado.
“En el puerto de Veracruz, si alguien ha apoyado a las mujeres es Pepín. Es
tiempo de mujeres, como bien se observa con nuestra presidenta Claudia
Sheinbaum y por nuestra gobernadora, Rocío Nahle, por eso las jarochas y
además fundadoras de Morena hemos decidido invitar a Pepín para que se
registre”, aseguró.
Por su parte, otro fundador, José Reyes Cruz afirma que “Pepín Ruiz es diputado
de nuestro movimiento. Es diputado de Morena. A Pepín, que es una persona con
un sentido humano ejemplar, lo hemos invitado nosotros los fundadores para que
se registre por la candidatura de nuestro partido. Pepín es la única opción que
garantiza el triunfo”, agregó.
En tanto el propio Pepín asegura que se registró en el proceso interno de Morena
por tres motivos: Porque Veracruz necesita una transformación; Por el respaldo y
la invitación de mis amigos fundadores de mi partido: Morena y Para seguir
ayudando al pueblo, que en honor a la verdad si ha apoyado especialmente al
gremio periodístico, su fuerte de el político que sabe interpretar adecuadamente
cuál es el papel de los medios.
Un dato, en una encuesta que se acaba de realizar por morenistas, en la que
incluyeron a Anilú Ingram (chapulin), a Rosa María Hernández Espejo y a Pepin
Ruiz, éste ultimo arrasó con las dos damas dejándolas muy lejos, lo que el partido
seguramente también considerará a la hora de que tome la decisión final sobre la
candidatura.
El Bola 8 presente en Actopan
La fuerte presencia del ex secretario de Gobierno, Erick Cisneros Burgos en la
vida política municipal se deja sentir en estos tiempos de morenismo electoral,
cuando en cada plaza se lucha por las candidaturas a las alcaldías. Uno de esos
municipios donde más dominio ejerció el frustrado aspirante a gobernador es en el
municipio de Actopan donde dejó como imposición en la alcaldía a Mary López
Callejas, quien ahora trata de heredar el cargo a Francisco Eguía, Jazmín López
(la hija) o a Ignacio del Moral, y por encargo del ex gobernador Cuitláhuac García
a Esteban Alfonseca y a Carlos Retureta, el que pueda imponer la señora estará
bien porque forman parte del mismo equipo político, el del célebre Bola 8.
La solución en ese sufrido y saqueado municipio, de donde se estuvieron llevando
toneladas de basalto para la construcción de el Tren Maya cuyas utilidades
millonarias no aparecen en las arcas del municipio, sería un tercero en discordia
por el bien de los habitantes de ese sufrido municipio. Uno que sugiera el PT, por
ejemplo.
Gabriel Guzmán toma ventaja en Emiliano Zapata
Resultados de las encuestas del Corporativo Santoyo y Asociados, dados a
conocer el fin de sermana, posicionan al ciudadano Gabriel Guzmán Reyes,
aspirante de Morena a la alcaldía en Emiliano Zapata, con un 75% de presencia y
simpatía ciudadana.
Luego de que se filtrará esta información, varios de los aspirantes que van por el
partido de la Esperanza de México, MORENA, ya comenzaron a salir a caminar y
hacer brigadas, para ver si las tendencias les favorecen, aunque sea un poquito
en el municipio.
Los resultados de la encuesta de Santoyo y Asociados revelan que la mayoría de
las personas encuestadas manifestaron conocer el trabajo de quienes por años
han participado en anteriores comicios y hoy en día ya no cuentan con el voto
ciudadano.
Uno de los aspectos de este instrumento de medición demoscópica que se usó
para conocer el posicionamiento de los aspirantes y candidatos a la alcaldía de
Emiliano Zapata, identificó que en los aspectos de la honestidad, simpatía y
preparación, el nombre del aspirante que más sobresale con un 75% es el del
arquitecto Gabriel Guzmán Reyes, muy por encima de aspirantes como Diana
Retureta Bonilla, Nallely Ruiz, Gisela López López, Sulekey Citlalli Hernández
Garrido,Yurany Callejas González, Gustavo Amaya,Cecilio González Marín,Víctor
Manuel Peña Olavarrieta, Juan David Ovando, que ya están registrados en
Morena. De esta manera poco a poco se va aclarando con resultados de estos
quién es el más indicado para competir con las siglas del partido MORENA, que
es garantía de triunfo porque cuenta con el apoyo de el pueblo.
No más aplausos, hay que exigir
En uno de sus sketches personificando a “Brozo”, Víctor Trujillo afirma algo que es
de sentido común: a los servidores públicos y representantes populares hay que
exigirles, no aplaudirles porque para eso se les contrata, para que cumplan con
ciertas tareas de beneficio social y se les entrega suficiente dinero (nuestros
impuestos) para que lo hagan.
El problema de un elevado porcentaje de nuestros compatriotas es que eso, que
es tan simple, no lo entienden y caen en el garlito de que los servidores públicos
nos hacen un gran favor levantando obras innecesarias que a ellos les producen
ganancias millonarias, ejecutando ocurrencias las cuales promueven como los
emblemas sello de esa administración que también no sirven para nada y en las
que se invierten miles de millones que van a parar a sus cuentas bancarias
personales y un porcentaje menor a las de los constructores que se prestan al
juego de la corrupción, pero aparte de ser gastos innecesarios los presentan como
las grandes obras y obligan al pueblo (bueno y sabio) a que se las aplaudan.
Eso ocurrió con mucha frecuencia en el gobierno de López Obrador, sus estúpidas
ocurrencias como el AIFA, la mega farmacia y gasta el Tren Maya, no eran
prioridades que debió atender, no, fueron sus putas ocurrencias a través de las
cuales sus hijos se volvieron multimillonarios y hoy, en vez de recriminar
semejantes abusos el gobierno de la continuidad se las sigue ponderando,
aplaudiendo, pese a que han demostrado su inutilidad y el gasto multimillonario
que representó cuando ese dinero se hubiera utilizado en habilitar los hospitales
del sector salud con suficientes medicamentos para que los pacientes los tengan a
la mano, en construcción de una nueva red carretera en todo el país, en combate
a la delincuencia y en combatir la pobreza creando empleos no legiones de
zánganos pomposamente llamados “jóvenes construyendo el futuro” quienes con
solo estirar la mano tienen acceso a la lana para las chelas y los churros.
Lo anterior lo traigo a cuento hoy a propósito del festejo de ayer en el Zócalo de la
ciudad de México donde se celebraron los primeros cien días de gobierno de
Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México, fiel
representante de su patrón Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué celebraron…?
Nada, el país está ardiendo en violencia por las guerras entre bandas de la
delincuencia organizada, la inseguridad sigue aumentando, los llamados delitos de
alto impacto están por todos los rumbos de la geografía mexicana, hay una
inflación generalizada sobre todo en los productos de la canasta básica, la reforma
judicial ya nos puso a todos los mexicanos con un pie en una celda y otro fuera
según sea el capricho de la autoridad y todo, pero todo está peor que antes del
arribo de la primera mujer al poder presidencial. ¡¡¡¡¡Aplausos!!!!!
Carlos García Méndez, ejemplo de superación
Cada que visitaba la casa de mi abuelita, doña Orpha Chávez Aguilar, en la calle
Mora Beristain, atrás del hospital ferrocarrilero hoy clínica 66 del IMSSS, veía a
Carlitos García, éramos niños de cinco años en adelante, porque resulta que él
con su familia eran vecinos de mi abuelita y ahí coincidíamos. Nos hicimos cuates
de chamacos y por eso puedo decir con conocimiento absoluto que fui testigo del
surgimiento de un hombre producto de la cultura del esfuerzo, quien a fuerza de
voluntad y mucho esfuerzo de la nada se fue levantando, combinando trabajo en
una carpintería con estudios en la facultad de Derecho de la Universidad
Veracruzana, hasta conseguir su título.
Como detalle que engrandece más los logros obtenidos por mi admirado amigo
Carlos, les platico que los domingos lo veía en los campos de béisbol “Juárez”
donde hoy se encuentra la USBI, con sus bates de madera ofreciéndolos a los
equipos que acudían a cualquiera de los cuatro campos que ahí se encontraban
en lo que era la zona beisbolera más importante de Xalapa.
Pero apenas concluyó su carrera y Carlos García Méndez, el abogado, acudió al
PRI en busca de una oportunidad que le brindó el entonces presidente del CDE
Gonzalo Morgado Huesca quien con su generosidad lo canalizó, en calidad de
secretario particular, del entonces dirigente estatal de la CNOP, Rubén Pabello
Rojas, quien encontró en el nobel abogado a un eficiente auxiliar a quien llevó
como secretario del Ayuntamiento xalapeño cuando Pabello fue alcalde. El papel
que hizo en ese espacio García Méndez fue de excelencia, como lo fue también
cuando se desempeñó como secretario de Desarrollo Económico en el gobierno
de Fidel Herrera Beltrán, en fin, un profesional del derecho y la política orgullo de
Xalapa.
Su mayor mérito fue haber fundado, junto con Rubén Pabello Rojas la Universidad
de Xalapa, una institución de educación superior bien planeada, con sólidos
planes y programas de estudio en cada una de las carreras que ofrecieron en su
arranque, con plantillas de maestros también profesionales de la docencia,
universidad que vino a aliviar el problema de miles de jóvenes estudiantes que no
lograban ingresar a la Universidad Veracruzana y que encontraron en la
Universidad de Xalapa una opción igual o mejor que la UV. Carlos García Méndez
dejó ese importante legado en Xalapa para siempre pero además un enorme
grupo de amigos que lo vamos a recordar siempre por su sencillez, lado
humanitario y su gran vocación de servicio. Descanse en paz quien para mi es un
valioso ejemplo de superación personal…Carlos García Méndez.
REFLEXIÓN
El abuso policiaco cometido en contra de el maestro Fernando Fernández, no
tiene comparación con un antecedente similar en la capital del estado y habla de
lo que nos espera con la presencia de el marino Alfonso Reyes Garcés,
responsable de este acto de vandalismo policiaco. ¿Para eso querían “gobernar”?
Escríbanos a mrossete@yaho.com.mx | formatosiete@gmail.com