AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.
El 2 de febrero de este año, día en que se celebra a la Virgen de la Candelaria, la patrona
del puerto de Alvarado, Hipólito Deschamps Espino Barros hizo pública su renuncia al
PAN, partido que lo había hecho diputado local, regidor y alcalde de Medellín de Bravo.
“Quiero informarles que esta semana tomé la decisión de renunciar al PAN. Todas las
decisiones que está tomando la dirigencia nacional, específicamente Marko Cortés y su
grupo político, no están orientadas a ser un proyecto político cercano a la gente. Han
secuestrado al partido para repartirse diputaciones y senadurías entre familiares”, publicó
Polo Deschamps en sus redes sociales.
Tres días después, durante la sesión de la Coordinadora Ciudadana Nacional del partido
Movimiento Ciudadano (MC) celebrada en la Ciudad de México, se dio a conocer
oficialmente que el ex panista sería el precandidato único a gobernador en Veracruz por el
instituto político naranja.
Al hacer uso de la palabra, Deschamps dijo que “Veracruz necesita un cambio importante,
tenemos la gran responsabilidad a nivel nacional de lograr el objetivo de cambiar a la vieja
política, que créanme la conozco de adentro, y poner a la nueva generación en donde debe
de estar”.
Agradeció al senador Dante Delgado y a Movimiento Ciudadano la invitación,
asegurándoles que “la decisión asumida no es solo una responsabilidad de quien da la cara,
sino un encargo que les están confiriendo todos los ciudadanos”.
Por su parte, Delgado Rannauro señaló que su partido tiene en sus documentos básicos el
vehículo para que participen en los cargos de elección popular mujeres y hombres que
hayan acreditado un trabajo anterior ante la sociedad sin el requisito de la afiliación o
militancia. Y pasando por alto la malversación de 38 millones de pesos de fondos federales
que le observó la Auditoría Superior de la Federación, el entonces líder nacional de MC se
atrevió a afirmar que “Polo Deschamps representa el empuje, la creatividad, el talento y los
resultados que las nuevas generaciones de veracruzanos requieren para impulsar al estado.
Me da mucho gusto que haya aceptado el liderazgo que está demandando Veracruz”.
Dante todavía tuvo el descaro de expresar que “hoy Veracruz inicia con Deschamps un
trabajo junto con los cuadros de organización política, pero sobre todo de la ciudadanía que
cree en el proyecto político que habrá de transformar la realidad del país, al enterrar a la
vieja política”.
Afirmó con cinismo que Movimiento Ciudadano regresará a trabajar vigorosamente, y lo
hará de la mano de la nueva generación de veracruzanas y veracruzanos, “tenemos una
dirección estatal joven, donde mujeres y jóvenes están resueltos a impulsar la
transformación profunda que se requiere”.
Y, por último, argumentó que los veracruzanos “saben que no pueden seguir siendo
gobernados por un partido como Morena que tiene los ojos puestos en el pasado, tampoco
pueden seguir confiando en el PRIAN que ya le falló a Veracruz y que le ha fallado a
México”, concluyó Dante, quien ahora está a punto de ser traicionado por Polo Deschamps,
por cuya ambición de gobernar el puerto de Alvarado –municipio a donde recientemente se
fue a residir, como antes lo hizo en Medellín para ser postulado por el PAN y con el apoyo
de los Yunes a esa alcaldía–, estaría por enrolarse en el morenismo.
Bien decía don Fernando Gutiérrez Barrios, el legendario ex gobernador de Veracruz y ex
secretario de Gobernación, que “quien traiciona una vez, traiciona siempre”.
LUIS HERNÁNDEZ PALACIOS MIRÓN,
CANDIDATO A MINISTRO DE LA CORTE
Después de haber sido Magistrado agrario durante 16 años y titular de la Procuraduría
Agraria en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el brillante abogado
xalapeño Luis Rafael Hernández Palacios Mirón acaba de asumir en la presente
administración federal que preside Claudia Sheinbaum la titularidad de la Unidad Jurídica
de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar del Gobierno de la República.
Pero, ahora, el descendiente don Aureliano Hernández Palacios, prestigiado ex rector de la
Universidad Veracruzana y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado,
acaba de aparecer en la lista de candidatos a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación registrados ante el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.
Luis Hernández Palacios, quien es egresado de la Facultad de Derecho de la UV, se graduó
con mención honorífica al obtener un promedio de 9.43.
En su trayectoria académica destaca su desempeño como investigador asociado en el
Centro de Estudios Socioeconómicos, de la Escuela de Economía de la Universidad de
Chile; Profesor de tiempo completo, por oposición, de la Escuela Nacional de Antropología
e Historia de la Ciudad de México; profesor de tiempo completo, por oposición, del
Departamento de Sociología UAM-Iztapalapa; y profesor de asignatura en las Facultades
de Derecho, Economía, Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Ha sido, además, Consultor Externo de la CEPAL, Naciones Unidas, Sede México;
cooperante de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, en la sede de Lima, Perú;
profesor invitado en el Departament of Economics University of California, Berkeley,
California; profesor invitado en el Institute for Studies in Education. University of Toronto,
Toronto, Canadá; realizó un Posgrado Centroamericano de Economía y Desarrollo, en
Tegucigalpa, Honduras; y es autor de diversos libros y estudios sobre México y América
Latina.
Fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Veracruz.
Contralor Interno en la Secretaría de Gobernación.
Coordinador General de Delegaciones de la Procuraduría Agraria.
Coordinador General Jurídico y de control de Inmigración, del Instituto Nacional de
Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Fue Magistrado Unitario Supernumerario del Tribunal Superior Agrario, de agosto de 1998
a mayo de 2016.
Visitador Especial de la Procuraduría Agraria en el 2017.
Procurador Agrario de 2018 a 2024.
Y actualmente es el titular de la Unidad Jurídica de Servicios de Salud de IMSS para el
BIENESTAR.