POR ACTOPAN YANGA MERGARJO ORTÍZ

Ene 26, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“No vamos a permitir que se
le asocie a México con el narco”
Claudia Sheinbaum (¿a poco?)

Las historias de benefactores sociales abundan en Veracruz, los paisanos que
dedican su vida al trabajo comunitario sin esperar nada a cambio, que lo hacen
porque tienen un sentido humanitario muy definido, ahí están alejados de los
reflectores políticos, aunque en la vida real sean líderes en sus comunidades
siempre dispuestos a ayudar y a orientar. Recuerdo por ejemplo al doctor Bricio
Rincón Aguilar (qepd) en Martínez de la Torre, destacado internista quien daba
consulta gratuita a los más necesitados, que les entregaba medicina de la que
tenía en su consultorio, que acudía a atender a la hora que lo llamaran en su
municipio, quien por cierto se contagió de COVID y murió en plena pandemia por
andar de casa en casa atendiendo a los enfermos, él fue presionado por los
martinenses para que participara en una contienda electoral municipal y lo
animaron, lo inscribió el PRD, se sumaron todos los partidos pues su triunfo era
seguro y fue alcalde, en el cierre de su campaña lo acompañaron Cuauhtémoc
Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador.
En el municipio de Actopan hay un caso muy parecido, el de el doctor Yanga
Melgarejo Ortiz, oriundo de Palmas de Abajo quien lleva cuarenta años dando
consulta gratuita los domingos en un consultorio que tiene en su domicilio
particular y cinco años los jueves, en Actopan la cabecera municipal, donde
atiende un promedio de cincuenta pacientes en un consultorio de la agrupación
Caritas dando consultas y medicamentos gratuitos. El capital político que genera
una labor altruista de esta magnitud es incalculable. Pero además el doctor Yanga
de enero del 2022 a enero del 2025 fue Presidente de la Junta de Mejoras desde
donde pudo gestionar la ampliación de el drenaje; en el 23 participó a nombre de
la Junta en la convocatoria estatal de la SEDEMA para un proyecto ambiental
obteniendo el 50 por ciento del recurso para la construcción de un Humedal para
el tratamiento de aguas residuales el cual funciona de manera adecuada en
beneficio del riego para los terrenos aledaños con lo que dieron fin a una de las
fuentes de contaminación de la laguna de La Mancha. Esta obra es considerada
como modelo en toda la región.
El doctor que en estos momentos cuenta con el apoyo de los habitantes del
municipio de Actopan quienes le han pedido que participe en le elección interna de
Morena a la alcaldía, es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad
Veracruzana, con un diplomado en Administración y Dirección Deportiva en el
ITESM Campus Monterrey y en su actividad laboral ha sido director del área
deportiva de la Universidad Veracruzana, delegado estatal de la CONADE,
miembro de la Contraloría Ciudadana del IPE, primer Director del Centro de
Observación y Adaptación Social Para Niños y Niñas en Conflicto con la Ley,
antes Consejo Tutelar Para Menores Infractores.

En el medio político solo ha participado como miembro fundador del Movimiento
de Regeneración Nacional MORENA, partido que llevó al poder en el 2018 a
Andrés Manuel López Obrador.
El prestigiado galeno se inscribió para participar en la contienda interna de Morena
por la candidatura a la presidencia municipal de Actopan, impulsado por la
ciudadanía que ya quiere ver en la presidencia a un profesionista comprometido
con ellos, con experiencia que les garantice buenos resultados…
Rocío Nahle ante gran oportunidad
Estamos en la víspera de un proceso electoral municipal en Veracruz, sin lugar a
dudas de mucha efervescencia y en el que esperamos que predomine la civilidad
política, entre los aspirantes de MORENA, sobre todo, porque ahora lo difícil es
ser candidato del partido en el poder, lo demás se dará como consecuencia, los
apoyos y programas sociales han hecho muy bien su trabajo político. Sin
embargo, en Veracruz y ante el gran número de aspirantes para lograr su registro
como precandidatos (primer filtro) y someterse al segundo filtro (la encuesta) que
dicho sea de paso seguramente por falta de recursos, será telefónica, con la
característica de que en muchos pueblos del estado no hay señal de Internet y en
otros tantos la hay, pero con constantes fallas.
Pero una vez que llegue la hora de decidir quienes serán los candidatos, si se
quiere construír un nuevo estado, será importante analizar fríamente los perfiles
de los aspirantes, su trayectoria profesional y laboral, así como sus obras sociales,
su aceptación, cuidar que no tengan antecedentes penales, su solvencia
económica y su calidad moral.
Se entiende que es mucho pedir, pero para trascender hay que exigir, planes y
programas de trabajo, no sólo como está sucediendo en algunos municipios,
candidatos relacionados con el exsecretario de gobierno Erick Cisneros o del
nefasto exgobernador, aspirantes asesorados por la actual presidenta del
Congreso local quien tramposamente sugiere el registro de 4 a 7 aspirantes del
mismo grupo los que durante la encuesta tramposamente declinarán a favor del
indicado por Carola Viveros Cházaro.
Si eso, jugar limpio con candidatos honestos, es posible en Veracruz como estado
piloto en esta elección, Rocío Nahle estaría preparando todo el estado para los
migrantes veracruzanos de los que está deportando el gobierno de Donal Trump, y
los aspirantes tendrán que estar, desde ahora, proponiendo programas diversos
de inversiones, obras y servicios de acuerdo a las características demográficas
de cada municipio, sus retos y oportunidades, que den trabajo a todos los
connacionales que seguramente llegarán.
Es mucho pedir, pero es posible por el bien de Veracruz.
¿Toma de nota u orden de aprehensión?
Tal y como se realizaba en los “gobiernos neoliberales y conservadores”, el
gobierno de la llamada Cuarta Transformación también echa mano del ejercicio de
protección a líderes sindicales que le representan votos durante elecciones, así
como recursos económicos, siendo un claro ejemplo de ello la protección que le

brinda al dirigente del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República
Mexicana, Víctor Flores Morales.
El otorgamiento de la Toma de Nota a Víctor Flores, de 85 años de edad, por parte
del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, a pesar de los
incumplimientos a los estatutos de su sindicato, son muestra de lo anterior,
advierten ferrocarrileros jubilados y activos, quienes tienen interpuestas decenas
de denuncias judiciales en todo el país en contra de múltiples ilícitos del líder,
entre los cuales se encuentran extorsión, fraude, amenazas, defraudación fiscal,
intimidación, peculado, enriquecimiento ilícito y abuso de confianza, entre otros.
A pesar de que, tanto las autoridades de dicho Centro como de la Secretaría del
Trabajo, han recibido información suficiente que comprueba que Víctor Flores no
puede ser candidato a la dirigencia de ese sindicato, el Gobierno Federal le otorgó
su anuencia para que siga manipulando por seis por seis años este sindicato, lo
que evidencia su intención de “no tocarlo”, al tiempo que Presidencia contradice
sus constantes afirmaciones en el sentido de que combate abiertamente la
corrupción dentro de sus dependencias.
Asimismo establecen que, a pesar de la postura del Gobierno Federal, el proceso
legal que se sigue en contra de Flores Morales ante una denuncia interpuesta en
el año 2011 y que en agosto pasado fue consignada en un Juzgado de Procesos
Penales en el Reclusorio Norte de la Ciudad por parte de la Fiscalía General de la
República, es un asunto judicial en el que el Poder Ejecutivo no debe tener
ninguna influencia, por lo que éste debe continuar sin demoras a la espera de una
orden de aprehensión.
REFLEXIÓN
Nos pusieron en el filo de la navaja, si a algún periodista serio, profesional, no del
grupo de los centaveros aplaudidores, le pasa algo en estos días, el escrito de la
CEAPP se tomará como una advertencia no atendida y la responsabilidad irá
directito al gobierno. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx |
formatosiete@gmail.com