APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“La ignorancia es el
combustible de las dictaduras”
Yo
La capital del estado es, desde hace muchos años, centro de operación de bandas
de narcotraficantes que se establecieron aquí con la complicidad del gobierno del
estado y comenzaron a realizar sus operaciones en perjuicio de jovenes y adultos
adictos al consumo de la mariguana, las metanfetaminas, el cristal o la cocaína.
Desde la época del gobernador Fidel Herrera Beltran hemos sido testigos de
matanzas en centros nocturnos, aseguramientos esporádicos de casas de
seguridad, ajustes de cuenta al puro estilo del narco mexicano, crímenes
relacionados con la venta de estupefacientes y, lo que más niegan las autoridades
pero existe y está muy arraigado, el cobro del derecho de piso.
Quien tiene años de vivir en esta ciudad sabe que hay zonas donde la droga
circula con facilidad, que lugares como la zona de El Dique, la colonia Revolución,
el camino a la congregación de El Castillo, de Plaza Cristal en adelante, la colonia
Veracruz, la zona que rodea la calle Ferrocarril Interoceánico y en fin, otras más,
son mercados públicos donde se trafica con droga sin que las autoridades pongan
atención pese a los incidentes de ciudadadanos que han perdido la vida por
denunciar o toparse con los malandros, pero hemos vivido en una especie de
doble moral, miedo por supuesto a las consecuencias que vienen tras una
denuncia, con la seguridad de que las autoridades y especialmente numerosos
grupos de policías, participan en este actividad de la que obtienen el complemento
a sus salarios.
Ayer nos llevamos la grata sorpresa, de parte del gobierno de Rocío Nahle García,
cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo público un reporte sobre los
resultados de dos operativos conjuntos realizados en coordinación con la
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional en Xalapa,
operativos en los que lograron la detención de 11 personas y el aseguramiento de
drogas, dispositivos de comunicación y un arma tipo réplica.
El primer cateo se llevó a cabo en un domicilio de la calle Mártires de Xalapa, en la
colonia Felipe Carrillo Puerto (zona de El Dique). En esta acción, fueron
detenidas 10 personas en flagrancia, entre ellas 8 hombres y dos mujeres.
Durante este operativo, se dice que se aseguraron estupefacientes, teléfonos
celulares y radios de comunicación, presuntamente utilizados para actividades
ilícitas.
En el segundo cateo, realizado en la calle José Alvarado de la colonia Rubén
Pabello Acosta, fue detenido un hombre identificado como Moisés “N”, quien tenía
en su posesión una cantidad significativa de droga y un arma corta tipo réplica.
Las 11 personas detenidas fueron puestas a disposición del fiscal correspondiente
de la Fiscalía Regional Xalapa. Se les garantizaron sus derechos humanos y se
respetó el debido proceso. Estas acciones refuerzan el compromiso de las
autoridades estatales y federales para combatir el crimen organizado y preservar
la seguridad en la región de Xalapa.
Bienvenidos estos operativos que permiten confirmar la voluntad política de la
gobernadora Rocío Nahle, en el sentido de combatir la inseguridad, el principal
glagelo que nos golpea, herencia de los gobiernos anteriores especialmente del de
Cuitláhuac García Jiménez, el colaborador de la Presidente Claudia Sheinbaum.
Se estan colando delincuentes en Morena
El senador Huerta no dejó títere con cabeza. Una vez que se cerró el registro de
aspirantes a las presidencias municipales, criticó a algunos aspirantes que se
inscribieron al proceso interno de Morena y de paso, a la dirigencia estatal del
partido, a quien exigió un mecanismo para reservarse el derecho de admisión.
Durante una visita a Coatzacoalcos, justo en la tierra de la gobernadora Nahle,
Huerta Ladrón de Guevara se refirió a varios aspirantes como “delincuentes” y
“arribistas” y los señaló de mala gestión en sus cargos anteriores además de
intentar aprovecharse del movimiento.
Dijo que ya no hace falta que los investigue la fiscalía porque la gente ya los
conoce. Desafortunada expresión porque además de favorecer la impunidad
–quien delinque debe ser castigado-, confirma la percepción de que los
delincuentes, una vez en Morena, ya no serán perseguidos por la justicia.
“Delincuentes y arribistas”, una expresión completamente diferente a la que ha
tenido con la familia Yunes, a quien hoy considera buenos amigos y aliados “del
movimiento”. Por cierto, la visita a Coatzacoalcos fue con el pretexto de informar
de los programas del Bienestar dirigidos al campo, algo que ya no le corresponde
pero que sirve para mantener viva su estructura.
Manuel es Manuel. Sin embargo, tras sus declaraciones hay una serie de
sentimientos e intereses que mueven al ex dirigente del movimiento urbano
popular.
Por un lado, está presionando fuerte para posicionar a sus cuadros, los mismos
que lo acompañaron durante su paso por la delegación federal de los programas
para el bienestar y su lucha social. Sin embargo, ninguno de ellos tiene la
experiencia, el arrastre y la estructura para competir por el cargo.
Un ejemplo en Xalapa es el propio Juan Vergel Pacheco, quien tuvo un paso gris
por el Ayuntamiento de Xalapa y cuyo mayor mérito ha sido ser el eterno
acompañante del actual senador.
Por el otro, también lo mueve el enojo y la frustración de que su grupo político sea
desplazado de las candidaturas como resultado del enfrentamiento que mantiene
con Esteban Ramírez Zepeta, desde su llegada a la dirigencia estatal del partido.
Huerta denunció que fue el dirigente morenista en Veracruz quien permitió el
registro de «verdaderos delincuentes» entre los que aspiran a ser candidatos a
alcaldes y lamentó que la falta de un liderazgo fuerte en MORENA facilite que se
hayan registrado personajes que no son militantes activos.
La respuesta de Zepeta fue tan irónica como contundente: el proceso de registro
de aspirantes a alcaldías, sindicaturas y regidurías en los 212 municipios de
Veracruz, organizado por Morena, se llevó a cabo de manera transparente,
democrática y en completa calma.
“El registro de compañeras y compañeros que aspiran a estos cargos fue abierto,
transparente y democrático. Lo más importante es que, pese a la algarabía, se
desarrolló en completa calma, demostrando que somos un movimiento a la altura
de las exigencias de las y los veracruzanos”, expresó Ramírez Zepeta.
La declaración de la gobernadora Nahle fue la misma. “Yo soy Morena, Morena,
pero no me puedo meter, ni debo; en todo el estado se ha inscrito mucha gente y
para eso Morena dio la libertad de que todas y todos puedan aspirar a ser, con los
lineamientos que están”. Y confirmó que el responsable del proceso será Ramírez
Zepeta.
Es decir, sólo Manuel Huerta está inconforme. No le falta razón a sus
señalamientos, sin embargo, en el partido y en palacio de gobierno tienen otros
datos.
Toño Luna busca una chambita
Pues nada que Toño Luna Rosales se ha registrado como aspirante a candidato a
la alcaldía de Xalapa por el partido Morena, en el marco del actual proceso
electoral, generando gran expectación en el ámbito político local.
Luna Rosales, quien es uno de los productos del Cuitlahuismo, administración en
la que no le fue nada mal porque participó como diputado local integrante de la
LXVI Legislatura, Director General de la Administración Portuaria Integral (API) y
delegado en Veracruz de la Secretaría de Economía.
Luego de militar en el Partido Acción Nacional (PAN), en el que fue candidato a
diputado y no pudo con el paquete; cuando se percató de que su compañero de
aula, compadre y quien sabe cuántas cosas más Cuitláhuac García, había sido
electo como gobernador de Veracruz por Morena, Toñito se integró de inmediato
al movimiento, convirtiéndose en firme defensor de los principios del partido,
según pregona él.
Total, cumpliendo con los requisitos de su partido, no el PAN sino el que usa
ahora desde que su compañero de banca El Cuícaras lo hizo compadre y socio en
la aduana de Coatzacoalcos, que es el de moda de Morena, Toño Luna se
inscribió en línea para ser considerado en la encuesta de aspirantes a la
presidencia municipal. Realmente a lo que aspira Toño Luna, que no ganaría la
elección, aunque no tuviera contrincante porque en Xalapa nadie lo conoce y
quienes, si sabemos de su ascendrado cuitlahuismo, lo que quiere es una
“chambita” en la próxima administración municipal. Triste pero así es, estos
muchachos se acostumbraron a vivir de gorra ganando mucho sin hacer nada y
piensan que podrán continuar por el mismo rumbo.
REFLEXIÓN
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que
lanzará una nueva campaña publicitaria antidrogas para mostrar el impacto físico
del consumo de drogas como el fentanilo y reiteró su amenaza de designar a los
cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas. Ya falta menos…
Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com