POZOS CASTRO PUDO SALVAR AL CUIC.

Dic 5, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Rubén Rocha culpa a medios
de su desprestigio. Puro 4T”
Yo

Cuando arrancaba el gobierno del sedicente ingeniero de infausta memoria
Cuitláhuac García Jiménez, dos tres meses no recuerdo con exactitud cuántos,
visité al entonces presidente del Congreso Local diputado José Manuel Pozos
Castro. Lo hice para felicitarlo por el cargo y él me comentó: ¿ya se reunieron con
el gobernador?, hasta donde yo se no han tenido contacto con el jefe ¿verdad?
Pues no contesté, al parecer no le interesa el trabajo de los medios de
comunicación con su relación con el presidente debe sentir que es más que
suficiente.
Mira, me explicó, estoy pensando en organizar un encuentro con él que puede ser
en la Casa Veracruz, unos quince periodistas y que platiquen con el gobernador
para que se inicie un intercambio de ideas, un acercamiento, una buena relación.
Eso es lo ideal, le contesté al diputado, y así debe entenderlo porque parte de la
obligación de un funcionario es informar a sus gobernados lo que hace porque
para eso le pagamos. Acto seguido el presidente del Congreso me pidió le
ayudara a elaborar la lista de los comunicadores que se debería invitar y al cabo
de dos días estábamos en el salón Yanga de la Casa Veracruz cenando con el
mandatario.
Quienes asistieron fueron testigos del ambiente de cordialidad que reinó en esa
reunión. Pozos tomó el micrófono y fue pidiendo a uno por uno que se identificaran
y mencionaran el medio que representaban, luego vinieron las preguntas y las
respuestas prevaleciendo un respeto entre gobernante y comunicadores quienes
salimos con una buena impresión de ese encuentro en el que por cierto un
personaje que no estaba invitado pero llegó, se mantuvo con su jeta
descompuesta y luego, nos comentaron, le metió tremenda regañada a don
Cuitláhuac por haberse prestado a una maniobra política del diputado Pozos
porque, según él, “un gobernador no debería rebajarse a hablar directamente con
los periodistas” y ese personaje fue Josep Iván Luna, el flamante último Director
de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz.
La respuesta de los periodistas en sus medios, en sus notas y en sus columnas
fue positiva, se habló de un gobernante dispuesto a dialogar e informar a los
medios en cualquier momento, obviamente el mérito de ese encuentro fue de
quien lo concibió, lo organizó y lo llevó al cabo, el diputado José Manuel Pozos
Castro, presidente del Congreso Local.
Fue tal la envidia que despertó ese lance político que llevaba únicamente la
intención de despabilar al gobernante, que, entre el secretario de Gobierno Erick
Cisneros Burgos y el presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, se encargaron de intrigar al
diputado Pozos con el ingenuo Cuitláhuac García, que lo tumbaron de la

Presidencia y lo refundieron en los últimos cubículos del edificio cameral donde
concluyó su gestión, con gran dignidad.
Si la imbecilidad de los actores políticos involucrados en la maniobra para
descarrilar a Pozos (Iván, Cisneros y Cazarín) no hubiera sido tan grande a lo
mejor la imagen del repudiado Cuitláhuac García fuera distinta, menos repulsiva,
pero no se dejó ayudar, al contrario…Esa es la historia.
Es cuestión de ver dónde se encuentra cada uno de los involucrados para
entender quién tenía la razón, José Manuel Pozos Castro es el Subsecretario de
Gobierno, al lado de la gobernadora Rocío Nahle, y es amigo personal de Andrés
Manuel López Obrador quien lo reconoce como un político profesional.
Anuncia Nahle paquete de obras
El día de ayer en Boca del Río, en el marco del primer Congreso Nacional de la
Industria de la Construcción: “Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria”, la
gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó un ambicioso programa
de infraestructura a desarrollar en los próximos seis años.
Entre los proyectos mencionados está la sustitución del puente Coatzacoalcos I,
de más de 70 años, por uno nuevo de 940 metros de longitud que asegure la
conexión a la zona industrial y mejore tanto el tránsito ferroviario como el fluvial.
En Boca del Río contempla dos puentes urbanos para optimizar la comunicación
hacia Alvarado y atender las necesidades derivadas del crecimiento poblacional,
expuso durante su conferencia magistral “Veracruz, tierra de oportunidades y
desarrollo”.
Poza Rica tendrá una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico Escolín,
cuya inversión ronda los 3 mil 200 millones de pesos entre Pemex y la empresa
Mota-Engil, reduciendo así la inflación ocasionada por el conflicto entre Rusia y
Ucrania, que además garantizará autosuficiencia en el campo mexicano.
En el ámbito ferroviario y portuario, la Gobernadora planteó el desarrollo del Tren
del Golfo, ruta que conectará a Veracruz, Tuxpan y Altamira, y fortalecerá la
capacidad logística y comercial de los puertos de Veracruz, Coatzacoalcos y
Tuxpan.
Otro eje central es la modernización de la red carretera de más de 4 mil kilómetros
federales y 900 estatales, junto a caminos artesanales en más de 20 mil
comunidades indígenas.
La mandataria destacó que Veracruz será promovido como destino estratégico
para la relocalización de empresas, gracias a la privilegiada disponibilidad de gas,
un superávit de energía eléctrica, acceso al 35% del agua nacional a través de 17
ríos y una sólida infraestructura educativa, habitacional y logística.
Finalmente, aseguró que este ambicioso plan de desarrollo tiene el respaldo de la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien trabaja en el segundo piso de la
Cuarta Transformación mediante proyectos clave que beneficiarán al estado y al
país.
Al Congreso asistieron el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción, Luis Rafael Méndez Jaled; el representante de la delegación
Veracruz, Jorge Alardín Córdova, y el director internacional de Hutchison Port
Holding, Jorge Magno Lecona Ruiz.

Mil 800 mdp, para el puerto de Veracruz
En la conferencia matutina de Palacio Nacional de ayer, se detalló cuáles serán
los puertos en los que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum trabajará
en su modernización junto con el de Ensenada; y serán los de Baja California;
Manzanillo, Colima; Acapulco, Guerrero; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Progreso,
en Yucatán, así como el de Veracruz.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que las obras estarán a cargo de
la Secretaría de Marina (Semar).
“Habrá una inversión muy importante no solamente en Salina Cruz y
Coatzacoalcos que ya venían con el Corredor Interoceánico, sino en otros puertos
del país. Recientemente anunciamos el ampliación del puerto de Manzanillo, pero
no solamente va a ser el puerto de Manzanillo, van a ser seis puertos más y eso
está a cargo de la Secretaría de Marina”, declaró.
La inversión pública anunciada por el Gobierno federal será el siguiente:
Ensenada: cinco mil 745 millones de pesos; Manzanillo: 13 mil 598 millones de
pesos; Lázaro Cárdenas: seis mil 146 millones de pesos; Acapulco: 386 millones
de pesos; Veracruz: mil 800 millones de pesos y Progreso con una inversión mixta
entre Gobierno federal y estatal de siete mil 225 millones de pesos.
REFLEXIÓN
¿En verdad habrá castigo para los morenistas que ocuparon cargos en la pasada
administración, encabezada por Cuitláhuac García, y que se enriquecieron con
actos de corrupción robando miles de millones de pesos?… Eso esperamos todos.
Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com