¿QUÉ NO ES CAPAZ?, ME CANSO GANSO

Sep 20, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Desde el Café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
La última ovación que recibió Adolfo López Mateos
minutos antes de entregar la banda presidencial a su
sucesor, lo hizo olvidar la terrible migraña con la que
llegó al Congreso. Con toda dignidad, el mandatario
más querido de los últimos 60 años se desprendió de la
banda, la entregó al presidente del Congreso con una
leve reverencia y entró en la historia.
Seis años después Gustavo Díaz Ordaz se desprendió
de la banda casi con alivio; Luis Echeverría lo hizo
con nostalgia; José López Portillo la entregó bañado
en llanto; Miguel de la Madrid simplemente la
entregó; Carlos Salinas la entregó con tristeza y
Ernesto Zedillo la acarició discretamente antes de
desprenderse de ella.
Vicente Fox la entregó atropelladamente y en medio
de una gritería bárbara; Felipe Calderón lo hizo con
tranquilidad y Enrique Peña Nieto la entregó sin más.
Todos sin excepción acataron el protocolo que ordena
escuchar con atención el discurso de su sucesor y
aguantar estoicos y en silencio sus llegues, raspones y
uno que otro descontón.

Pero conociendo lo impredecible que es el señor
López Obrador muchos mexicanos se preguntan
¿cómo será la ceremonia de cambio de poderes el
próximo 1 de octubre? Y estoy en posibilidad de
informarte lector, que mínimo será diferente.
En Palacio Nacional y casi en susurro, ha trascendido
que el tabasqueño no se quiere desprender de la banda
sin hacerlo a su manera y estaría preparando “unas
palabras” para despedirse ahora sí en serio, en
definitiva y de a de veras del pueblo al que tanto debe.
Pero además, el senador Adán Augusto López y el
diputado Ricardo Monreal, habrían sido interrogados
sobre la posibilidad de que ya como expresidente,
López Obrador pueda tener derecho de réplica para
“alusiones personales” si no le gusta lo que diga su
sucesora en su primer mensaje a la nación.
“Esto es una soberana babosada aprendiz de
columnista, es algo que no va a suceder ya que se
estaría violando el artículo tal de la Constitución que a
la letra dice: bla, bla, bla, bla…y se estaría desoyendo
al artículo fulano de la Ley Orgánica del Congreso que
ordena bla, bla, bla…Lo que escribes es un
despropósito y una tarugada por decir lo menos” dirá
algún purista de la jurisprudencia y tendrá razón.

Pero eso no es lo que se discute. Lo que está sobre la
mesa es saber si el tabasqueño se atreverá a tanto a
pesar de lo que dicen la Carta Magna y la Ley
Orgánica.
Uta…
Si se toma como base la cantidad de ocasiones en que
se ha pitorreado de la Constitución y a la vista de todos
desde sus mañaneras, claro que sí, por supuesto que sí
puede atreverse. ¡Me canso ganso!
Notota de ocho columnas será que se comporte como
la gente y evite salir una barrabasada con tal de dejar
su “sello personal” impreso en una ceremonia de tanta
dignidad y trascendencia.
Pero habrá que esperar para saber.
Ya sólo faltan once días.

Pepe Yunes y un nuevo comienzo
El miércoles anterior Pepe Yunes se reunió en Xalapa
con miembros de la sociedad civil que lo acompañaron
en su campaña por la gubernatura. El encuentro fue en
la Universidad IVES y a invitación del doctor Carlos
Luna Escudero, fundador de esa institución.

La reunión a la que asistieron académicos, juristas y
analistas políticos entre otros, estuvo picosita porque
directo y sin ambages, los presentes reconocieron sus
fallas y enumeraron la de chapucerías cometidas por el
partido en el poder que llevaron a Pepe a la derrota.
Pero las cosas no quedaron en lamentos, sino que se
hizo el compromiso de seguir en la lucha para
recuperar a un Veracruz que está sumido en el más
preocupante de los abandonos.
Sobre el resultado de las elecciones del pasado 2 de
junio, Pepe Yunes dijo que llevó su denuncia al
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
ya que de manera indebida el Tribunal Electoral de
Veracruz se abstuvo de analizar las pruebas que le
presentaron sobre las irregularidades detectadas en los
comicios.
Y como primera medida para evitar futuros fraudes,
sugirió invitar a 11 mil veracruzanos comprometidos
con la democracia, a vigilar en el 2025 las 11 mil
casillas que se instalarán en el estado para elegir a los
próximos 212 alcaldes.
La idea es buena y felizmente sobran veracruzanos que
anhelan un mejor Veracruz.

La lucha que Pepe Yunes y los grupos de la sociedad
civil están iniciando será titánica, pero no imposible.
Testigos de la reunión dijeron que se percibió en el
ambiente el ánimo de sacar a flote a Veracruz y
recuperar su grandeza.
Que así sea.
bernardogup@hotmail.com