APUNTES
Manuel Rosete Chávez
“Métanse su agencia por donde
les quepa: dictadorcitos”
Alejandro Villalvazo
Liderazgos nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzaron a
llegar a Veracruz desde el pasado sábado para sumarse a las actividades
territoriales en los municipios, con motivo del Proceso Electoral Local Ordinario
2024-2025.
Con la certeza de que las y los priistas no llegan a improvisar, sino a ganar y a
devolverle el rumbo a la entidad, que hoy tiene un gobierno extraviado y vive una
situación insostenible de violencia e inseguridad, los diversos liderazgos se dijeron
listos para sumar en favor de este proceso.
Adolfo Ramírez Arana y Lorena Piñón Rivera, presidente y secretaria general del
Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, dieron la bienvenida a senadoras y
senadores, diputadas y diputados federales, así como a delegados especiales del
Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
El líder estatal del tricolor agradeció el apoyo de la dirigencia nacional,
encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, y reconoció la labor que realizan las
y los militantes, a pesar de que el gobierno de Morena los persigue y amedrenta,
en un entorno de inseguridad en el estado y en el país.
La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca dijo que viene a sumar y apoyar en los
municipios de Misantla y Emiliano Zapata. Reconoció la complejidad del proceso
electoral, sin embargo, antepuso la valentía y el compromiso de las y los
candidatos y de la militancia del PRI.
Los liderazgos que ya se encuentran en territorio veracruzano son: Samuel Palma
César, Carlos Gutiérrez Mancilla, Erubiel Lorenzo Alonso Que, Fuensanta
Guadalupe Guerrero Esquivel, Xitlalic Ceja García, Laura Ivonne Ruiz Moreno,
Abigail Arredondo Ramos, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, Ariana del
Rocío Rejón Lara, Emilio Lara Calderón, Emilio Suárez Licona y Bernardino Antelo
Esper.
De igual manera, Elías Rescala Jiménez, Johana Montcerrat Hernández Pérez,
Marco Antonio Mendoza Bustamante, Guillermo Valencia Reyes, Javier Casique
Zárate, Maribel Guadalupe Villaseñor Dávila, Paola Arsof Campos, Olga Pérez
Sanabria, Kendor Gregorio Macías Martínez, Oled Moreno, Cristina Ruíz
Sandoval, Néstor Camarillo Medina, Anabell Ávalos Zempoalteca y Karla Toledo
Zamora.
El refuerzo de priistas de experiencia sumará al trabajo que vienen realizando
Juan José Castro Justo, delegado general; Alfredo Quiroz Fuentes, delegado en la
zona norte; Víctor Saucedo Perdomo, delegado en la zona centro; Norma Ponce
Orozco, delegada en la zona sur, así como los 30 delegados distritales.
Insisten en señalar a Zepeta como defraudador
Militantes y fundadores del partido Morena están inconformes por las imposiciones
en candidaturas por parte del dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, e incluso
presumen que “hizo negocios” con los espacios políticos.
En conferencia de prensa los militantes e integrantes del Frente Nacional
Obradoristas, Mario Vargas, Michelle Trujillo Pantiga, Sofía Contreras, Brenda
Lucia Reyes Chávez anunciaron una manifestación la cual tendría lugar en la
plaza Sebastián Lerdo para exponer los más de 100 casos de candidatos y
candidatas a alcaldes de diversos municipios, los cuales se quedaron sin participar
en el proceso electoral porque Esteban Ramírez Zepeta quitó la candidatura.
“Son más de 100 candidaturas, no es algo que me conste, pero tampoco dudamos
que se vendieron las candidaturas, ahí está la hermana Modesta que vino y
encaró al dirigente estatal Esteban que le quitó lo que ella había ganado; sí hay
intervención y no hay democracia en nuestro Movimiento”.
Señalaron que Esteban Ramírez en vez de sumar y respaldar las bases del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha generado “divisionismo”.
Agregaron: “nosotros no tendríamos porque alzar la voz si las cosas en la
dirigencia estatal y nacional se hicieran como lo marcan los estatutos; los
estatutos fueron violados; aquí no hay congruencias ni sensibilidad política para
que las candidaturas las representen morenistas y Obradoristas” expusieron.
Debido a que Esteban Ramírez dijo que no hay pruebas que demuestren las
acusaciones de que se venden las candidaturas, los conferencistas
señalaron “bueno no conozco a ningún ladrón que dejen pruebas. Las denuncias
las están poniendo compañeros como Modesta pero no avanzan por eso pedimos
sensibilidad de las autoridades para que investiguen a Esteban”.
Hicieron un llamado a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde que en
la plaza pública de Durango aseguró que “Morena no es más de lo mismo”; sin
embargo, al partido han ingresado y les han dado candidaturas a expriístas,
expanistas, ex movimiento ciudadano.
Citó de ejemplo la candidatura de Hipólito Deschamps que le dio el dirigente
Esteban Zepeta para que participe rumbo a la alcaldía de Alvarado.
“Del 2018 para acá, Deschamps representó a cuatro partidos, ya estuvo con el
PAN, MC y ahora le pusieron el chalequito guinda y ya está purificado, lo que ese
señor debería tener es mucha vergüenza porque a nosotros nos a da pena que
una persona de esa calaña, de esa hambriad política nos quiera representar, hago
un llamado a la gente de Medellín, Alvarado, Orizaba y Córdoba a que reflexionen
y hagan valer su voz y voto.
Destacaron que los morenistas ofrecen todo el respaldo a la gobernadora Rocío
Nahle García como primera militante de Morena para que investiguen las finanzas
de Esteban Ramírez Zepeta.
“La gobernadora lo dijo claramente ‘que se investigue’ pues pedimos que se
investigue. Aquí no es algo personal contra el señor Zepeta porque hemos
recibido intimidaciones; teníamos que presentarnos en Platón Sánchez. Esto no es
personal, estas son diferencias políticas que se tienen que resolver de forma
política, y vivimos en una democracia” … Ese es el clamor popular.
La gobernadora transforma Xalapa
Como xalapeños de siempre, nos tocó disfrutar mucho tiempo de un ambiente de
orden, de respeto entre nosotros y con nuestras autoridades, en una ciudad limpia
y con un elevado nivel de seguridad lo que hacía de Xalapa un lugar idóneo para
venir a vivir a este lugar.
Autoridades corruptas e irresponsables, en algunos casos presionadas desde las
oficinas gubernamentales, comenzaron a tolerar el desorden y con el arribo a la
presidencia municipal del señor Hipólito Rodríguez Herrero, hizo su aparición la
anarquía, la inseguridad, la impunidad para cometer cualquier delito al amparo de
la protección de la autoridad, las obras como la ciclovía que solo sirvieron para
cubrir desfalcos al erario y los robos descarados a las arcas. Xalapa en tiempos de
Hipólito se convirtió en un lugar sucio, lleno de tugurios por todas partes y muy
peligroso para vivir, pero además con una explosiva presencia de comercio
informal que, entendemos, deja abundantes cantidades de dinero a las
autoridades municipales que los toleran a cambio del pago de un “derecho de
piso”, igual al que cobran los miembros de la delincuencia organizada.
Pero poco a poco, y desde que entró el nuevo gobierno que encabeza la ingeniero
Rocío Nahle, la vida en Xalapa va cambiando. Lo primero que hay que reconocer
es la pintada que le está dando al palacio de gobierno, con colores que le dan una
gran prestancia y la imagen de un edificio importante, como que es la sede del
poder ejecutivo estatal. Otro aspecto que notamos es la presencia en cada cuadra
de oficiales de tránsito que no permiten que los vehículos se estacionen al menos
en las calles del primer cuadro de la ciudad, con eso se logra una circulación
vehicular constante sin estorbos como eran los carros recolectores de basura que
a toda hora andaban haciendo su tarea cuando lo recomendable es que trabajen
en horas de la noche para no estorbar, de igual forma los refresqueros y todo
vehículo que se estacionaba para bajar mercancía y habilitar las tiendas del
centro, eso no se puede permitir, como está pasando… Hay gobernadora.
Leyendas urbanas
Reynaldo contra los narcos
El ambulantaje en las grandes ciudades representa para los habitantes un grave
problema de inseguridad, de invasión de espacios y de narcomenudeo, para la
autoridad una jugosa entrada de dinero que va directito a sus cuentas bancarias
porque no toca baranda fiscal y para los partidos políticos en el poder son votos.
En las últimas dos administraciones la capital del estado se ha convertido en una
enorme central de abastos donde las banquetas o son exhibidores de verduras, o
espacios que se usan para poner carritos de taqueros, extensiones de fondas que
invaden hasta los arroyos o exhibidores de mercancía. Por todos los rumbos de la
ciudad se advierte este paisaje y los propietarios de esos negocios con toda
tranquilidad confiesan que ellos se arreglan directamente con los “inspectores
municipales” que son los que a cambio de una cuota periódica les permiten
realizar sus actividades de mercadeo invadiendo los espacios públicos.
Este negocio ha crecido exponencialmente, son miles y miles los vendedores
ambulantes que a diario se colocan por todos los rumbos de la ciudad a ganarse la
vida de la venta de lo que pueden, y cuando los vecinos afectados en alguna
reunión tocan el tema el nombre del abogado xalapeño Reynaldo Escobar Pérez,
sale a relucir inevitablemente porque él siendo alcalde realizó una hazaña para la
que se requirió autentico compromiso con sus gobernados, honradez a prueba de
todo y unos tenates enormes con los que se enfrentó a narcomenudistas a los que
echó de un importante espacio de la ciudad del cual se habían apoderado para
realizar su actividad de venta de tachas, cigarros de mariguana y otros
barbitúricos, aparte de la fayuca.
Hablamos de la zona de El árbol, nombre tomado de un fresno traído de Inglaterra
y plantado desde 1880 el cual a la fecha ahí permanece, y que fue también víctima
de los vendedores ambulantes que llegaron a colgar sus “diablitos” de sus ramas.
Entre las calles que los ambulantes habían invadido a lo largo de veinte años
estaban la avenida Revolución, Abasolo, Constitución y Victoria, afectando la vida
de los vecinos de esa amplia zona del centro de la ciudad y de los comerciantes
establecidos que pagan puntualmente sus impuestos al SAT. De plano se
apoderaron de la vía pública.
Reynaldo Escobar Pérez era el alcalde de Xalapa, Miguel Alemán Velasco el
gobernador de Veracruz y Fidel Guerra el líder de los fayuqueros y
narcomenudistas. Reynaldo con mucha decisión tomó al toro por los cuernos,
pidió el apoyo del gobierno del estado, le donaron un terreno donde había operado
por mucho tiempo la Editora del Estado en la calle Clavijero y ahí construyó la
Plaza Clavijero para reubicar a los ambulantes de manera que no se quejaran por
el desalojo que planeó y, en una acción concertada con la policía luego de hacerle
efectiva una orden de aprehensión al líder Fidel Guerra, resultado de una
denuncia en su contra, una madrugada llegaron al lugar policías, notarios públicos,
el propio alcalde, y a tumbar los puestos ambulantes notificando a esas personas
que en la nueva plaza tenían un espacio donde realizar sus actividades, con más
decoro, y ahí los llevaron.
El abogado y político xalapeño que gobernó la ciudad del 2001 al 2004 se llevó el
reconocimiento de los vecinos de la zona liberada luego de 20 años, el de los
miembros de la CANACO y el de los habitantes del municipio en general.
Reynaldo que pasó a ser Secretario de Gobierno y luego Procurador de Justicia
del Estado, entregó una ciudad limpia de este grave problema con la esperanza de
que así se mantuviera lo que no fue posible, hoy estamos los rodeados de
ambulantes por todas partes, hasta el parque Juárez está convertido en un
enorme mercado o recinto ferial para vergüenza y ofensa de quienes seguimos
aspirando a vivir en La Ciudad de las Flores o en La Atenas Veracruzana, pero no,
estamos en un rancho donde una misanteca se ha llenado las talegas de
organizar ferias de cuanta fritanga se le ocurre en el parque principal; que la feria
del pambazo, que la del taco, que la de la garnacha, que la feria de las memelas,
que la feria del tlalchicotón curado y bueno en ese nuestro emblemático parque se
expone de todo a manera de feria ranchera… Puras leyendas urbanas.
REFLEXIÓN
Que pinches nervios… Pronto será la elección que nadie necesita, de miles de
personas que nadie conoce, en un proceso que a nadie le importa, de miles de
personas que nadie conoce, con unas boletas que nadie entiende y con un
despilfarro y derroche de recursos que nadie imagina. Ta cañón. Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com