RENATO: PARA EMILIANO ZAPATA

Ene 16, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto.

Por Sergio González Levet.

Las negociaciones en pos de las candidaturas para alcaldías dentro de la alianza
de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo van, como otras cosas en
Palacio, despacio… despacio.
Un elemento que ha sido de evidente estorbo, es la soberbia de muchos
militantes de Morena -no de sus autoridades-, que piensan que porque asistieron a
echar porras en dos o tres mítines ya se merecen en exclusividad un puesto de
relevancia en el ayuntamiento que les corresponde por el lugar en el que habitan.
Para ellos, en su limitado punto de vista, solamente cuenta el que alguna vez
fueron registrados como militantes y que a partir de entonces han defendido a
capa y espada a Andrés Manuel López Obrador y a la Cuarta Transformación con
las mismas frases trilladas del expresidente: Los prianistas robaban más, El
pueblo así lo quiere, Es que no somos como los otros, etc.
Así las cosas, para el municipio de Emiliano Zapata las pláticas aún no llegan a
un final feliz porque son muchos los aspirantes de los tres partidos coaligados,
aunque sólo uno de ellos tiene el suficiente tamaño para ganar y después hacer
una excelente administración que ponga orden en el crecimiento inevitable de la
población debido al desahogo de la mancha urbana de Xalapa.
La urbanización de Emiliano Zapata ha venido en caída libre desde hace varios
años, sin que las administraciones pasadas y la presente hayan atinado a
establecer un programa que contenga el tsunami presente en fraccionamientos y
colonias nacidos intempestivamente y como por generación espontánea.
Urge en el próximo Ayuntamiento una persona que tenga el talento, el
conocimiento y la experiencia para enderezar la carreta y evitar que el municipio
se vuelva un caos, una Torre de Babel que consuma los recursos acuíferos, las

áreas habitacionales y el medio ambiente de esa región de terreno descendente,
que contiene varios microclimas y tipos de fauna y flora.
Renato Alarcón Guevara ha caminado el municipio por años, desde que se
asentó definitivamente en su rancho El Cartujano, que convirtió en una UMA
exitosa y fructífera ecológicamente.
De vuelta a las negociaciones de la alianza oficial, se inscribieron 70 personas
para los cargos de alcalde, síndico y regidores y eso ha creado una ecuación
compleja cuya solución más viable es Renato. Primero, por su experiencia
académica y su formación como administrador público; segundo, porque tiene una
hoja de servicios intachable, y tercero, porque en las encuestas serias que se han
hecho recientemente aparece muy adelantado a los otros aspirantes, sobre todo
en el conocimiento y la aceptación de los ciudadanos.
Para el proyecto del Partido Verde, Emiliano Zapata es un municipio prioritario
en la actualidad y sus liderazgos tienen un especial interés en impulsar la figura de
Renato.
Y como colofón, no olviden los que hoy ganaron que Renato Alarcón se la jugó
por Rocío Nahle y por Claudia Sheinbaum en la elección de junio del año pasado,
y entregó muy buenas cifras en su terruño.
Eso cuenta mucho…

sglevet@gmail.com