ROCÍO NAHLE HARÍA HISTORIA

Ene 5, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“En memoria de mi
amigo Mario Tejeda”
Yo
Asistí el pasado viernes seis de diciembre, al tercer Informe del gobierno municipal
de Actopan, Veracruz, el cuál se llevó a cabo a las 18 horas, con un retraso de
dos horas. Habían convocado a las cuatro de la tarde, pero sucedieron algunos
inconvenientes que ocasionaron el retraso y vale la pena mencionarlos; primero,
para este evento se acarrearon habitantes de las comunidades que conforman el
municipio, claro donde se realizó alguna obra, porque es bien sabido que en la
cabecera municipal no es nada aceptada y querida la actual alcaldesa Mary López
Callejas, imposición del viejo Morena que lideraba Erick Cisneros Burgos.
Pues bien, Mary López Callejas permitió, como en años anteriores, que su
Directora del DIF Municipal , su sobrina, Jazmín López Rosado, se luciera con su
informe de actividades y todo ya que ella es su principal propuesta para competir
en la próxima contienda Municipal, en desacato en todo caso a lo que ha venido
impulsando la presidenta de la Nación, Claudia Sheimbaum de NO MAS
NEPOTISMO, posteriormente dio su informe la alcaldesa en el que enumeró todas
las actividades de obras y servicios, entre lo que destacó obviamente todo lo
realizado en Mozomboa su pueblo natal, y el “gran trabajo” que realizan todos sus
colaboradores, entre los que se encuentran los funcionarios impuestos por el ex
secretario de gobierno, como el Síndico Roberto Alejandro Utrera Carreto,
Francisco “Paco” Eguía, otra vez Ignacio del Moral el de la Esperanza, toda la vida
priista y exsíndico, otros de sus aspirantes junto con Jazmín a la contienda
electoral Municipal en puerta, y hasta la no recomendable Bióloga Magaly
encargada de la Dirección de Medio Ambiente, de negros antecedentes en la
Procuraduría Estatal de Medio Ambiente.
La alcaldesa reconoció en su discurso el gran apoyo que tuvo de un “ gran
gobernador, honesto, que llegó limpio y salió limpio” (sic), el ingeniero Cuitláhuac
García Jiménez, y justo en ese momento hizo su aparición en el acto ¿quien
creen?, la diputada local Carola Viveros, presidenta del Congreso del Estado y leal
al “Bola Ocho”, seguramente la responsable del retraso, quién fue presentada
como representante del Congreso en la presentación del Informe de Labores de
Mary López… ¿Estarían de acuerdo y autorizaron la asistencia de la presidenta
del Congreso a tan importante Municipio el resto de los miembros del Congreso
Local a quienes dijo representar?.
Hay que recordar que Mary Lopez, llegó a la alcaldía en el segundo intento con
todo el apoyo de su padrino político el Exsecretario de Gobierno Erick Cisneros a
quien Mary respaldó fuertemente ($$$$) en su campaña por la gubernatura,
porque además de tapizar todo el municipio con la promoción de su libro y con el
nombre del nefasto Bola Ocho, encima de la propaganda de la actual
gobernadora, la asistencia de pobladores de la comunidad del Coyolillo por todo el
estado, impulsando la negritud, y comisionó personal de su municipio a otros, para

realizar campañas de limpieza consistente en chapeo o deschatarrización, como
en Tamarindo, por ejemplo. …
Y me pregunté ¿qué hace la diputada Carola en Actopan?, pues acordando con
Mary, la sucesión, de uno de los municipios mas fieles y leales al Bola 8, o ¿habría
otra razón de peso, con la alcaldesa?.
La gobernadora Rocio Nahle haría historia si en Veracruz evita el nepotismo,
escoge y palomea en los 212 municipios a gente honesta, con calidad moral, sin
antecedentes penales o relacionados con el narco, con perfil académico,
profesionistas con gran sentido humanista y reconocidos por la población que los
hay con esa formación, y muchos en todos los rincones de nuestro querido
estado.
Sin lugar a dudas que esta medida le daría un gran impulso al desarrollo de
Veracruz y la vuelta completa a una forma corrupta de administrar los recursos
públicos.
“El Arqui” por Emiliano Zapata
Hoy arrancan los registros de los candidatos que aspiran a convertirse en
candidatos a presidentes municipales en sus demarcaciones por el partido
Morena. En el caso de el municipio de Emiliano Zapata se sabe que de todos los
que aspiran a ser el candidato el mejor posicionado es Gabriel Guzmán Reyes «el
Arquí», quien se ha convertido en el candidato del pueblo porque se ha dado a
querer por la gente debido a su empatía genuina, aunado a una trayectoria limpia
como empresario, arquitecto y contador, un hombre que coincide con los principios
y valores del movimiento de regeneración nacional desde los inicios de la
transformación en Veracruz, pero que además ha caminado ya para conocer las
necesidades de la población en el municipio.
José Luis Lima Franco no es de Poza Rica
Un caso que se convertirá en problema para el partido Morena en la próxima
contienda municipal es el del ex Secretario de Finanzas José Luis Lima Franco,
quien quiere ser alcalde de Poza Rica y cuenta con todo el apoyo de el jefe de los
malandros en ese municipio Fernando “Pulpo” Remes Garza, actualmente alcalde
de Poza Rica, compadre de Andrés Manuel López Obrador, quien le abona el
camino a Lima Franco para que llegue y lo proteja de cualquier revisión que le
quieran hacer a su administración, solo que el ex joven “maravilla” de las finanzas
no es originario de Poza Rica sino del municipio de Coatzintla, aunque “El Pulpo”
ya le tenga su acta de nacimiento lista.
Un dato más, en el INE nos informaron que Lima Franco apenas en noviembre
tramitó su nueva credencial con domicilio en Poza Rica. Si algún partido político
impugna esta pretendida candidatura el chamaco de los “buenos resultados” se irá
a la banca. Es el mismo caso que ellos, los de Morena, impugnaron en el
municipio de Veracruz. Le quieren encontrar chichis a las culebras y ellos están
peor.
Por cierto, Lima Franco en el ejercicio de sus funciones como secretario de
Finanzas, se preocupó por llevar obra a su natal Coatzintla, por ejemplo, él fue a

encabezar junto con el presidente municipal, César Ulises García Vázquez, el
banderazo de salida de la pavimentación del camino La Ortiga-Guadalupe Victoria,
del kilómetro 1+550 al kilómetro 2+880 y del km 3+450 al km 4+420, en un apoyo
sin precedentes para el municipio de Coatzintla. Ese día Lima Franco compartió
con los regidores Irving López Valencia, Angélica Galicia Gutiérrez y Obed García
Vázquez, agentes y subagentes municipales, el arranque de la obra, ante el
entusiasmo de los presentes: conductores, taxistas, campesinos y ciudadanos,
que le mostraron su apoyo por la respuesta del gobierno estatal y sus buenas
gestiones e incansable trabajo. El coatzinteco aún no pensaba en la alcaldía,
quería ser diputado para tener fuero pero Cuitláhuac lo atajó porque lo necesitaba,
ahora se agarra de un clavo ardiendo con la esperanza de alcanzar fuero e
impunidad con la alcaldía de un municipio del que no es originario.
Rafael Castillo se deslinda de Bola 8
Sumamente molesto por la situación que están viviendo los ex colaboradores de
Erick Cisneros Burgos, el abogado Rafael Castillo Sugasti, ex Director del Instituto
Veracruzano de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado, dependiente de la
Secretaría de Gobierno, me comenta que está muy decepcionado por la conducta
desleal que adoptó el ex Secretario de Gobierno con sus colaboradores, a quienes
dejó abandonados a su suerte mientras él huía de la justicia tras cometer una
serie de corruptelas y de traicionar la confianza que en él depositó la gobernadora
Rocío Nahle.
“Jamás había visto a un Secretario que actuara de esa manera” dice el abogado y
ex funcionario del gobierno morenista en Veracruz, quien partió a la ciudad de
México en busca de un espacio con sus compañeros de partido, claro con los que
si saben reconocer el trabajo que muchos hacen en favor de la causa que
abandera el Movimiento de Regeneración Nacional, atrás deja esa mala
experiencia vivida con un traidor como lo es Erick Cisneros Burgos.
Sí son terroristas
Si el gobierno federal mexicano aceptara que los cárteles sí son terroristas, el
combate contra ellos sería más claro, más contundente y la colaboración
indispensable para llevarlo a cabo sería más transparente y podría colocarse
incluso sobre otras bases, incluyendo los temas que involucran a Estados Unidos:
el consumo, las armas, el lavado de dinero (que se hace fundamentalmente de
ese lado de la frontera usando su propio sistema financiero). También contribuiría
a delimitar con mucha mayor claridad los casos que son de estricta seguridad
pública y los que son de seguridad interior y nacional, tomando acciones efectivas
y diferenciadas respecto a cada uno de ellos.
Cuando Trump dice que declarará terroristas a los cárteles mexicanos y decimos
que no aceptaremos actitudes injerencistas no estamos diciendo nada. Si
compartiéramos la definición podríamos establecer políticas y mecanismos de
colaboración comunes mucho más eficientes.
¿Cómo se define al terrorismo? Como la “provocación o mantenimiento en estado
de terror a la población, mediante actos que pongan en peligro la vida, la

integridad física o la libertad de las personas o la conservación de los bienes”. ¿No
estamos viviendo eso, por ejemplo, en Sinaloa? Más de 600 asesinatos en tres
meses, 700 desaparecidos (las cifras aumentan día con día), miles de vehículos
robados por criminales para usarlos en sus operativos, viviendas destruidas,
comercios cerrados, durante semanas, antes de las vacaciones, clases
presenciales canceladas, noches de calles desiertas. El gobierno federal está
interviniendo con fuerza en el estado, pero es evidente que esa intervención debe
superar todo lo realizado hasta ahora. La presencia de Omar García Harfuch, la
designación del general en activo Óscar Rentería Schazarino, como nuevo
secretario de Seguridad, un general que Claudia Sheinbaum conoce, de todas las
confianzas del general Ricardo Trevilla, que viene de una zona de alto riego, una
zona donde se desafía la seguridad interior, como es Apatzingán, es algo más que
un mensaje, es una declaración de principios. Y lo es también que el fin de
semana haya estado allí la presidenta Sheinbaum.
El discurso de que se atacarán las causas entra, como siempre, en la categoría de
las entelequias: ¿cuáles son las causas de la violencia actual en Sinaloa?, ¿de
verdad es la pobreza en uno de los estados más ricos del país, o la falta de
educación en uno que tiene altos índices de escolaridad?, ¿se pueden superar
esas causas con programas asistenciales? Las causas de la violencia en Sinaloa
tienen raíces muy profundas y están relacionadas en buena medida con el
involucramiento o complacencia de parte de la sociedad y de las propias
instituciones de gobierno con el crimen organizado, en el pasado y en la
actualidad (¿qué mejor demostración que los saludos a la mamá de El Chapo o el
enojo por la detención de El Mayo?). Por eso la intervención del gobierno federal,
la imposición de nuevas autoridades de seguridad (es urgente remover a toda la
fiscalía local) y el endurecimiento de las políticas de seguridad son bienvenidas,
son una demostración de que se toma en serio el desafío.
REFLEXIÓN
Morena premia la ineptitud y la corrupción. De acuerdo con información publicada
en el portal Nómina Transparente, de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen
Gobierno, el salario bruto del director general de Cenegas, al corte de noviembre
del 2024, es de 177 mil 970 pesos, de los cuales en total recibe 123 mil 689 pesos
en sueldo neto, que es lo que recibirá Cuitláhuac García Jiménez… Yo solo quiero
ver gas, comenta la tlacuacha. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx |
formatosiete@gmail.com