ROCÍO: SU CONFLICTO CON MORENA.

Dic 24, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
En algún momento fue válido que se defendiera a la Universidad Veracruzana
(UV). *** En los tiempos de Cuitláhuac García se violó de manera flagrante la
Constitución local y el Poder Ejecutivo le asignó el presupuesto que quiso, sin
respeto a lo que establecen las leyes. *** Pero las autoridades de esa casa de
estudios (que siguen siendo las mismas que ahora) apenas expresaron alguna
queja, nunca recurrieron -como era su derecho- a los tribunales para defender por
esa vía el patrimonio de los universitarios. *** Se conformaban que el problema
era Cuitláhuac García y que, una vez que este concluyera su mandato, las cosas
se iban a componer. Ya se dieron cuenta de que no va a ser así. *** Este lunes el
rector Martín Aguilar Sánchez reveló que la UV no sólo no recibió el presupuesto
que por ley le corresponde, sino que -incluso- sufrió una reducción. *** Dijo que el
monto asignado en el Presupuesto de Egresos que aprobó el Congreso local no
cumple con los lineamientos establecidos en el artículo 10 de la Constitución local,
que exige un mínimo del 4 por ciento del presupuesto estatal general. *** Pero no
sólo eso. El presupuesto 2024 incluyó un anexo de 99 millones de pesos
destinado a “política salarial”, que ya no fue contemplado en el presupuesto para

  1. *** El Congreso local aprobó 6 mil 836 millones 565 mil 135 pesos a la UV
    para 2025. Este monto incluye 3 mil 658 millones 536 mil 557 pesos de subsidio
    estatal ordinario y 3 mil 178 millones 28 mil 578 pesos de recursos federales. ***
    “No tenemos que recibir recursos de libre disposición, eso es fundamentalmente
    un ente autónomo. Nosotros tenemos una fórmula que salió en decreto desde
    2018 y que después fue sustituida por recursos de libre disposición. De acuerdo
    con la Constitución, es el 4 por ciento del presupuesto general, aunque ya a la
    fórmula metieron tres rubros para disminuir el presupuesto estatal”, explicó Aguilar
    Sánchez. *** Con base en las cifras actuales, la universidad debería recibir al
    menos 5 mil 152 millones de pesos, lo que corresponde al 4 por ciento del
    presupuesto estatal, pero sólo le asignaron 3 mil 658 millones, lo que deja un
    faltante de mil 494 millones de pesos. *** El rector lo sabe: la solución a este
    conflicto está en los tribunales. El problema es que no se quiere pelear con el
    gobierno estatal y prefiere agachar la cabeza y refunfuñar por la falta de recursos.
    *** Así no se defiende a la institución.

Preocupada ante una eventual imposición desde el centro, Rocío Nahle ha
arreciado sus críticas contra su partido (ese que, asegura ella, no es partido sino
“movimiento”) por el cobijo que les han dado a los miembros de la familia Yunes
(la de El Estero).

Esa molestia por lo que ella considera una “traición”, la ha llevado a cometer
errores de forma, que pudieran convertirse en pifias de fondo.
Pasa por alto Rocío Nahle que ella ya es gobernadora, que su prioridad debe ser
el bien común entre los que habitan esta entidad, y en nada abona que se
enfrasque en un debate partidista.
Con demasiada frecuencia hace referencia a que en su partido “manda el pueblo”,
sin detenerse a reflexionar que “el pueblo” no es sólo la militancia de Morena y
que al insistir en que ella acata el mandato de las bases, está descalificando a
Luisa María Alcalde como máxima autoridad de Morena en el país.
Este lunes Rocío Nahle ofreció conferencia de prensa y no les rehuyó a los
cuestionamientos sobre las diferencias que enfrenta con la dirigencia nacional de
Morena. Insistió en que “en Veracruz” (como si en otros puntos del país no fuera
así) las que mandan em Morena son “las bases y el pueblo”, y advirtió que lo que
tenga que decir o hacer la dirigente nacional Luisa María Alcalde para obtener
acuerdos “lo respeta”.
Y aunque negó que existan “diferencias” con el actual líder del Senado, Adán
Augusto López (el responsable de las negociaciones con los Yunes) y hasta le
agradeció su apoyo cuando fue gobernador de Tabasco para la construcción de la
refinería de Dos Bocas, para nadie es un secreto que esas diferencias existe y se
polarizaron con los acuerdos a los que llegó el senador para conseguir el voto que
necesitaba para aprobar la reforma judicial.
La vida de Morena se puede ver como un “remake” de aquel viejo PRI, el de la
década de los 70, el siglo pasado: ante la ausencia de una verdadera oposición,
de peso y contestataria, sus principales conflictos los vive en sus entrañas.
Hoy el peor enemigo de Morena son los morenos.
Rocío Nahle tiene, sin duda, un importante peso al interior de su partido. Su
victoria fue contundente en uno de los estados con mayor padrón electoral. Es
natural que pretenda hacer valer ese peso político para que nadie (ni siquiera
otros actores políticos de su partido) interfiera en su proyecto.
Todo eso es válido, pero no puede perder de vista que ella es gobernadora de
todos los veracruzanos, sean o no militantes o simpatizantes de Morena y que
Cuitláhuac García le dejó suficientes problemas como para que dedique buena
parte de su tiempo a grillas internas.
Que le deje eso a Esteban Ramírez Zepeta, que por algo lo mantuvo en la
dirigencia estatal. Que salgan a responder los diputados y senadores
veracruzanos de su partido, que en gran medida le deben esas posiciones, y que
ella se dedique a gobernar, que es lo que están pidiendo los veracruzanos.
“El pueblo manda”.


Epílogo.
Se tiene que reconocer la habilidad que muestra el presidente de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, al
momento de enfrentar los retos propios de su encargo. *** En el caso del alcalde
electo de Lerdo de Tejada, Jorge Fabián Cárdenas Sosa, quien resolvió sus
conflictos penales y reclama su derecho a ocupar el cargo para el que fue elegido,

Esteban Bautista ha decidido que lo mejor es “patear el bote”. Esto es: dejar correr
el tiempo hasta que una autoridad lo obligue a tomar una determinación, de
manera que lo que suceda no sea su culpa. *** Este lunes los reporteros le
hicieron notar a Esteban Bautista que el alcalde electo de Lerdo ya había recurrido
a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para
reclamar la protección de sus derechos políticos. El presidente de la Jucopo se
limitó a señalar que la Legislatura no ha recibido notificación alguna y que él ya
encargó que se revisara cuál es el estatus jurídico de Cárdenas Sosa, pero “la
Fiscalía no ha respondido”. *** Jorge Fabián Cárdenas va a tener que ser
instalado en la alcaldía porque le asiste la razón jurídica. La que está más
nerviosa es la fraudulenta síndica de ese municipio, quien usurpó las funciones de
alcaldesa y ya hay un expediente en la Fiscalía Anticorrupción.
filivargas@gmail.com