SEGURIDAD Y COORDINACIÓN

Dic 8, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
El problema no ha sido superado. Ya el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó sobre un nuevo caso de gusano
barrenador en México. *** La dependencia notificó que el pasado 03 de diciembre
se notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre un nuevo
caso de miasis por Gusano Barrenador en un bovino. *** En esta ocasión se trató
de un becerro de 15 días de nacido, de un establecimiento ubicado en el municipio
de Frontera Hidalgo, en el estado de Chiapas, a ocho kilómetros de la frontera con
Guatemala. *** En este animal se identificaron larvas en una herida del cuello
generada por laceración. El animal afectado se trató con polvo larvicida (negasunt:
coumaphos y propoxur) en la herida. Al ganado de todo el establecimiento
(incluyendo al animal afectado) se le aplicó ivermectina al 1% inyectable, baño por
aspersión (cipermetrina y clopirifos) y se le mantiene bajo vigilancia. *** Este es el
segundo caso en menos de un mes. La frontera de Estados Unidos sigue cerrada
al ganado bovino en pie, lo que tiene un fuerte impacto en la economía nacional.


En su afán de dejar claro su respaldo al gobierno de Rocío Nahle (no faltarán
quienes le hablen al oído a la gobernadora y le pasen reportes negativos), el
senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara se apresuró a destacar el “trabajo
coordinado” de las fuerzas de seguridad federales con los gobiernos estatales.
No dejó pasar la oportunidad para colgarse esa medalla, pues recalcó que la
configuración actual de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue “construida en
el Senado” y que permite la coordinación con los estados y municipios, para
articular la estrategia nacional de seguridad y dar resultados.
Y mencionó que los (buenos) resultados en materia de seguridad son evidentes y
merecieron ya el reconocimiento del gobierno de Estados Unidos.
“El propio presidente (Joe) Biden felicitó a Claudia Sheinbaum por el éxito en el
combate al narcotráfico con la incautación del fentanilo, y esto que pasó en
Veracruz (el decomiso de huachicol) es parte de lo mismo y es gracias a esta
reforma a la Constitución que logramos para que la coordinación la tengan las
áreas de seguridad nacional”.
Para darle su “cebollazo” a la gobernadora, le atribuyó a ella el “mérito” de que
regresara a Veracruz la primera región de la Secretaría de Marina “para desde
aquí otorgar el control de la seguridad”.
La postura del senador de Morena refuerza las declaraciones de la propia
gobernadora, en su primera conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno,
cuando aseguró que la incidencia delictiva en la entidad había tenido un
considerable descenso.

Hay, por tanto, algunos puntos que deben ser precisados.
En primer lugar, el decomiso de más de un millón de litros de combustible que se
almacenaba y vendía de forma clandestina (lo que se conoce como “huachicol”)
fue -según el comunicado oficial- producto de un operativo “del gobierno federal,
en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía
General de la República (FGR)”.
Aunque todas las acciones tuvieron lugar en territorio veracruzano, las propias
autoridades reconocen que no contaron con la “coordinación” de las fuerzas de
seguridad del estado.
El comunicado del gobierno federal hace referencia a que el decomiso tuvo lugar
en una “zona controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)” y se
logró la detención de 10 personas, el decomiso de un millón 197 mil 750 litros de
hidrocarburo; de 12 contenedores y dos bombas de trasvase.
También incautaron ¡351 tractocamiones!, dos armas largas, dos granadas, 888
cartuchos y 10 cargadores.
Eso no sucede en una entidad donde “la incidencia delictiva ha ido a la baja”.
El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que
en Veracruz, de enero a octubre del presente año, se cometieron 1,478
homicidios. Marzo y mayo fueron los meses más “calientes”, con 169 y 167
crímenes. Ningún mes bajó de los 130 homicidios, lo que da un promedio superior
a los 4 asesinatos por día.
En feminicidios, rubro en el que Veracruz se ubica entre los de mayor incidencia,
el organismo de seguridad apunta que hasta octubre llevaba contabilizados 46, y
el mes de mayo fue el que más casos acumuló, con nueve.
La incidencia de secuestros también es alta. En los primeros diez meses de este
año se contabilizaron 25, y el mes de junio fue el más activo con seis casos.
Todas estas cifras se dieron -claro está- durante la gestión de Cuitláhuac García.
Nadie pretende que Rocío Nahle reduzca la incidencia delictiva en su primera
semana de gobierno. Sin embargo, para entrar a la solución de un problema el
primer requisito es el reconocimiento de que ese problema existe.
Los veracruzanos lo han expresado de mil formas: su principal preocupación es la
inseguridad y ésta no se resuelve negándola. Se requiere, en efecto, una estrecha
coordinación entre corporaciones federales, estatales y municipales, pero para
conseguir eso lo primero que se necesita es confianza; ninguna corporación estará
dispuesta a compartir su información si sospecha que existe el riesgo de la
filtración.
Ese es el gigantesco trabajo que tiene que realizar el contralmirante Alfonso
Reyes Garcés. Mientras no sanee la corporación, difícilmente la Marina o el
Ejército lo buscarán para “trabajar de forma coordinada”.


Epílogo.
Nacho Morales rindió su tercer informe de gobierno al pueblo de Altotonga y
destacó que fueron los hechos, las acciones concretas, lo que ha caracterizado su
gestión. *** Frente a miles de asistentes, Nacho Morales resaltó los avances
alcanzados en su tercer año al frente del ayuntamiento y reiteró su compromiso

con el bienestar de los ciudadanos, además de afirmar que se cumplieron los
objetivos en áreas clave como infraestructura, salud y educación. *** Nacho
Morales destacó las inversiones en obras públicas, que han transformado la
infraestructura del municipio y mejorado la calidad de vida de los habitantes.
filivargas@gmail.com