SHEINBAUM: CANDIDATO CUESTIONADO

Ago 22, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)


AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que propondrá a Néstor Vargas
Solano como parte del nuevo Órgano de Administración Judicial, el cual tendrá, entre otras
funciones, la responsabilidad de determinar el “criterio de austeridad” en el Poder Judicial
de la Federación.
Sheinbaum elogió a Vargas Solano, quien en 2015-2017 fue su asesor en la Jefatura
Delegacional en Tlalpan; luego se desempeñó como asesor jurídico del Nuevo Sistema de
Justicia Penal Acusatorio entre 2017 y 2018, tiempo durante el cual tuvo bajo su
responsabilidad alrededor de 500 carpetas de investigación, y, posteriormente, fungió a su
lado como titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales en la Jefatura de
Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023). “Es un hombre muy recto, me consta,
porque ha trabajado conmigo, conoce el Poder Judicial y además tiene todos los atributos”,
afirmó la mandataria.
Sin embargo, hace un par de años, el abogado y licenciado en Ciencias Políticas por la
UNAM libró con artimañas una denuncia penal por acoso y abuso sexual. El 10 de agosto
de 2023, dos días después de que el portal de Aristegui Noticias publicó el reportaje
titulado “Recibe amenaza de muerte funcionaria que denunció al consejero jurídico de
Sheinbaum por abuso sexual”, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
(FGJCDMX) emitió un acta de notificación personal dirigido a Tania Monserrat Castillo
Vázquez para informarle que el Ministerio Público (MP) capitalino determinó el no
ejercicio de la acción penal en el caso de su denuncia por presunto acoso y abuso sexual en
contra de Néstor Vargas Solano, en ese entonces titular de la Consejería Jurídica y de
Servicios Legales.
Hilda Villicaña, abogada defensora de Tania, señaló posibles irregularidades en la
investigación ministerial, por ejemplo, el hecho de que el Ministerio Público no haya
aceptado evidencias aportadas por la denunciante. Acusó también que el caso no se
trató con perspectiva de género y que se investigó de tal manera que el beneficiado fue
el consejero jurídico. Otra de las presuntas irregularidades que señaló fue el peso que
el MP le dio al peritaje de la Fiscalía capitalina, mientras que desechó otro particular
solicitado por la representante legal de la denunciante que acreditaba afectaciones
psicológicas de la víctima, que corresponderían a un trauma ocasionado por el acoso
denunciado.
Otra evidencia desechada por el Ministerio Público fueron los audios en los que se
escucha a los antiguos jefes de Tania –Juan Carlos Reséndiz y Edwin Juventino Ponce
Rojas–, así como a la funcionaria Kassandra Barajas Mata, asegurar que el supuesto

comportamiento promiscuo del consejero jurídico era conocido y relataban otros
posibles casos de acoso más.
El 17 de agosto de 2023, Tania tuvo una audiencia “3 en 1” por el caso contra el
consejero jurídico. Aquél día se resolvieron tres asuntos distintos: la ratificación de las
medidas de protección para ella, que se mantienen hasta el día de hoy; la queja por
posibles omisiones del Ministerio Público y el no ejercicio de la acción penal.
Según narraron Tania y su abogada, la actitud del juez durante la audiencia fue
“déspota”, llegando a usar un tono de voz severo contra la denunciante. “El juez
siempre se refirió a Néstor como ‘el consejero jurídico’, como si la denuncia fuera
contra el cargo y no la persona”, comenta la abogada Villicaña, quien se quejó de que
el juez “mostró desdén contra Tania”.
La abogada acusó que la investigación de su caso no se llevó a cabo con perspectiva de
género. “Nos dijeron que sí se hizo solo por darnos acceso a la carpeta, pero no
siguieron ninguno de los protocolos estipulados”, señala.
“No hay una verdadera separación de poderes”, lamentó la litigante.
Por su parte Tania, dos años antes de que su agresor estuviera por ser promovido por
la presidenta Sheinbaum para formar parte del nuevo Órgano de Administración
Judicial, se quejaba: “Estoy cansada y con miedo… él tiene poder y no sé qué más
tenga en la mira. Él podría no dejar que una situación como la mía lo vulnere en sus
objetivos. No sé qué sea capaz de hacer”.
“Yo solo espero que mi denuncia y mi historia sirvan para que Néstor piense dos veces
antes de hacer algo más con otra chica… Hay quienes denuncian y quienes no lo hacen
y yo preferí sí hacerlo. Y aunque esto me duela; me ha quitado mi sueño; me haya
dado inseguridad, mortificación y paranoia… espero que algo bueno de esto resulte”,
expresó Tania muy adolorida en la entrevista realizada hace un año.
También aseguró que, a pesar esto, seguiría firme en su búsqueda de justicia y
adelantó incluso que combatiría el no ejercicio de la acción penal.
Pero, con este empoderamiento del candidato de Sheinbaum para el Órgano de
Administración Judicial, ¿todavía creerá que la justicia podría estar de su lado?