Prosa aprisa
Arturo Reyes Isidoro
Tal y como lo hizo en reiteradas ocasiones Andrés Manuel López Obrador durante su
sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum metió las manos ayer miércoles por Cuitláhuac
García Jiménez, luego de la acusación que le hizo la gobernadora Rocío Nahle a su
administración por un presunto daño patrimonial de 200 millones de pesos en el Sector
Salud.
Preguntada sobre el tema en su conferencia mañanera, Sheinbaum admitió que no
conocía a detalle las acusaciones, dijo que solo había leído el tema en los medios pero
que se iba a informar “para saber exactamente de qué se trata, pero tengo la mejor
opinión de Cuitláhuac”. Recordó que está trabajando en Cenagas, “haciendo un gran
trabajo”.
Ante esa respuesta, Rocío reaccionó con cautela y declaró que “no hay ningún
rompimiento ni pleito” con Cuitláhuac, pero no se retractó y entonces dio un nuevo paso
adelante y por primera vez mencionó por su nombre a un presunto responsable directo,
Jorge Eduardo Sisniega Fernández, el anterior director administrativo del sector,
sosteniendo su señalamiento e indirectamente poniendo en duda la integridad de García
Jiménez, pues él era el responsable de vigilar el uso de los recursos públicos. Sisniega
fue impuesto en el cargo por el primo de Cuitláhuac, Eleazar Guerrero Pérez, entonces
subsecretario de Finanzas, actualmente diputado federal.
Queda claro que Nahle no actuó por iniciativa propia, sino acicateada por la Auditoría
Superior de la Federación (ASF), que hizo una revisión “muy profunda”, según dijo ella el
lunes, cuando informó que le está dando seguimiento al caso y que si hay daño
patrimonial se llamará a rendir cuentas a exservidores públicos, porque “yo estoy aquí
para proteger el patrimonio de Veracruz”. Entonces reconoció que los de la ASF “son muy
buenos” y que “yo sé trabajar con ellos”.
Pero ese día informó de manera general que se había presentado ya una denuncia formal
ante las “instancias correspondientes”, sin dar detalles. Ayer, en declaraciones al Sistema
Informativo Nuestras Noticias reveló que la denuncia la había hecho el contralor general
del Estado, Ramón Santos Navarro, hombre de todas sus confianzas, “contra quien era el
administrador de Salud, este señor Sisniega –no recuerdo su nombre, pero sé que se
apellida Sisniega–, es contra él porque él era el administrador de Salud». La denuncia se
hizo porque no se solventaron observaciones de la ASF.
También, por lo que declaró la gobernadora, no quiere cargar con la responsabilidad de
algo que no ocurrió durante su administración, pues dijo que el martes estuvo en la
Ciudad de México, en la Secretaría de la Función Pública, para “cerrar investigaciones” de
denuncias que fueron interpuestas en su contra durante su campaña, porque
presuntamente tenía propiedades, casas y cuentas en el extranjero, lo que hace pensar
que actúa con el principio de que cada quien responda por sus responsabilidades.
Sisniega ya habría huido
Sobre el tema, el columnista Raymundo Jiménez publicó ayer que Sisniega Fernández
habría huido ya pues sus vecinos lo dejaron de ver pese a que sus automóviles “de alta
gama” siguen estacionados en su residencia de Paseo de Los Helechos, del
fraccionamiento residencial Bosque de Niebla, uno de los desarrollos inmobiliarios de
mayor plusvalía de Xalapa. También recordó que en el pasado proceso electoral buscó
que Morena lo hiciera diputado, para obtener fuero y lograr impunidad.
Y Manuel Huerta pide ir también contra la SIOP y Seguridad Pública
Por su parte, el senador Manuel Huerta, el único legislador crítico y autocrítico de Morena,
dijo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) debería auditar también a las
secretarías de Seguridad Pública y de Infraestructura y Obras Públicas.
Extraña su deseo porque él como legislador de la Cámara alta puede solicitar a la
Auditoría que lo haga, en atención a los intereses de los veracruzanos, o también puede
recurrir a dos veracruzanos que tal vez podrían ayudar a la tarea por la posición que
ocupan, el diputado Javier Herrera Borunda y el senador suplente José Manuel del Río
Virgen, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF el primero, auditor de la ASF el
segundo, ambos de la Cámara de Diputados.
La familia de Cuitláhuac estaría molesta con Rocío
De acuerdo a versiones que tiene el columnista de allegados a la familia de Cuitláhuac
García Jiménez, su familia estaría molesta con la gobernadora Rocío Nahle por lo que
consideran una persecución contra el exgobernador. La molestia se extendería a Eleazar
Guerrero Pérez, por lo que todos ellos habrían tomado el acuerdo de apoyar a los
candidatos de Morena que le son afines, pero fuera de eso promoverían el voto a favor de
los candidatos de Movimiento Ciudadano, sean quienes sean, con el propósito de hacer
morder el polvo a Nahle.
Aprobarán este jueves el control de Finanzas de la nómina de la SEV
En la sesión de este jueves, la Legislatura aprobará el dictamen con proyecto de decreto
por el cual se suprimirá la excepción que autorizaba a la Secretaría de Educación de
Veracruz a pagar la nómina de sus trabajadores, lo que hará ahora la Secretaría de
Finanzas y Planeación, como hace con los trabajadores al servicio del Gobierno del
Estado.
Según quienes saben del tema, la medida acabará con muchas anomalías, aunque ven
imposible que se acabe con la corrupción que existe en la SEV, pero sí permitirá un mayor
control. Estiman que auditorías físicas del gobierno con base en la nómina que tendrán
ayudarán a comprobar si quienes están dados de alta trabajan, o sea, acabará con
muchos aviadores, que, aseguran, protegen líderes sindicales, pero también ayudará a
detectar dobles plazas.
También, que quitará el manejo a los administrativos en contubernio con directivos, que
daban de alta a supuestos trabajadores pero ellos se quedaban con las tarjetas bancarias
y cobraban esos sueldos no devengados. Piensan que los más afectados serán los
líderes sindicales, porque acabarán con muchos negocios que hacen con personal que
dan de alta.
Quedó en guardia de honor el reconocimiento a Fidel
Finalmente, lo que se pretendía que fuera un homenaje al extinto exgobernador Fidel
Herrera Beltrán en el Congreso del Estado quedó en una guardia de honor el próximo
domingo, a partir de las 10 de la mañana.
El coordinador del Grupo Legislativo del PVEM, Marcelo Ruiz Sánchez, dijo que estará
presente su familia. Reconoció la apertura y sensibilidad del presidente de la Jucopo,
Esteban Bautista Hernández, quien dio su visto bueno para la guardia.
Poco se sabe, pero Bautista Hernández, en lo personal le guarda reconocimiento a Fidel
porque siendo alcalde de Tatahuicapan le dio todo su apoyo para realizar obras y siempre
lo invitó a dialogar y a enfrentar y resolver juntos los problemas del municipio.
Duro le dio Riva Palacio a Beatriz Gutiérrez Müller
Bien razonado y fundamentado su comentario, como es característico en él, el periodista
Raymundo Riva Palacio le dio una fuerte sacudida a Beatriz Gutiérrez Müller por su
intención de obtener la nacionalidad española, y de paso raspó a López Obrador. Apuntó
que: “La especie detonó cataratas de críticas a la señora… por la incongruencia de sus
actos agresivos y dolosos contra España, dañando una relación histórica de fraternidad y
solidaridad, cuyas heridas se mantienen hasta ahora”.
En su columna “Estrictamente Personal”, que se publica en El Financiero y en Eje Central,
el columnista apuntó: “Gutiérrez Müller queda como incongruente e hipócrita, pero sobre
todo como una desvergonzada después de los actos hostiles en contra de España. Deja
también en ridículo al régimen, que ha puesto a andar a su sicariato mediático para
denostar a los expresidentes mexicanos que viven o vivieron en España y quienes
optaron por cambiar de país su residencia.
“A López Obrador lo deja en una posición sumamente incómoda, por entregarle el poder
para atacar a España y satisfacer sus caprichos ideológicos, metiéndolo en un conflicto
que no quiso ni pudo resolver. Gutiérrez Müller no pagará las consecuencias de ello,
porque no tenía responsabilidad política de los actos de gobierno, pero su esposo sí. Lo
ha desnudado su esposa, mostrando su fragilidad ideológica, inconsistencia política y una
actitud embustera que se anidó y creció en la cueva de odio. Faltaría el tiro de gracia:
jurar obediencia y fidelidad a Felipe VI, hincándose ante la Corona española”. Cuánta
razón tiene.