TANIA Y EVA

Jul 3, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto.

Por Sergio González Levet.

En este momento del proceso electoral, hay dos personas que tienen una posición
crucial en Veracruz y que son ni menos que las garantes de la legalidad de la
votación federal y estatal.
Me refiero a Eva Barrientos Zepeda, Magistrada Presidenta de la Sala Regional
del Tribunal Electoral de la Federación, y a Tania Celina Vásquez Muñoz,
Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz.
Resulta singular que en estas dos mujeres empoderadas confluyen varias
similitudes, como el hecho de que ambas son nacidas en Xalapa, y que sus
carreras se sostienen en sendos reconocimientos académicos, gracias a vidas
nimbadas por el estudio, la preparación y la capacidad intelectual.
Tienen además cada cual una historia de preparación en la trinchera de los
juzgados y las salas electorales, y la característica esencial de que han llegado a
altos sitiales profesionales a través de exámenes de oposición o concursos
abiertos que han ganado de manera irreprochable.
Por ejemplo, cuando fueron elegidas como consejeras del OPLE Veracruz en
2015, y en adelante en los importantes puestos que han ocupado hasta la fecha.
O agregue usted su singular desempeño como docentes en instituciones de
educación superior.
Eva Barrientos empezó su carrera en el Tribunal Electoral de Veracruz y ha
impartido clases de licenciatura y posgrado en la Universidad Veracruzana, La
Universidad de Xalapa y la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación.
Tania Vásquez, por su parte, estudió la licenciatura en Derecho en la
Universidad Veracruzana y actualmente ostenta el grado de doctora. Ha sido

igualmente una destacada maestra en el ámbito del Derecho y tiene una larga
experiencia en el trabajo de campo de las oficinas del Poder Judicial.
Pues bien, tanto Tania como Eva, por sus cargos actuales, son las juezas que
participarán de manera importante y decisiva en los estudios y las sentencias que
concluirán el proceso electoral estatal y el federal.
Lo que ellas diriman sobre las impugnaciones que se hayan presentado a las
elecciones del 2 de junio, será prácticamente cosa juzgada, así que tienen una
responsabilidad no sólo jurídica, sino histórica, puesto que pesa sobre ellas la
difícil tarea de juzgar a conciencia y sin presiones lo que sucedió en los comicios
pasados.
De su imparcialidad, de su profesionalismo, de su conciencia y su honestidad
depende ni más ni menos que la certeza de la hoy cuestionada legalidad de la
jornada electoral del primer domingo de junio.
En ellas están puestos los ojos de los ciudadanos veracruzanos. Si hacen bien
su trabajo, serán reconocidas, y si no, se los demandará la historia.
No es poca cosa.

sglevet@gmail.com