THE NEW YORK TIMES ENCUERA A AMLO

Feb 23, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Terminará insaculado
Eleazar Guerrero Pérez”
Yo

El diario estadounidense The New York Times ha anunciado que prepara un
nuevo reportaje sobre posibles sobornos de cárteles del narcotráfico a la campaña
del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018. Así lo reveló
él mismo al acusar que se trata de una continuación de la campaña iniciada por
Tim Golden.
“Están haciendo una investigación con información de la DEA donde gentes
vinculadas a nosotros recibieron dinero. Ya no en el 06, en el 18. Que incluso
recibieron dinero mis hijos“, reveló en su conferencia mañanera de este jueves
desde Palacio Nacional. La cual abrió diciendo que tenía “una mala noticia” que
exponer.
El primer mandatario explicó que se enteró de este nuevo reportaje “porque ayer
la corresponsal del New York Times envía a Jesús un cuestionario. Pero en un
tono amenazante, prepotente”. Señalando que les dieron un ultimátum para
responder antes de las 5:00 de la tarde, ante lo cual indicó que replicaría en su
mañanera.
Niega vínculos con “El Mayo” y Los Zetas
Leyendo el cuestionario que el influyente le mandó, el presidente indicó que “esto
está interesante porque ahora el Gobierno de Estados Unidos va a tener que
explicar“. Pues la investigación argumenta que el caso fue cerrado para evitar un
conflicto diplomático tras ver la respuesta de autoridades mexicanas a la detención
del general Salvador Cienfuegos.
Así, López Obrador rechazó la versión manejada por el New York Times respecto
a que su campaña de 2018 recibió financiamiento de Ismael “El Mayo” Zambada,
líder del Cártel de Sinaloa, y de Los Zetas. Así como que en marzo de 2020 viajó a
Badiraguato para reunirse con la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Tercera acusación de narco sobornos
López Obrador atribuyó este nuevo reportaje a que se refirió al New York Times
como “un pasquín” en la entrevista con la periodista rusa Inna Afino Génova para
la plataforma española Canal Red que se publicó el martes pasado. Señalando
que “no les gustó” que acusara la relación entre el medio y agencias como la DEA.
Al publicarse el reportaje del New York Times, será el tercer señalamiento contra
López Obrador desde que Golden publicó en ProPublica la versión de que el
Cártel de Sinaloa financió su campaña de 2006. Lo que se sumó a la entrevista de
Carlos Loret de Mola en LatinUs a un exintegrante de Los Zetas que aseguró lo
mismo.

¡Cárcel para los corruptos!
Mientras tanto aquí en la aldea, el Coordinador de Senadores del Partido Acción
Nacional, Julen Rementería del Puerto, anunció que se denunciarán los actos de
corrupción de contratos millonarios y tráfico de influencias del llamado Clan de los
López Beltrán, al destacar que se está viviendo uno de los sexenios más corruptos
de la historia.
“Hay una denuncia pública que todos vimos, en donde se involucra a personas
cercanísimas al presidente, sus hijos nada más y nada menos, y sus parientes
cercanos. Y no se dice nada. Y Morena quiere desviar la atención con el
desbordamiento de la marcha del pasado domingo, Y saben por qué se provocó
ese desbordamiento, porque están hasta la madre de Morena. Están realmente
“hasta acá” de Morena porque no ha cumplido en este país una sola de sus
promesas. Sigue mintiendo, siguen robando y no han parado de traicionar”.
El legislador panista expuso que ante la denuncia pública a través de una
investigación periodística sobre los contratos millonarios y el tráfico de influencias
en las obras emblemáticas y en Pemex, el actual gobierno busca evadir los
cuestionamientos y ataca a los ciudadanos que marcharon por la democracia.
“El clan es lo que hay que investigar, pero prefieren voltear hacia otro lado, no
quieren voltear hacia donde están los problemas y prefieren voltear hacia otro
lado. En Pemex, lo mismo. ¿Saben lo que les dolió de la marcha? Porque ese es
el asunto. Están realmente dolidos. Están con un temor increíble porque saben
perfectamente que esa marcha no fue organizada por ningún grupo político. No
fue organizada por partidos. Esa marcha fue realmente orgánica, organizada por
asociaciones de la sociedad civil que provocaron el desbordamiento”. Destacó que
cada día surgen nuevas evidencias donde se demuestra que este es el sexenio
más corrupto de la historia y eso se reflejará en las próximas elecciones.
“Saben claramente que esa demostración inusitada, que nunca había existido en
la historia de este país va a manifestarse en las urnas y le va a dar el triunfo a
quien ustedes están suponiendo, nada más y nada menos que a Xóchitl Gálvez, Y
eso los tiene ya cayéndose de miedo”.
REFLEXIÓN
Doble contra sencillo que su candidato plurinominal a la diputación federal Eleazar
Guerrero, no llega al Congreso y no porque sea un perdedor profesional sino por
la información que sobre sus actividades le hicieron llegar a la Tía Chio y al mismo
AMLO. ¡¡¡¡¡A correr!!!!! Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx