¡TOMALÁ!…LA CORTE INVALIDA DETERMINACIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL. REPECHAJE.

Feb 13, 2025 | Columnas


*FGE… Ahora sí en serio… ya hay nombres para relevar a Verónica
*José Clemente Zorrilla… experimentado abogado penalista se apunta
*De 165 municipios en alianza, en 127 pone Morena y 38 pone el PVEM
*Si revisan a fondo, es recomendable hacer “cambalaches” estratégicos
*En el PRI hay hasta dos aspirantes y el tricolor sigue tan campante
*** ¡Tómala!…El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte),
al conocer de la controversia que se presentó con motivo de las suspensiones concedidas
dentro de diversos juicios de amparo por jueces y juezas de distrito en contra de la
implementación de la Reforma Judicial, determinó que dichas suspensiones sólo pueden ser
confirmadas, modificadas o revocadas por los Tribunales Colegiados de Circuito o la propia
Suprema Corte, al ser quienes cuentan con esa facultad constitucional y legal.La corte fue
muy determinante al afirmar que “la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación no tiene facultad constitucional ni legal alguna para supervisar a los jueces
de amparo y menos aún para negarle fuerza de derecho a sus determinaciones”… Por lo
tanto, las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación –en las que determinó como inválidas las referidas suspensiones–, deben ser
consideradas como opiniones, que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión
en juicios de amparo… ¡Sopas, perico!…

*** ¡Ahora sí va en serio! En medio de los numerosos rumores de renuncia o
destitución de la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Veronica Hernández
Gadiánz surge un dato que genera verdadera certeza (y expectación), que es el nombre de
José Clemente Zorrilla Rostro como aspirante para asumir esa enorme responsabilidad que es
la FGE, pero sí uno lee de una pasada el currículum de Zorrilla Rostro, quien es un abogado,
especialista en Derecho Penal, Gobernanza y Políticas Públicas, y cuenta con experiencia en
el Poder Judicial, el Gobierno del Estado y el Servicio de Administración Tributaria. Desde
2016, ha sido Juez de Control y Enjuiciamiento en Veracruz, presidiendo más de 9 mil
audiencias, lo que le ha hecho un experto en el sistema de justicia y sus deficiencias. Un
personaje con trayectoria y experiencia de verdad salta en el panorama veracruzano y que ya
suena y resuena…

*** ¡La repartición! Pues como habíamos señalado aquí antes, de los 165
municipios en los que Morena-PVEM irán con la coalición, Morena pondrá candidatos en en
127 y el PVEM lo hará en 38, luego de que esos dos partidos políticos ya se repartieron los
22 municipios que le tocaban al PT, pero que finalmente rechazó y abandonó dicha coalición
para ir solos… Y sí, en los otros 47 municipios, Morena y el PVEM irán solos…

*** ¡Urgen cambalaches! Sin embargo, revisando con más detenimiento la
distribución de esos municipios entre Morena y el PVEM, notamos inevitablemente que en
varios casos sería muy recomendable para ambos institutos políticos hacer cambalaches, ya
que en los que le tocan a Morena, el PVEM trae mejores perfiles y en los que le corresponden
al PVEM, hay varios en los que Morena tiene mejores cuadros… Y en cambio, en Emiliano
Zapata, metieron el nombre de Elizabeth Morales entre los nombres encuestados a pesar de
que ellas no es aspirante a la alcaldía…

*** ¿Pero qué les pasa eh? ¿Acaso en el PRI estatal hay “gato encerrado” con
respecto a la definición de candidato en Xalapa?… Aparte de Silvio Lagos y Carlos Aceves,
nadie más ha sacado la cabeza ni ha levantado la mano… Silvio y Carlos han salido al ruedo
priistas impulsados por grupos de ciudadanos que hace varias semanas decidieron hacer
públicas esas dos cartas para buscar la alcaldía capitalina… Pero sí, en el PRI tampoco se ha
desatado esa emoción social con la que debería de festinar que sí tienen, no uno sino dos
aspirantes…

columnarepechaje@gmail.com
quirino.moreno@entornopolitico.om
X: quirinomq
www.entornopolitico.com