Sin tacto.
Por Sergio González Levet.
Carlos Rugerio Martínez logró apenitas hace dos años ser el regidor del PRI en la
comuna que preside Ricardo Ahued y a la que llegó en una arrolladora elección
que dejó a los partidos opositores con muy pocos lugares para las regidurías
plurinominales, apenas una para el otrora partido aplanadora.
Pero además Rugerio consiguió que dentro de su partido fueran tomados en
cuenta los nuevos cuadros, a los que lidera desde la Red de Jóvenes por México.
Así, consiguió la peleada posición y asumió el compromiso de hacer valer su
designación con trabajo y resultados.
Lo puedo decir con conocimiento de causa: el chamaco no para y recorre las
colonias de la capital, acompañado de sus fieles compañeros de batalla, los
jóvenes priistas que son miradas llenas de convicción y de sueños… y miríadas de
sueños hechas convicción, al mismo tiempo.
A sus 31 años y 13 de ser militante del Revolucionario Institucional, cometió la
hombrada de presentarse ante la inquisición de los periodistas más grandes de
Xalapa (y no me refiero solamente a la edad en varios casos). Los reporteros del
Grupo de los Diez lo sometieron a una sesión de preguntas que es sinónimo de
cátedra para cualquier político del nivel que usted quiera.
Entre los compañeros comunicadores se reconoció el aplomo con el Carlos
Rugerio que fue respondiendo a las cuestiones, que no tuvieron miramiento por su
condición novata y que fueron saldadas a satisfacción del respetable conjunto de
inquisidores.
El priista regidor ha logrado conservar una buena relación con el morenista
alcalde Ricardo Ahued. Juntos, han conseguido establecer puntos de contacto y
de coincidencia y desde ahí ha fecundado un trabajo en paralelo que beneficia a
los pobladores de esta populosísima ciudad.
Populosísima… y de ahí el tema inevitable de la movilidad urbana. Carlos culpa
al Gobierno del Estado de la lentitud de las obras en la crucial Avenida Lázaro
Cárdenas y al anterior alcalde, Hipólito Rodríguez por su abulia y su incapacidad,
que dejó a la ciudad con un atraso de cuatro años en el mantenimiento y
construcción de infraestructura urbana.
Obvio, se declara institucional ante los dirigentes de su partido -Alito, el
nacional; Fofo, el estatal- y se manifiesta en pleno a favor del precandidato José
Yunes Zorrilla.
“Los jóvenes del PRI estamos con él porque sabemos que integra a toda la
oposición y a los ciudadanos descontentos -que son muchísimos-. Pepe
representa para nosotros lo mejor para que logremos nuestras aspiraciones y
tengamos oportunidades reales de crecimiento, de trabajo, de seguridad y de vida.
Por eso estamos con él al cien por ciento, y estamos haciendo nuestro trabajo,
aunque no haya los apoyos que tenía el partido cuando estuvo en el poder”.
No todo está podrido en Dinamarca (así como en salud, je, ¿seremos algún día
tan demócratas como los daneses?). La voluntad de participar que muestran
Carlos Rugerio y sus compañeros abre una luz de esperanza para este México tan
maltratado por sus salvadores.
sglevet@gmail.com