Sin tacto.
Por Sergio González Levet.
En el mero centro histórico de Xalapa-Enríquez, la capital del Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave, permanece como un gigante dormido, como un elefante
blanco pintado de los colores oficiales, como un lamentable monumento a la
estolidez, un vetusto edificio inservible, que supervive de sus pasadas glorias y
pasa sus días encerrado entre las rejas del miedo, de la incapacidad, de la
inmoralidad.
Es el Palacio de Gobierno del Estado.
Asoma en el horizonte como una vieja construcción de cantera gris, esa bella
piedra que insisten en ataviar con botes y botes de pintura que lo único que
consiguen es tapar su majestuosidad original. Se adorna con ventanales de
madera y finos vidrios biselados con cortinajes que impiden el molesto paso de los
rayos solares, pro no el de alguna mirada furtiva.
Entre esas paredes espesas y solemnes hay rejas y más rejas que fueron
adorno también y hoy solamente impiden el paso, por todos lados, a lo que antes
fue una casa abierta a la admiración de sus patios internos y sus discretos arcos.
Fue también el espacio para la solución de los problemas más graves que
llegaban a tener los veracruzanos como pueblo.
Fue exactamente la casa del pueblo hoy secuestrada. Fue un lugar con orejas y
con corazón; un sitio para escuchar y para resolver a conciencia, con celeridad y
con justicia.
Hoy es una mole inútil.
Dentro de ella hay unos pobres personajes que están en donde no deben
porque no tienen la ética, la educación ni los conocimientos necesarios para
desempeñar las altas responsabilidades que la democracia depositó para el
bienestar de todos… de todos…
Ahí también dice que ha trabajado y trabaja otro pobre individuo, un paria de los
conflictos sociales que fue víctima de la maldición de Confucio: fíjate bien en lo
que deseas, porque se te puede conceder.
Ya se van a cumplir seis años que todos los días -según dicen sus escribanos,
aunque no lo prueban- llega ahí el Gran Solitario en Palacio y con un gran
constipado, se sienta ¡y no hace nada!
Pero en las puertas que dan al Parque Juárez, a la Plaza Lerdo, a Leandro
Valle, a Zaragoza, las rejas permanecen cerradas a piedra y lodo, y se blindan a
fuerza de guardias y armas para que la gente no vaya a entrar y se termine por
dar cuenta de que en ese lugar nadie trabaja por Veracruz, que en ese lugar el
único patrimonio que se acrecienta es el de la familia cercana y de los cuates-
cómplices de quien detenta el poder.
Faltan unas semanas para que al fin se vayan con sus vergüenzas al aire y
dejen el paso a otros que quieran, ojalá, trabajar en verdad para que mejoren
todos los indicadores que hoy están por el suelo.
La desgracia que dejan esos tontos inútiles es de órdago.
Que puedan y podamos con ella…
sglevet@gmail.com