APUNTES
Manuel Rosete Chávez
“Adán Augusto ya no es ni
siquiera un lastre para Morena”
Ricardo Monreal Avila (El veneno)
Como un mal presagio, la mañana del 16 de septiembre, la gobernadora del
Estado Rocío Nahle informó que Veracruz había tenido un saldo blanco durante
las fiestas patrias, a pesar de que en cuatro municipios se habían suspendido los
festejos a causa de la violencia.
Bueno, pues de ahí pa’l real, Veracruz no ha dejado de sangrar. La violencia que
se registra en casi todas las regiones del estado ha empezado a poner en jaque a
las autoridades estatales que no pueden detener la ola de crímenes, ni con la
ayuda de las fuerzas federales y de Omar García Harfuch.
El pasado fin de semana fue el corolario de una semana sumamente violenta.
Los papantecos aún no salen del pasmo terrorífico por el hallazgo de una cabeza
humana frente a la iglesia de San Isidro en la colonia Lomas de Plata; lo mismo
que los habitantes de Zongolica, quienes encontraron una hielera abandonada con
restos humanos en Loma de Zomajapa; o el taxista asesinado en el centro de la
ciudad de Poza Rica, hoy epicentro de la violencia en el estado.
En ese mismo municipio, apenas la noche del jueves 25 de
septiembre, personas armadas balearon la fachada del bar «Like«. Este fue el
segundo ataque en menos de una semana a establecimientos de este giro en la
cabecera municipal y el cuarto, al norte del estado de Veracruz.
Tres días antes se registraron dos ataques a bares al norte de Veracruz; uno de
ellos ocurrió en Álamo Temapache y el segundo también en Poza Rica, a escasos
metros del ocurrido la noche del jueves 25.
Según cifras preliminares, en sólo 24 horas ejecutaron a ocho personas y
atacaron a balazos tres bares en Álamo, Poza Rica y Cerro Azul, dejando como
saldo un agente de transporte público y un elemento de Tránsito estatal muertos.
Además, la tarde del sábado 20, hombres armados mataron a un agente de
Tránsito y dejaron herido de gravedad a otro durante un operativo interinstitucional
en la comunidad de Entabladero, perteneciente al municipio de Espinal.
Todo ocurrió cuando un convoy de agentes de Tránsito que participaban en un
operativo fue atacado por hombres armados. Ninguno de estos eventos se ha
aclarado –salvo la cínica justificación de que se trata de un ajuste de cuentas entre
bandas rivales-, tampoco se ha detenido a nadie.
No, Veracruz no está bien. La terca realidad nos dice lo contrario.
Crece el repudio contra Martín Aguilar
Aparte de las manifestaciones de inconformidad y repudio que se han presentado
en unidades académicas de todas las áreas de la Universidad Veracruzana, en
contra de la “prorroga” que la Junta de Gobierno le otorgó a Martín Aguilar para
permanecer al frente de la Rectoría un periódo más, violando la ley porque el
señor ya no cumple con los requisitos para continuar en el cargo, pero además sin
cumplir con todos los pasos del proceso como es el lanzamiento de una
convocartoria, ahora se anuncia que, a partir de octubre, tres organizaciones
universitarias han acordado intensificar sus expresiones contra la prórroga
otorgada al rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez.
Las organizaciones Académicos por la Legalidad, Nido Estudiantil UV y Red UV
por la Legalidad, que surgieron a raíz de a imposición de Martín Aguilar,
discutieron y acordaron un calendario de actividades que incluye plantones,
marchas y gestiones ante instancias estatales. En el encuentro, los asistentes
definieron que el 13 de octubre realizarán un plantón en las oficinas centrales de
Rectoría, de 9 a 13 horas.
Posteriormente, el 20 de octubre, instalarán otro plantón que, de acuerdo con el
número de participantes, podría convertirse en permanente. Asimismo, acordaron
manifestarse el 15 de octubre durante el informe del vicerrector de la región
Veracruz, como parte de la agenda de movilizaciones.
También programan una marcha al Poder Judicial, donde actualmente se discuten
los amparos relacionados con la prórroga al rector.
Los acuerdos a que llegaron incluyen la elaboración del oficio dirigido al Congreso
del Estado para solicitar la interpretación auténtica de la Ley Orgánica de la UV.
De igual manera, plantearon pedir una audiencia con la gobernadora Rocío Nahle
García.
Otra de las propuestas consiste en solicitar una auditoría a los primeros cuatro
años de gestión de Martín Aguilar Sánchez.
Tratando de abarcar todos los aspectos de la administración de Martín Aguilar en
sus cuatro años que cumplió como Rector, se planteó la conformación de una
comisión de Finanzas que permita colocar espectaculares en contra de la
prórroga. En su participación en la Asamblea, integrantes del Nido Estudiantil se
quejaron de que no han sido recibidos por el rector Aguilar Sánchez para
responder a las dudas sobre el proceso rectoral. Denunciaron además
hostigamiento y represión, lo cual calificaron de injusto, ya que —afirman— no se
les escucha ni se les informa con claridad. Los representantes de las
organizaciones universitarfias mencionadas, coincidieron en querer devolverle a la
UV la legalidad con el nombramiento de un rector interino, la creación de una
nueva Junta de Gobierno y la emisión de convocatoria para designar a un rector
legítimo.
Advierte el alcalde Alberto Islas;
El Ayto. no cederá a extorsiones
El Ayuntamiento no cederá a extorsiones ni chantajes de ningún grupo radical que
sólo persigue el bienestar económico de pseudolíderes que sin la menor
responsabilidad social colapsan la ciudad con el bloqueo de calles, por lo que se
ejercitarán las acciones penales correspondientes, advirtió el alcalde Alberto Islas
Reyes.
El Edil expuso que en las colonias donde tiene presencia el Movimiento de
Antorcha Campesina, como en muchas otras más, se ha hecho una obra pública
histórica, por ello es absurdo e incongruente que ahora cierren calles para pedir
más acciones de infraestructura de la CMAS.
En Xalapa, dijo, se actúa con responsabilidad social, transparencia, honestidad y
legalidad, por lo que el presupuesto público no se va a someter a los caprichos de
nadie, y menos de pseudolíderes que se han caracterizado por lucrar con la
pobreza, invadir terrenos y llevar a vivir a zonas de alto riesgo a cientos de familias
sin importarles que puedan perder la vida.
El Ayuntamiento, reiteró, no va a someterse a presiones ni coacciones de ningún
grupo, y mientras incurra en estas prácticas, a Antorcha Campesina no se le
atenderá.
REFLEXIÓN
CarlosLoret reflexiona: Las dos Claudias: la que elogia a AMLO de 7 a 9 y la que
desmantela su legado el resto del día. De «abrazos no balazos» a 30 mil detenidos
y mil narcolaboratorios destruidos. ¿@Claudiashein juega en dos terrenos?
Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com