APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“López Obrador rodeó a Claudia
con impresentables como Cuitláhuac”
Azucena Uresti
A finales del 98, en su primer año de gobierno de Miguel Alemán Velasco, un
grupo de políticos veracruzanos encabezados por Felipe Amadeo Flores
Espinoza, dieron origen a una asociación política denominada Vía Veracruzana.
Estoy seguro que lo que inspiró a estos paisanos, caballeros de la política todos,
fue el trato que les dieron los últimos candidatos al gobierno que venían desde el
centro y llegaban como tlatoanis para ser encumbrados en el cargo más
importante sin mover un dedo, confiados en la eficiencia de los paisanos para
organizar campaña y toma de posesión sin que se les reconociera este importante
trabajo, al contrario, eran excluidos.
La convocatoria que lanzó en aquel tiempo el político de Cotaxtla fue tal que
cientos de políticos de todas las regiones del estado hicieron acto de presencia
para afiliarse a esta asociación política que fácilmente pudo haberse convertido en
partido político, y que si no se hizo fue por la disciplina política de quienes
participaron en la fundación de Vía Veracruzana, en la cual por cierto se afiliaron
no solo militantes del PRI sino de todos los partidos políticos y siguen hasta
nuestros días perteneciendo con orgullo en VV.
Desde entonces en adelante cada fin de año, cada cumpleaños de VV, los
dirigentes organizan una comida y con mucho entusiasmo participan todos los
afiliados para convivir, pero sobre todo para intercambiar puntos de vista sobre la
situación política que se vive en Veracruz. El pasado sábado se llevó al cabo la
comida número 27 y ahí estuvieron nuevamente los militantes de Vía Veracruzana
quienes escucharon con atención el discurso que en esta ocasión no corrió por
cuenta del presidente de Vía Veracruzana en turno sino de su fundador, Felipe
Amadeo Flores Espinoza, quien ha recorrido a lo largo de su carrera política todos
los cargos dentro de la administración pública y de representación popular,
faltando solo la gubernatura desde donde pudo hacer un excelente papel dada su
experiencia como político y conocedor a fondo de la cosa pública.
Amadeo les dijo a sus compañeros militantes de Vía Veracruzana: “Por primera
vez, desde hace 27 años que celebramos nuestra tradicional Comida Anual de Vía
Veracruzana, vamos a tener un encuentro sin un orador oficial, sino que todos
quienes hoy asistimos tendremos un mismo protagonismo, en un debate abierto y
directo de lo que hoy sucede en Veracruz, con los partidos políticos y con nuestra
Asociación Política Estatal.”
“Quienes nos han acompañado todo este tiempo, saben que hemos tenido
oradores excepcionales y aquí se han expuestos muchas ideas y proyectos que
han sido de gran utilidad para Veracruz. Lo hemos hecho todo por Veracruz.Pero
hoy, las circunstancias son diametralmente distintas, aunque paradójicamente muy
similares.”
“Si en 1997 nos convocó la crisis interna del partido y la división política que vivía
el estado, hoy nos convoca la necesidad de frenar la polarización social y la
división entre los veracruzanos. Es una tarea mayor.”
“La división, el encono y la polarización, no sólo nos han llevado a una crisis
profunda de los partidos políticos, sino que también ha tenido un impacto negativo
en el crecimiento económico del estado y, sobre todo, en la seguridad de nuestras
familias y de la sociedad.”
Y advirtió: “Cuando perdemos la cohesión social, la paz y la tranquilidad, más allá
de nuestras diferencias políticas o partidarias, se abre un espacio para quienes
quieren dañar a Veracruz. Lo hemos dicho desde nuestra primera Asamblea. Lo
hemos dicho en cada inicio de gobierno. Lo hemos dicho cuando los gobiernos
han sido del PRI, del PAN y de Morena. Y lo reiteramos ahora…”
“En Vía Veracruzana queremos que le vaya bien al gobierno para que le vaya bien
a Veracruz. Queremos que le vaya bien a la Gobernadora. Nadie desea un estado
en crisis, violentado por la delincuencia, manchado por la corrupción. Nadie en su
sano juicio puede desearle mal a quien nos gobierna. ¿Quién podría reprochar
que haya seguridad, que no haya homicidios, feminicidios, masacres ni
secuestros, que los empresarios puedan invertir con confianza y las personas
tengan buenos empleos; que se mejore la educación y se cumpla la idea de tener
un sistema de salud aceptable?”
“Aquí viven y seguirán viviendo nuestras familias. Sólo en su mezquindad, son
ellos quienes piensen que nosotros les deseamos el mal. La pluralidad no es
guerra, debe ser entendimiento. Nosotros no queremos confrontar al gobierno,
queremos dialogar para encontrar soluciones comunes. Lo digo nuevamente: no
somos, ni seremos, enemigos del gobierno, porque quien pierde es Veracruz.”
“Entonces, en esta ocasión, más que un discurso, lo que Vía Veracruzana les
propone es debatir ideas. Que hagamos de nuestra Comida Anual, un espacio
abierto a la reflexión sobre lo que hoy sucede en Veracruz, pero al mismo tiempo,
un espacio para las propuestas. Debemos analizar qué es lo que hoy está
pasando con Veracruz. Qué es lo que está pasando con los veracruzanos. Porqué
hoy tenemos resultados electorales que hace apenas una década podrían parecer
imposibles. Vemos como un candidato, con la mayor experiencia, con una
trayectoria sin mancha, con una gran capacidad para gobernar este estado, no
logró ganar la elección.”
Un llamado a la unidad y a la justicia
Al referirse al pasado proceso electoral, Amadeo Flores acusó: “Nuestros cuadros
fueron cooptados por el interés económico, no por un proyecto político y social
para Veracruz. ¿Ganaron ellos o perdimos nosotros? ¿Fueron los programas
sociales o nuestra falta de capacidad para organizarnos? Debemos ser
autocríticos. Por ello, debemos reunirnos para convocar a la unidad, pero no sólo
la de los partidos y fuerzas políticas, sino de la sociedad misma. Entre los
veracruzanos, no podemos seguir viéndonos como enemigos.”
“Todos los días vemos la crisis social en muchas regiones del estado, derivada
también, de la actuación del peor gobierno que haya tenido Veracruz en su historia
y que afortunadamente ya concluyó. Le corresponde a la justicia determinar su
responsabilidad en actos de corrupción y otros delitos. A nosotros nos
corresponde rescatar a Veracruz y sacarlo adelante.”
“ Y esta comida anual de Vía Veracruzana es una buena oportunidad para hacer
un corte de caja. Pero un verdadero corte de caja, un análisis sin concesiones, ni
justificaciones. Este es el momento de volver a nuestro origen. De organizarnos,
de convocar a la ciudadana. De hacer política y dar resultados. De olvidarnos de
nuestra supervivencia política personal o de grupo y pensar en lo que necesitan
Veracruz y los veracruzanos.”
“Nosotros ya cumplimos nuestro papel. Ahora debemos hacerlo por las nuevas
generaciones. En la medida en que nosotros recuperemos nuestra capacidad de
organización y de comunicarnos con los veracruzanos, con los campesinos, con
los obreros, con los adultos mayores -que hoy se asumen beneficiarios de estos
cambios-, podremos estar en condiciones de construir una propuesta alternativa
de gobierno.”
“Ni el PRI, ni el PAN o el PRD han sido eternos como gobierno. Tampoco lo será
Morena. Lo que va a permanecer es nuestro estado y nuestra sociedad. Hoy,
hasta nuestras instituciones están en riesgo o en proceso de extinción. Una vez
más, estamos en medio de un proceso electoral. Y debemos reconocerlo, nuestras
expectativas, nuestras posibilidades, están sumamente comprometidas, no sólo
por los recientes resultados electorales, sino porque quedó demostrado que
carecemos de una estructura sólida para competir.”
No vamos a claudicar en la razón de nuestro origen
Y entrando al tema de la participación en el próximo proceso electoral municipal, el
fundador de Vía Veracruzana advirtió: “No será la descalificación del otro, lo que
nos otorgue la confianza de la gente. No fue la crítica permanente de Morena lo
que los llevó al poder; fueron los errores, las malas administración y hasta los
acuerdos obscuros de quienes traicionaron al partido y a la sociedad, en búsqueda
de privilegios e impunidad.”
“Desde siempre, Vía Veracruzana ha sido una organización política abierta a todas
las ideas, a todas las corrientes, a todos los ciudadanos, a todas las aspiraciones
que tengan como propósito del beneficio de Veracruz y de los veracruzanos.
Hemos tenido la libertad de participar en donde nos han concedido los espacios
adecuados. En este proceso electoral no será la excepción. En nuestra
organización estamos dispuestos a participar, a formar alianza, con todos aquéllos
partidos y organizaciones que reconozcan en nuestra membresía una legítima
representación de los veracruzanos, que reconozcan a líderes que pueden
representar a los ciudadanos en sus gobiernos municipales.”
“Y hablemos con franqueza. Hablemos del papel que hoy nos toca jugar como
actores políticos y como ciudadanos; de las tareas de nuestra organización. Esta
tribuna nos pertenece a todos. Aquí valoramos la pluralidad. Sólo pediríamos su
consideración en el uso de tiempo, de forma que podamos escuchar a todos los
compañeros y alcanzar propuestas concretas. No vamos a claudicar en la razón
que nos dio origen como Vía Veracruzana: conciliar el interés superior de Veracruz
y los veracruzanos.” Remató Amadeo Flores quien recibió en aplausos y vivas el
reconocimiento a su trayectoria política y a su actuación como factor de unidad
política en todo Veracruz a través de Vía Veracruzana.
Empresarios arman partido de oposición
La foto que circuló donde se estrechan la mano el presidente electo de los
Estados Unidos Donald Trump y Eduardo Verástegui, refleja una sonrisa de
complicidad del mandatario norteamericano, aparentemente dispuesto a apoyar,
como sea, la creación en México de un nuevo partido político de auténtica
derecha, que luche por echar del poder a Morena, el partido que está hundiendo a
México confrontando a los Estados Unidos en una lucha completamente desigual
que lleva a los mexicanos a la ruina.
Y mi percepción no es un invento, el actor y activista Eduardo Verástegui anunció
durante la cumbre de ultraderecha celebrada en Buenos Aires, Argentina, su plan
para crear un partido político en México a partir de 2025.
A través de un video publicado en su cuenta de X, Verástegui explicó que su
decisión se debe a que, en su opinión, los partidos políticos actuales no pueden
solucionar los problemas del país, ya que, según afirmó, ellos mismos son el
problema.
«Si la única manera de competir es con la formación de un nuevo partido político,
lo vamos a hacer», declaró.
Además, recordó que en las pasadas elecciones intentó postularse como
candidato a la presidencia, pero aseguró que su movimiento «fue bloqueado por
todas partes», argumentando que la aplicación para recabar firmas de apoyo
«estaba controlada por los de siempre».
«En 2025 empezaremos la construcción de ese partido y daremos la batalla,
sabiendo que solamente Dios da la victoria», afirmó durante su participación en la
Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Argentina.
Verástegui elogió al gobierno de Javier Milei y afirmó que «Argentina está
demostrando que este es el único camino hacia la libertad. Reducir impuestos y
regulaciones no sólo es posible, sino también necesario».
«¡Juntos somos más fuertes! ¡Viva la libertad! Ánimo familia, ¡sí podemos!, ¡lo
lograremos! Verás que sí», escribió al respecto al acompañar el video.
Por su parte el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, quien también
participó en esta reunión afirmó que la innovación es la clave para generar
prosperidad en una nación, y en caso de no hacerlo, se regresaría “a la edad de
piedra” como es el caso de varios países latinoamericanos.
Así lo expuso durante su participación en la Conferencia de Acción Política
Conservadora (CPAC) 2024, la cual se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina.
Durante su presentación, el magnate se dirigió ante los líderes de Latinoamérica
para abogar por la libertad, el ahorro, la propiedad y la seguridad financiera: “No
son nada más los políticos, no solo son los empresarios; todos somos
responsables de sacar esto adelante (…) pero si el entorno donde estamos se está
viniendo abajo, como sucede en mi país en estos momentos,
nuestros negocios también se van para abajo”, mencionó.
Respecto a su posicionamiento en contra del estado mexicano, el empresario
hizo polémicas declaraciones, donde aseguró que México volvió al régimen del
partido único: “hay que tener cuidado cuando creemos que ganamos la batalla
cultural porque siempre están ahí los zurdos de mierda y hay que regresarlos a la
alcantarilla de donde salieron”.
Asimismo, Salinas aprovechó su momento para enunciar algunos principios
fundamentales, donde dijo que la propiedad es sagrada y debe defenderse a como
dé lugar; aunado a ello aseguró que él no roba, ni deja que lo roben:
“Hemos dejado la defensa de la vida y la propiedad en manos de autoridades
corruptas, vamos a tener que ser mucho más activos en la defensa. En ese
sentido, los norteamericanos lo han hecho muy bien con la segunda enmienda,
por lo que los ciudadanos tienen derecho a portar armas y nosotros estamos
esclavizados; debemos tener el derecho a portar armas y defendernos», afirmó.
REFLEXIÓN
Qué les pasa, Donald Trump va a hacer lo que les esta diciendo, él no va a andar
con amagos y bromas, ya lo veremos en enero. Carlos Loret de Mola. Escríbanos
a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com