Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
El problema con la falta de maestros en las escuelas de Veracruz
tiene un fondo muy oscuro y en ese fondo se vislumbra la figura de
Zenyazen Escobar.
Cuando el maestro de telesecundaria llegó a la titularidad de la SEV
ya sabía que sería sucesor de su amigo del alma Cuitláhuac García,
porque, según los enterados, se lo habría dicho el entonces
gobernador.
De ahí que más que ocuparse de la SEV se dedicó a hacer
proselitismo a su favor. Y como primeras providencias, creó al
vapor ocho sindicatos aglutinados en la Unión de Sindicatos
Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), cuyos miembros
son en su mayoría maestros “comisionados”.
¿Qué es un maestro o maestra comisionado? Es el docente que deja
las aulas para cumplir con una comisión, pero que aparte de cobrar
su sueldo de comisionado sigue cobrando como si siguiera
enseñando en las aulas.
De acuerdo con información de la propia SEV, fue en la época de
Zenyazen cuando se disparó en número de comisionados.
“Zenyazen metió en ocho sindicatos a cientos de maestros que
tenían como única tarea promoverlo para la gubernatura. En la
actualidad ya no hacen nada, pero siguen cobrando dos sueldos y el
que cobran como ‘comisionados’ es un sueldazo que les autorizó
personalmente Zenyazen. Por eso no quieren regresar a las aulas”,
me dijo una fuente a condición de no revelar su nombre.
¿Y qué tiene que ver esto con la falta de maestros? Mucho. En otros
tiempos, cuando un maestro era comisionado, de inmediato era
reemplazado en las aulas por otro docente. Pero desde que Zenyazen
llegó a la SEV eso no sucedió porque para él la gubernatura era lo
primero.
Hace cuatro días que los integrantes de la USMEV tomaron las
instalaciones de la SEV y oficinas alternativas. Pero además, fueron
al Complejo Deportivo Omega e interrumpieron a maestras y
maestros que participaban en el proceso de admisión a la educación
media superior, con lo que los afectados tuvieron que reagendar sus
citas, lo que implica más gastos.
¿Qué es lo que pretende la USMEV con la toma de instalaciones?
En primer lugar hacer ruido y que los padres de familia sepan que se
niegan a dejar las “comisiones” y regresar a las aulas.
Y es que dejar ir un sueldazo que no desquitan por ponerse a
trabajar, no debe ser nada fácil para ningún comisionado, aviador y
demás zánganos.
Este miércoles la titular de la SEV, Claudia Tello, dijo que quienes
andan de comisión no realizan su labor magisterial y sangran al
presupuesto. Y es cierto.
De acuerdo con los datos de transparencia de la SEV, la dependencia
está pagando anualmente 400 millones de pesos a maestros
“comisionados”.
Y van estos botones de muestra.
Los ocho sindicatos que conforman la USMEV y de los que ninguno
tiene Contrato Colectivo de Trabajo, están compuestos por el
Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo
(SIVETSE) cuyo líder, Daneskiu Domínguez Meléndez tiene un
sueldo mensual de 49 mil 108 pesos. Tonatiuh Paredes Rangel, líder
del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA)
devenga mensualmente 45 mil 897 pesos. Y tiene como
“comisionados” en su sindicato a su esposa, hija y un hermano.
Entregó plazas a dos de sus hijos del presupuesto sindical y toda la
familia cobra casi 1 millón de pesos mensuales.
Avith Moctezuma Uscanga es líder del Gremio Nacional de
Trabajadores de la Educación GNTE y no deja su mes por 41 mil
453 pesos. Tiene a nueve personas “comisionadas” de su sindicato.
Y obtuvo de Zenyazen una plaza en la Universidad Pedagógica de
Veracruz (UPV) sin estar titulado.
José Luis Moreno Landa, es líder de Innovación Sindical al Servicio
de los Trabajadores de la Educación (INSISTE) y se echa a la bolsa
15 mil 700 pesos mensuales (es el único que gana el salario de un
docente de los que sí trabajan). Mientras que José Ignacio Ortiz
Reyes de Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de
Veracruz (ASTEV), cobra 44 mil 18 pesos cada treinta días.
Octavio Rivera Flores cobra un sueldo neto de 35 mil 610 pesos al
mes como líder de la Liga Magisterial Veracruzana (LMV), y ha
tomado en varias ocasiones la SEV como parte de la USMEV. Es
decir, el maestro ya tiene callo en estos menesteres.
Víctor Hugo Suárez Ávila, regentea el Sindicato Autentico de
Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación del Estado de
Veracruz (SATEBAEV) y por ello devenga un sueldo de 61 mil 453
pesos mensuales.
Y por último Gustavo Abel Cadena Carrasco que por ser líder del
Sindicato del Movimiento Magisterial Veracruzano (SMMV) cobra
modestamente 27 mil 049 pesos al mes.
¿Acaso piensas lector que estos maestros van a renunciar a sus
sueldazos para irse a ganar entre 15 y 17 mil pesos por lidiar con
chamacos latosos?
¿Estos son los hombres y mujeres que han hecho del magisterio un
apostolado? Claro que no. Son sujetos y sujetas que han hecho de
los paros y plantones su modus operandi con el único fin de seguir
haraganeando.
bernardogup@hotmail.com
