APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“La Chingada es, hoy en día, el
lugar más lujoso de México”
Yo
Atrapados en una enorme ola de corrupción, se encuentran casi todos los Intitutos
Tecnológicos Superiores del Estado de Veracruz, instituciones académicas que
fueron entregadas, en la deplorable administración de Cuitláhuac García Jiménez,
a auténticos ladrones cuyas millonarias fortunas son producto de la corrupción que
los contagió como metástasis cancerigena que se extendió por todas las áreas del
malogrado gobierno de la llamada 4T.
El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), ha
presentado ante el Congreso local una serie de irregularidades sobre el mal
manejo de los recursos de los Tecnológicos Superiores de Acayucan, Alvarado,
Coatzacoalcos, Huatusco, Las Choapas, Misantla, San Andrés Tuxtla, Tierra
Blanca y Xalapa, sobre las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2023.
El que se pasó de listo fue el titular del Instituto Tecnológico Superior de Huatusco
donde hay un faltante de más de 12 millones de pesos, el de Tierra Blanca es de
aproximadamente 1 millón de pesos y el de Xalapa de casi 11 millones de pesos.
Dice la sabia conseja popular que es tan corrupto el que se roba un peso como el
que se roba un millón.
Hay que hacer énfasis en el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa pues se trata
de un caso singular. El anterior director, ingeniero Walter Luis Saiz González, fue
removido, cesado de su cargo por decenas de denuncias. El personal académico
y los propios alumnos tuvieron que manifestarse bloqueando calles para solicitar
su salida por un supuesto desvío de recursos que ahora se comprueba con los
documentos que obran en poder del ORFIS.
El mismísimo ingeniero Walter Luis estaba tranquilo en su casa gozando de los
beneficios de la jubilación de la Universidad Veracruzana (UV), pero le consigue
una plaza de maestro a Cuitláhuac García Jiménez, hoy a punto de dejar de ser
gobernador (además le dio clases). Posiblemente en reciprocidad o aplicando la
máxima morenista de “amor con amor se paga” Cuitláhuac lo hizo director del Tec
de Xalapa, pero no se imaginó que iba a salir con las uñas muy largas. No se hace
pedicure.
Fue tanta la presión del alumnado y personal académico de ese Tecnológico que
Walter Luis se hizo insostenible en el cargo. Finalmente, el Cuic le solicitó su
renuncia.
Algo muy curioso es que al avisarle de su renuncia aprovechó para vaciar las
arcas del Tec. En dos días mandó a pulir todo el piso del inmueble, a chapear las
áreas verdes y a comprar papelería, pero más bien fue para conseguir facturas sin
que existieran tales compras o servicios.
El nuevo director Maestro Oscar Trujillo tomó posesión el 8 de abril de este año,
antes se desempeñó como jefe de carrera y director académico. El hablar de
corrupción claro que se puede pensar que ha sido en su periodo, pero hasta el
momento no ha recibido ni una sola observación por parte del ORFIS, ni tampoco
ha sido notificado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de alguna denuncia en
su contra.
Todas las observaciones como bien menciona el ORFIS son del periodo 2023.
Uno de los cómplices de las observaciones del ORFIS es el “angelito” de Edgar
Allán Blázquez López, quien ya siente la justicia por los talones, que ya le está
alcanzando.
En su calidad de ex jefe de recursos materiales y servicios, hizo y deshizo, luego
se separó del cargo hace más de un año y ahora quiere volver, regresar nunca,
pero por ser empleado de confianza la ley no permite ausentarse más de un año,
aunque haya sido sin goce de sueldo, no tenía plaza, vivió engañado que le
habían dado la plaza, pero nunca se la dieron sus anteriores jefes, ahora su hoja
de servicio está manchada por cuestiones administrativas.
Ahora se siente seguro y confiado de que sus secuaces Martín Rivera, Aarón
Neftalí Mirón Cosquilla y José Andy Arroyo van ayudar a Walter a intentar
solventar todo el desfalco que dejaron.
¿A poco dejará el abogado Martín Rivera de mandar a su lacayo Edgar Blázquez
a buscar documentos y tratar de sacar objetos del ITSX entre semana a pesar de
que ya no labora ahí y sólo debiera presentarse en su rol de estudiante los
sábados?
Inicia la cacería de brujas
El pasado lunes se dieron a conocer los resultados de la Cuenta Pública 2023 del
gobierno estatal, organismos autónomos y Ayuntamientos. Hasta ahora se trata de
resultados preliminares y se tendrán que agotar los tiempos para las
solventaciones, antes de que las travesuras de unos y otros vayan a parar a la
Fiscalía del Estado.
Dicen los que saben, que podría ser el inicio de la cacería de brujas y el apriete
inicial del nuevo gobierno para quienes no estén dispuesto a colaborar con la
nueva administración. No habrá protección para los cuitlahuistas, por el contrario,
algunos de ellos podrían servir de escarmiento…
¿Qué encontró el Orfis en las cuentas públicas?
Por ejemplo, que Cuitláhuac ocultó cuánto dinero pidió prestado, a pesar de
presumir una y otra vez que la deuda se había reducido. En el Informe de la
Cuenta Pública, respecto de la deuda pública, se observó que la Secretaría de
Finanzas fue omisa en informar sobre la totalidad de los créditos contraídos por el
gobierno de Cuitláhuac en el año 2023.
El presunto daño patrimonial correspondiente a la Cuenta Pública 2023 en el
estado de Veracruz asciende a aproximadamente mil 699 millones, indicó el
Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), la mayor parte de ellos correspondiente a
las travesuras hechas por los presidentes municipales.
La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González
Cobos, presentó este día ante el Congreso del Estado, la cuenta pública
correspondiente al penúltimo año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Es
decir, todavía falta revisar el último año de gobierno.
¿Quiénes salieron con la cola más sucia? La secretaría de Infraestructura y Obras
Públicas (SIOP) es la dependencia con mayor presunto daño patrimonial
detectado por el (Orfis) con una cantidad por aclarar de 36.6 millones de pesos.
Otra secretaría a la que le detectaron presunto daño patrimonial en esa misma
cuenta pública es la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), con $18.6 millones
de pesos, además de la Sedarpa con $12.1 millones por solventar.
El tema podría no tener la menor importancia sino fuera porque precisamente será
en la SIOP donde recaiga toda la fuerza del próximo gobierno estatal, por lo que
los números van a ser revisados con lupa. Al tiempo.
Grave Fernando Valenzuela
El periodista de deportes Ricardo López ha informado sobre la situación del Toro
Valenzuela, revelando detalles sobre su estado de salud en los últimos dos
años. López menciona que el exjugador de los Dodgers ha enfrentado desafíos
significativos que lo llevaron a alejarse del deporte. “Dejó a los Dodgers de Los
Ángeles por enfermedad, no regresa este año. Lo más importante es su
recuperación; no sé qué tipo de enfermedad tenga el Toro Valenzuela”, afirmó.
López destacó que la salud de Valenzuela ha sido visible en su apariencia
física. “Pero sí puedo decir que, a lo largo de los últimos dos años, viéndolo en el
estadio y en eventos comunitarios, ha estado adelgazando mucho. Sobre todo, en
este año ha sido muy dramático ver cómo se ha ido demacrando; ha estado
perdiendo mucho peso”, confirmó el periodista.
El estado de salud de Fernando Valenzuela ha preocupado a la comunidad del
béisbol y a sus seguidores en general. Conocido por su impacto en el deporte y su
legado en los Dodgers, los aficionados esperan que el exlanzador reciba el
tratamiento adecuado y logre una pronta recuperación. A pesar de la
incertidumbre, se ha mencionado que Valenzuela podría regresar a los Dodgers
en 2025, lo que brinda un rayo de esperanza a sus admiradores y al mundo del
béisbol.
REFLEXIÓN
Mala, muy mala señal la de que Lilly Téllez ya no estará los lunes por la mañana
en el programa de noticias que conduce Ciro Gómez Leyva. ¿Pues no que habría
respeto a la libre expresión? Escríbanos a mrossete@yahoo.com-mx |
formatosiete@gmail.com